• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Revista > Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Cambio 16 by Cambio 16
20/11/2022
in CIS, Revista, Video News, Vídeos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

La defensa del medio ambiente y de los derechos humanos constituyen la base de la línea editorial de Cambio16 y han fundamentado, asimismo, la motivación de un congreso que ha conseguido unir a todos los sectores implicados en el objetivo de salvar el planeta. El II Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, que se celebrará en el mes de mayo de 2020, ya está en marcha.

Como CEO de Cambio16 me toca la enorme responsabilidad y honor de cerrar este I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente. ¡Menuda tarea, después de haber escuchado a los extraordinarios ponentes que hemos tenido durante toda la jornada! Trataré de ser lo más breve posible porque hoy no es un día de grandes discursos. Por el contrario, hoy ha sido un día de éxito porque todos hemos venido a trabajar en defensa del medio ambiente. Y, en consecuencia, hemos podido alcanzar los importantes objetivos que nos habíamos fijado.

Supremacía del medio ambiente

El primer objetivo alcanzado es la reafirmación de la supremacía del medio ambiente. A pesar de que nuestra existencia está totalmente ligada al medio ambiente, hemos sido capaces de contaminar hasta lo más elemental, como es el aire que respiramos, el agua que bebemos, la tierra que cultivamos y los mares que tantas cosas nos proporcionan. Por ello, la supremacía de la naturaleza no es otra cosa que entender que nosotros necesitamos a la naturaleza para existir, pero ella no nos necesita a nosotros.

El segundo objetivo que hemos conseguido es agrupar en una misma sala a organizaciones medioambientales, políticos, empresarios, emprendedores, medios de comunicación y la sociedad civil, con la única tarea de trabajar juntos por la defensa y preservación del medio ambiente. Este logro establece las bases para futuras acciones y reafirma el titular de mi último artículo en Cambio16 y lema del CISM: Madre Tierra, juntos podemos salvarla.

Todos por la sostenibilidad

Otro de los objetivos alcanzados es ratificar que no hay otro camino posible para la preservación del planeta que la incorporación de todos a la sostenibilidad. Sin buscar culpables, pero sí exigiendo un cambio inmediato y con acciones concretas. Lamentablemente como este necesario camino todavía no está claro para algunos tenemos que seguir luchando hasta que logremos cumplir con los objetivos medioambientales, que no son otros que crear y vivir en un mundo con sistemas productivos y de consumo sin residuos ni desechos, como lo hace la naturaleza.

Otro objetivo que esperamos que hayamos alcanzado es asumir que la sostenibilidad también es una gran oportunidad económica. Es más, me anticipo a adelantar que la sostenibilidad será a corto plazo un factor importantísimo en la competitividad de las empresas. Pronto veremos una sociedad reclamando productos sostenibles en todas las áreas de nuestra vida. Y aquellos que sean los pioneros en la transformación obtendrán grandes beneficios económicos.

Liderazgo ambiental de Europa

El último objetivo es la gran oportunidad que tiene Europa para liderar a nivel mundial el cambio hacia la sostenibilidad, como lo ha hecho antes en la Responsabilidad Social Empresarial, que solo ahora y de manera tímida se empieza a incorporar en los Estados Unidos con el Roundtable Organization. Europa puede liderar el cambio hacia la sostenibilidad con sus múltiples beneficios, incluyendo los económicos, entre muchas razones por el vacío que temporalmente ha dejado Estados Unidos por las políticas de Donald Trump.

Y en cuanto a España, además de convertirse en un actor importante en energías verdes, tratamientos de residuos y aguas, descarbonización, etc., tiene la oportunidad de ser el puente entre el mercado de Latinoamérica y Europa, mucho más tras la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur. Ya el camino está marcado.

Jorge Neri CISM
España, además de convertirse en un actor importante en energías verdes, tratamientos de residuos y aguas, descarbonización, etc., tiene la oportunidad de ser el puente entre el mercado de Latinoamérica y Europa, sobre todo tras la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur | Ángel Santamaría

Dar continuidad al CISM

Ahora bien, para darle continuidad al CISM y seguir cumpliendo con nuestra promesa de pasar de la información a la acción en los dos pilares fundamentales de la línea editorial de Cambio16, como son la defensa de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, queremos anunciar que el II Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente tendrá lugar en el mes de mayo de 2020. En dicho foro podremos revisar los avances en el cumplimiento del pliego de afirmaciones y otras nuevas ideas y acciones sobre las que ya trabaja el comité organizador. En lo personal, seguiré trabajando en mi propuesta para cambiar el método de valoración de las empresas mediante la incorporación de una nueva partida entre el 15% y 30% del valor total, según la implementación de los parámetros de sostenibilidad y RSE.

Y para acabar, no puedo más que agradecer a todos los coorganizadores –WWF, Vertidos Cero, Fundación Ecomar, Economía Circular, World Law Foundation, IQ Latino, Forética, EOI, Spainsif, Dirse y Soma Life Center– vuestro compromiso y máximo esfuerzo para la realización del CISM. A los patrocinadores, porque sin ellos tampoco habría sido posible, al artista creador de la imagen del congreso, Antonio Briceño y, por supuesto, a todo el equipo de Cambio16 liderado por el director de Operaciones, Francisco Neri.

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición 2.262 de Cambio16

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2262

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2262 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: biodiversidadCambio ClimáticoCAMBIO16 Nº 2.262CISMCongreso de SostenibilidadEspañaJorge NeriJorge Neri BonillaJorge Neri Cambio16medio ambientenaturaleza
Anterior

Informe de la OEA: un esquema tecnológico paralelo sustentó el fraude electoral en Bolivia

Siguiente

AIE advirtió que el carbón es “el mayor problema” como fuente de emisiones

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Odyssey Plastic
Revista

Plastic Odyssey, un proyecto contra los residuos plásticos

01/03/2023
Madrid hub liberal
Revista

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

27/02/2023
Next Post
El director ejecutivo de la AIE manifestó en Madrid que “si no intervenimos, en 2050 el carbón será la principal fuente de emisiones en el mundo”

AIE advirtió que el carbón es “el mayor problema” como fuente de emisiones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In