• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Nigeria destruyó más de un millón de dosis de vacunas anticovid

Nigeria destruyó más de un millón de dosis de vacunas anticovid

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
06/01/2022
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
vacuna anti covid

El Gobierno federal de Nigeria destruyó más de un millón de vacunas anticovid caducadas de AstraZeneca. A finales de diciembre se llevó a cabo la eliminación de las dosis vencidas con el fin de garantizar a una población preocupada que habían sido retiradas de la circulación.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Desarrollo de Atención Primaria, Faisal Shuaib explicó: “Hemos retirado con éxito 1.066.214 dosis de AstraZeneca caducadas. Cumplimos nuestra promesa de ser transparentes con los nigerianos. La destrucción de hoy es una oportunidad para que los nigerianos confíen en nuestro programa de vacunación”.

El ejecutivo detalló que las vacunas anticovid expiraron en el mes de noviembre. Formaban parte de un lote de más de 2,5 millones de dosis que el país africano recibió los pasados 11 y 29 de octubre.

Shuaib afirmó que la escasez de vacunas en el continente obligó a Nigeria a recibir las dosis, a sabiendas de que su vida útil era corta. Especificó que al momento de recibir las donaciones de vacunas anticovid los países fabricantes estaban acumulando en sus almacenes. “Ofrecieron donaciones solamente cuando estaban a punto de caducar», dijo.

«Aun así, agradecemos las donaciones de esos países», agregó. Igualmente, Shuaib admitió que problemas en la logísticos influyeron en que las dosis anticovid expiraran antes de ser administradas.

Nigeria es el país más poblado de África. Su número de habitantes supera los 200 millones de personas. Menos del 3% de esa población ha recibido vacunas anticovid. Su registro de casos de Covid asciende a 227.378 casos con un registro de 2.989 fallecidos.

Vacunas anticovid marcan desigualdades

Diferentes instancias multilaterales han advertido de la desigualdad en la distribución de las vacunas anticovid. En los países de menos recursos aún existen personas que no han recibido una sola dosis. Mientras tanto, los países más ricos han puesto en marcha programas de refuerzo.

En noviembre de 2021 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) y el mecanismo COVAX de la OMS solicitaron a la comunidad internacional implementar normas estrictas a la hora de entregar vacunas anticovid a los países del continente.

Ambas instancias lamentaron en un comunicado conjunto que las donaciones enviadas a los países africanos se realizaran «con poca antelación y una vida útil corta». Eso dificulta a las autoridades sanitarias la planificación de las campañas de vacunación.

Lea también en Cambio16.com:

The Lancet culpa a los países ricos del fracaso del programa Covax de vacunación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AfricaCoronavirusCOVAXCOVID-19Vacuna contra la COVID-19Vacuna de AstraZeneca
Anterior

Alemania considera «peligroso» clasificar la energía nuclear como inversiones «verdes»

Siguiente

Veganismo o hacer donaciones, dos vías contra el maltrato animal

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
Next Post
veganismo

Veganismo o hacer donaciones, dos vías contra el maltrato animal

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In