• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Naturgy impulsa los gases renovables para un futuro descarbonizado

Naturgy impulsa los gases renovables para un futuro descarbonizado

Cambio16 by Cambio16
01/06/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Naturgy gases renovables

CIRCULARIDAD. Los residuos agroganaderos alimentarán la planta de biogás de Vila-sana (Lleida)

El gas renovable es un factor clave en la transición hacia un modelo de economía circular y neutro en carbono. Naturgy trabaja en proyectos innovadores y eficientes de hidrógeno y biometano para poder inyectarlos en sus redes de distribución. Para alcanzar los objetivos co­munes de descarbonización es necesario trabajar con un mix de soluciones energéticas que incluya, además de la acele­ración de la electrificación, un desarrollo cada vez mayor de energías renovables.

Pero también es igualmente necesario el impulso a los gases renovables, como el biometano o el hidrógeno, que permiten llevar la descarbonización a sectores di­fícilmente electrificables como, por ejem­plo, el sector del calor industrial o algunas aplicaciones de transporte. En España, se calcula que, al menos, un 40% de las emi­siones de CO2 no tienen alternativa elec­trificable. En estos casos, los gases reno­vables ofrecen la alternativa más eficiente.

La Unión Europea ya ha marcado nue­vos objetivos más ambiciosos para abor­dar una producción de 35.000 millones de m3 en 2030, junto con mecanismos de apo­yo que promuevan su despliegue en Europa. Por su parte, España cuenta con un gran po­tencial de producción de este gas verde con 163 TWh al año, equivalentes al 45% de la demanda nacional de gas natural en el país, según un reciente estudio de Sedigas.

Naturgy encabeza el desarrollo de este vector energético en España como eje fundamental, actual y realista para la des­carbonización a corto y medio plazo. La multinacional trabaja en proyectos de hi­drógeno y biometano con el objetivo de incrementar la inyección de gas renovable en sus redes de distribución.

BIOMETANO. La planta de Cerdanyola del Vallès produce 12 GWh al año de biometano, lo que equivale al consumo anual de 3.200 hogares y evita la emisión a la atmósfera de 2.400 toneladas de CO2/año

NATURGY, PIONERA EN ESPAÑA EN BIOMETANO

Desde 2014, Naturgy desarrolla innovadores proyectos para conocer y reducir los costes de producción e impulsar la inyección de los gases renovables en la red de gas. La compañía apuesta por el biometano por su gran impacto en la economía circu­lar y el cuidado del medio ambiente, ya que resuelve el problema de las emisiones con­taminantes asociadas a la gestión de resi­duos, cuyo gas generado se liberaba has­ta ahora a la atmósfera.

Además, valoriza residuos de origen urbano, de explotacio­nes agrícolas o ganaderas o de estaciones depuradoras de aguas residuales, creando modelos de economía circular en los que el productor de los residuos también se ve beneficiado. En este sentido, es importan­te remarcar que muchas de estas plantas se emplazan en zonas alejadas de grandes ciudades, lo que contribuye al desarrollo económico del medio rural y a la cohesión territorial en áreas con retos demográficos.

La multinacional energética cuenta con dos plantas que están inyectando en la red de gas: la Unidad Mixta de Gas Renovable, en A Coruña, que produce biometano a par­tir de biogás obtenido en el proceso de de­puración de aguas residuales, y la Planta Elena, en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que produce biometano a partir del biogás que se obtiene de residuos sólidos munici­pales y que marcó un hito en la transición energética de España con la primera inyec­ción de gas renovable procedente de verte­dero en la red de distribución.

Naturgy presta especial atención a la reconversión de centrales térmicas de carbón en zonas de transición justa, creando hubs de producción de hidrógeno

Adicionalmente, la planta de biometano de Vila-sana (Lleida) será la tercera que Na­turgy ponga en operación comercial en Es­paña. A partir del próximo verano, esta insta­lación inyectará 11,8 GWh/año de biometano en la red de distribución de gas, equivalen­te al consumo anual de 3.150 hogares. La ge­neración y consumo de este gas renovable evitará la emisión a la atmósfera de más de 2.450 toneladas equivalentes de CO2/año, lo que equivale a plantar más de 4.900 árbo­les. En este caso, el biometano se obtiene a partir de residuos agroganaderos, apostan­do por el desarrollo de la economía local y la economía circular, al obtenerse esta ener­gía a través del aprovechamiento de los resi­duos en la zona.

Para el desarrollo del hidrógeno, Naturgy está prestando especial atención a la recon­versión de sus centrales térmicas de carbón en zonas de Transición Justa. Un ejem­plo claro de cómo la transición energéti­ca permite generar nuevas oportunidades en zonas que han quedado afectadas por el cambio de modelo energético.

Así, durante 2021, ha trabajado en el desa­rrollo de grandes hubs de producción de hi­drógeno renovable. Algunas de estas inicia­tivas están vinculadas a zonas de Transición Justa. El objetivo de estos hubs multideman­da es fomentar el desarrollo de nuevos mer­cados para consumos directos en industria, inyección en la red de gas para su comer­cialización con garantías de origen, movili­dad o producción de derivados del hidróge­no (amoníaco, metanol, etc.).

HIDRÓGENO PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA

Es el caso de la alianza que Naturgy está impulsando con Repsol y Reganosa para desarrollar un hub de producción de hi­drógeno renovable en Galicia. El proyec­to contempla la instalación de una plan­ta de electrólisis alimentada con energía 100% renovable en los terrenos de la anti­gua central térmica de Meirama, en el mu­nicipio de Cerceda (A Coruña).

Por otro lado, la compañía trabajará con Enagás para impulsar en León la mayor planta de hidrógeno de España con el objeti­vo de producir 9.000 toneladas al año de hi­drógeno renovable, a partir de una planta fo­tovoltaica de 400 MW y un electrolizador de hasta 60 MW, para cubrir consumo local, in­yección a red gasista y posibilitar una futu­ra exportación hacia el noroeste de Europa.

También hay que destacar el Proyecto Catalina, desarrollado por un consorcio for­mado por Copenhagen Infrastructure Part­ners junto a Naturgy, Enagás, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a ni­vel global para la producción de hidrógeno y amoníaco verde, que conectará los exce­dentes de recursos renovables de Aragón con los centros de consumo industrial en la costa este de España mediante una infraes­tructura sostenible.

También en Cambio16.com:

La financiación público-privada y el consumo sostenible deben impulsar la economía circular

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2296 La fuerza del amorBiometanoCambio ClimáticocircularidadHidrógeno renovablereconversión
Anterior

La crisis climática se agrava en las cumbres montañosas y en las profundidades oceánicas

Siguiente

Leonora Carrington, la diosa blanca del surrealismo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Leonora Carrington

Leonora Carrington, la diosa blanca del surrealismo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In