• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Ugur Sahin sobre la variante ómicron: “No hay razón para preocuparse”

Ugur Sahin sobre la variante ómicron: “No hay razón para preocuparse”

Mariela León by Mariela León
21/12/2021
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ugur Sahin ómicon

“Es poco probable que ómicron cause enfermedades graves en personas vacunadas”, dijo Ugur Sahin

Aunque la OMS calificó de “muy alto” el riesgo de la nueva variante del coronavirus, por su amplio número de mutaciones, algunas de ellas “preocupantes”, el creador de la vacuna de BioNtech tiene una opinión más tranquilizante. Ugur Sahin sostiene que “es poco probable que ómicron cause enfermedades graves en personas vacunadas”.

La Organización Mundial de la Salud se ha mostrado expectante ante la nueva cepa detectada en Sudáfrica. Estima que algunas de sus mutaciones, pueden asociarse a “una potencial fuga inmunológica” y a una “mayor transmisibilidad”. Por tanto, la crisis sanitaria mundial “aún no ha terminado”. La situación “sigue siendo peligrosa y precaria”.

Inclusive, advierte su director Tedros Adhanom Ghebreyesus, que “seguimos viviendo ciclos de pánico y olvido en los que avances conseguidos con gran esfuerzo, pueden perderse”.

Dice Sahin que si bien la nueva variante podría evadir los anticuerpos generados en reacción a la vacuna, el virus probablemente seguirá siendo vulnerable a las células inmunes que lo destruyen una vez que ingresa al cuerpo. “Nuestro mensaje es: no se asuste, el plan sigue siendo el mismo.  Acelere la administración de una tercera dosis de refuerzo”, afirma.

Se están realizando pruebas de laboratorio en las próximas dos semanas para analizar la sangre de las personas que recibieron dos o tres dosis de la vacuna Comirnaty de BioNTech. Con el propósito de ver si los anticuerpos que se encuentran en esa sangre inactivan a ómicron, lo que arrojaría luz sobre si se necesitan nuevas vacunas.

Very fruitful discussions this evening with @sbancel @AlbertBourla and Uğur Şahin of @moderna_tx and @BioNTech_Group @Pfizer

They explained their efforts to quickly and thoroughly understand the #Omicron variant and adjust our strategies accordingly.

Time is of the essence. pic.twitter.com/PvOduQi6QV

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) November 26, 2021

Mientras tanto, ómicron se ha expandido velozmente por Europa y Asia. De Sudáfrica saltó a Bélgica, el Reino Unido, Alemania y Países Bajos. También a Dinamarca, Portugal, España, Botsuana, Israel, Australia, Hong Kong y China. En la República Checa tienen la sospecha de un caso.

Los gobiernos, en especial de Europa, han limitado el ingreso de viajeros procedentes del sur de África.

Ugur Sahin y los temores por la variante ómicron

El creador de la vacuna de BioNtech, espera que las pruebas de laboratorio muestren cierta pérdida de protección de la vacuna contra la enfermedad leve y moderada debido a ómicron. Pero el alcance de esa pérdida es difícil de predecir.

«En mi opinión”, comenta, “no hay razón para estar particularmente preocupado. Lo único que me preocupa en este momento es el hecho de que hay personas que no han sido vacunadas en absoluto».

La cautelosa confianza de BioNTech contrasta con una sensación de alarma transmitida por el director ejecutivo del fabricante rival de vacunas Moderna. Stephane Bancel ha planteado la posibilidad de una caída material en la protección contra el nuevo linaje de coronavirus de las vacunas actuales.

Ugur Sahin agrega que los anticuerpos provocados por la vacunación podrían tener dificultades para aferrarse al nuevo linaje del virus ómicron. Pero destaca que las células T, otra línea de defensa inmunológica, estaban configuradas para reconocer las vastas partes de la proteína de pico de ómicron que permanecen sin cambios.

Together with the @deutschesmuseum, we revealed a brand-new exhibition piece: The bioreactor we used to produce the first dose ever of our #COVID19 vaccine. We are honored to have a piece of us be presented alongside notable other objects that have been pivotal to human welfare. pic.twitter.com/SfBkpx7bRU

— BioNTech SE (@BioNTech_Group) November 26, 2021

Mientras los anticuerpos se unen directamente a los virus y previenen infecciones. Las células T de mayor duración atacan a las células que ya han sido secuestradas por el virus, evitando la replicación viral y enfermedades graves.

Pfizer y BioNTech han creado versiones de su vacuna basada en ARNm establecida, para atacar las denominadas variantes Alpha y Delta. Entretanto, los ensayos clínicos continúan.

Esos esfuerzos no están destinados a producir productos comerciales, sino a establecer una rutina con los reguladores que ayudarán a acelerar cualquier futuro relanzamiento de vacunas. Sahin insiste en que esa era la razón por la que es poco probable que los reguladores requieran pruebas en voluntarios humanos. Y un análisis de su reacción inmune para cualquier actualización de la vacuna específica de ómicron.

Científicos y laboratorios están muy activos

Los científicos, entre ellos Ugur Sahin, han reaccionado más rápidamente a ómicron que a cualquier otra variante. En solo 36 horas desde los primeros signos de problemas en Sudáfrica, los investigadores analizaron muestras de 100 pacientes infectados, cotejaron los datos y alertaron al mundo. Tulio de Oliveira, genetista de la Escuela de Medicina Nelson R. Mandela de Durban informó de esos trabajos.

Una hora después de la primera alarma, los científicos sudafricanos también se apresuraron a probar las vacunas contra la nueva variante del coronavirus. Ahora, decenas de equipos de todo el mundo, incluidos los investigadores de Pfizer-BioNTech y Moderna, se han unido a la carrera.

We are prepared to tackle a variant like Omicron. From studies of the Beta & Delta variants, we established an approach to develop and produce variant versions of our vaccine in ~100 days, if needed, and subject to regulatory approval.

— Albert Bourla (@AlbertBourla) November 30, 2021

Ómicron presenta unas 50 mutaciones, entre ellas más de 30 en la espiga. Una proteína vírica en su superficie que el organismo vacunado está entrenado para reconocer y atacar.

Algunas de estas mutaciones ya se habían visto antes. Se cree que algunas de ellas han potenciado la capacidad de la variante beta para eludir las vacunas. Mientras que otras probablemente han potenciado la extrema contagiosidad de delta, reseña Nytimes.

Si las vacunas resultan ser mucho menos potentes contra ómicron, es posible que haya que ajustarlas para mejorar su eficacia. Preparándose para lo peor, Moderna, Pfizer-BioNTech y Johnson & Johnson están planeando probar una versión artificial de ómicron contra sus vacunas.

Las vacunas de ARNm en particular —la de Moderna y la de Pfizer-BioNTech— fueron hechas con una tecnología que debería permitir una rápida modificación. Los científicos de Pfizer “pueden adaptar la vacuna actual en seis semanas y enviar los lotes iniciales en 100 días en caso de una variante que escapa a la vacuna” que eluda el sistema inmunológico, dijo Jerica Pitts, una portavoz de Pfizer.

Lee también en Cambio16.com:

La variante ómicron de la COVID-19 bloquea aeropuertos y desploma los mercados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BioNTechCovid-19 en el mundoCreador d la vacuna de BioNtechLaboratorios agilizan pruebasPreocupaciones sobe nueva varianteRestricciones en aeropuertosTercer refuerzo de vacunasUgur SahinVariante ómicon
Previous Post

José Manuel Gutiérrez, experto del IPCC: “Falta liderazgo para tomar medidas duras en la reducción de emisiones”

Next Post

América Latina en otra encrucijada mortal

Citations & References:

La OMS califica el riesgo asociado a la variante de Ómicron de "muy alto”. News.un.org

BioNTech CEO says vaccine likely to protect against severe COVID from Omicron. Reuters.com

¿Funcionan las vacunas contra ómicron? Hay una carrera para averiguarlo. Nytimes

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
razonable equitativo
Mundo

Equitativo y razonable: la sentencia de la CIJ en el caso Silala

07/01/2023
Next Post
América Latina

América Latina en otra encrucijada mortal

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In