• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Muratov logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

Muratov logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

Mariela León by Mariela León
06/07/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nobel de la Paz niños

El periodista ruso Dmitry Muratov, premio Nobel de la Paz 2021 Crédito: Geir Anders Rybakken Ørslien/nobelprize.org

Conmovido por la tragedia que sufren los niños ucranianos por la guerra, el periodista ruso Dmitry Muratov decidió desprenderse de la medalla conferida como premio Nobel de la Paz 2021. La subastó en Nueva York en medio de grandes expectativas y recaudó la cifra récord de 103,5 millones de dólares, que irán a Unicef para ayudar a estos pequeños.

Hace menos de un año, Muratov recibió la alta distinción por investigar y difundir temas censurados por el régimen de Vladimir Putin. Ahora, en honor a su trayectoria en pro de los derechos humanos, de la paz, y las libertades, quiso obtener más frutos por la medalla de oro.

La puja, conducida por la casa de subastas Heritage, duró 20 minutos en los que el precio de la medalla subió de 787.000 dólares hasta los 15 millones. De pronto un comprador anónimo se comunicó por teléfono y anunció que pagaba 103,5 millones de dólares, poniendo fin a la venta. Este abultado monto se remitirá íntegramente a la Unicef como ayuda humanitaria a los niños ucranianos desplazados.

Mientras tanto, la casa Heritage renunció a cobrar las tasas y comisiones que se acostumbran en las subastas. El fundador y director del último periódico disidente ruso Novaya Gazeta -actualmente cerrado- fue invitado por Heritage a la puja en un acto donde fue vitoreado prácticamente como una estrella de rock. Pero el periodista trató de desmarcarse del ambiente. Dijo que para él «no se trataba de ninguna fiesta», sino que quería hablar «de la solidaridad humana y las dificultades».

Heritage Auctions Announces Sale of Russian Journalist Dmitri Muratov’s 2021 Nobel #PeacePrize Medal for $103.5 Million.

All proceeds to benefit #UNICEF’s humanitarian response to the war in #Ukraine and affected regions.
👉 https://t.co/dRryWP2yB0
📺: https://t.co/wbNfes5YOx pic.twitter.com/kPIC8J99jT

— Heritage Auctions (@HeritageAuction) June 21, 2022

Muratov ganó el año pasado el premio junto a la periodista Maria Ressa, de Filipinas. El Comité del Nobel los galardonó por «sus esfuerzos por salvaguardar la libertad de expresión» en sus respectivos países.

Nobel de la Paz ayuda a niños ucranianos

Muratov se mostró agradecido por el resultado la subasta. “Esperaba que hubiera una enorme cantidad de solidaridad. Pero no esperaba no una cantidad tan grande”.

Anteriormente, lo más pagado por una medalla del premio Nobel fue en 2014, cuando James Watson, cuyo co-descubrimiento de la estructura del ADN le valió un Nobel en 1962, vendió su medalla por 4,76 millones de dólares. Tres años más tarde, la familia de su co-beneficiario, Francis Crick, recibió 2,27 millones de dólares en una puja realizada por Heritage.

Antes de la subasta, el Nobel de la Paz señaló que de los 16 millones de refugiados ucranianos, un 40% son niños. O, que dos tercios de los niños ucranianos han tenido que dejar sus hogares. Algo que, según manifestó, nunca había sucedido en un conflicto armado en tan poco tiempo.

Comentó que un niño ucraniano que se encontró en Rusia, le pidió dinero «para poder recargar el teléfono y llamar a su mamá en Ucrania». Muratov pidió a la audiencia que se pusiera por un momento en su lugar.

In New York the auction where editor-in-chief of “Novaya Gazeta” Dmitry Muratov plans to sell his Nobel Peace prize is about to begin. All profits from the sale will support UNICEF's humanitarian response for Ukrainian refugees. pic.twitter.com/TNwyyUBJJp

— Novaya Gazeta. Europe (@novayagazeta_en) June 20, 2022

«Han matado su pasado y ahora quieren destruir su futuro», subrayó. El periodista ruso dijo que esperaba que su gesto sirviera de inspiración. Y que otras personas se decidan a deshacerse de algunos bienes para ayudar a los menores ucranianos. Muratov sigue viviendo en Moscú, pese al acoso que sufre su periódico y él mismo. Recientemente fue atacado en un tren con pintura roja por su oposición a la guerra.

El jefe de estrategia de Heritage, Joshua Benesh, alabó el gesto de Muratov. Recordó que el danés Niels Bohr, ganador del Nobel de Física en 1922, vendió su medalla en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial y lo recaudado lo dio al Auxilio Finlandés para ayudar a refugiados de guerra.

Represión a periodistas y medios

Después de la disolución de la Unión Soviética en 1991, Dmitry Muratov y otros periodistas cofundaron el periódico Novaya Gazeta, que pronto se convirtió en uno de los principales defensores de la democracia y la libertad de expresión en Rusia. El último líder de la Unión Soviética y premio Nobel de la Paz en 1990, Mikhail Gorbachev, apoyó financieramente al diario y se convirtió en copropietario en 2006. Muratov fue editor en jefe durante la mayoría de los años desde 1995.

Bajo el liderazgo de Muratov, Novaya Gazeta ha criticado a las autoridades rusas por corrupción, fraude electoral y violaciones de derechos humanos. Seis de los periodistas del diario han sido asesinados por escribir artículos críticos sobre las operaciones militares rusas en Chechenia y el Cáucaso. La más conocida de ellas es Anna Politkovskaya.

Children from orphanages and family-type homes from #Donetsk and #Luhansk regions are currently staying in Zakarpattia with Artek Children’s Center. They are visiting our #Spilno Creative Camp and participate in group projects, where they learn how to create their own stories. pic.twitter.com/YxZAj9DPoO

— UNICEF Ukraine (@UNICEF_UA) June 21, 2022

Los periodistas independientes en Rusia han estado bajo el escrutinio del Kremlin, si no han sido objetivos directos del gobierno. Desde que Putin llegó al poder hace más de dos décadas, casi dos docenas de periodistas han sido asesinados y cientos perseguidos. Y otros tantos, han cerrado sus puertas por las hostilidades y represiones.

Novaya Gazeta, uno de los últimos medios de comunicación independientes que quedaban en Rusia, informó en marzo que cesará sus operaciones hasta el final de la guerra en Ucrania. Mientras que otros medios como Echo of Moscow y TV Rain fueron prohibidos en Rusia, después de recibir una segunda advertencia del censor estatal por presuntamente violar la ley de «agente extranjero». Esa legislación establece cárcel a aquellos que critiquen la campaña militar del Kremlim.

La advertencia se produjo un día después de que Muratov, hablara con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy. En una entrevista grupal con periodistas rusos que fue prohibida por el regulador estatal de medios, Roskomnadzor.

Lee también en Cambio16.com:

Atrocidades de la guerra: más de 100 niños ucranianos han muerto y 1,5 millones son refugiados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Guerra en UcraniaNiños ucranianosPremio Nobel de la Paz 2021UNICEF
Artículo anterio

¿Cómo mantener los riñones sanos?

Próximo artículo

Reciclado de plásticos, ¿comercio o colonialismo de la basura?

Citations & References:

Nobel peace prize auctioned by Russian journalist Dmitry Muratov fetches record $103.5m. Theguardian.com

Russian news outlet Novaya Gazeta to close until end of Ukraine war. Theguardian.com

La medalla del Nobel del periodista ruso Muratov recauda 98,3 millones de euros para Unicef.Efe.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La ucraniana Maryna Viazovska es una de las cuatro ganadoras de la Medalla Fields 2022 y es apenas la segunda mujer en obtener el premio. Imagen extraída del canal de YouTube del Institut des Hautes Études Scientifiques (IHÉS)
Mundo

Maryna Viazovska, de Ucrania, segunda mujer matemática galardonada con la Medalla Fields

06/07/2022
hitoria irreversible
Mundo

La historia es irreversible

05/07/2022
Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
Next Post
reciclado plastico

Reciclado de plásticos, ¿comercio o colonialismo de la basura?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In