• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > El Nobel de Medicina para los tres descubridores del virus de la hepatitis C

El Nobel de Medicina para los tres descubridores del virus de la hepatitis C

Mariela León by Mariela León
05/10/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nobel de Medicina

Los científicos Michael Houghton (Reino Unido) y Harvey J. Alter y Charles M. Rice (Estados Unidos) fueron los galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2020

Por su “decisiva contribución a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea”, los científicos Michael Houghton (Reino Unido) y Harvey J. Alter y Charles M. Rice (Estados Unidos) fueron los galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2020.

La Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska, encargada de elegir al ganador del Nobel en el área médica, destacó la labor de los tres virólogos en descubrir la hepatitis C. “Enfermedad de salud global que causa cirrosis y cáncer de hígado en personas de todo el mundo».

Este importante problema de salud afecta cada año a 70 millones de personas y provoca 400.000 muertes. Además, es una de las principales causas de cáncer de hígado y de trasplante hepático.

Como es tradicional, el Nobel de Medicina se anunció el primer lunes de octubre. A pesar de la pandemia, el anuncio se realizó en forma presencial y ante una reducida audiencia. En la cita anual, la Academia consideró otorgar el galardón a ese trío de científicos porque con sus investigaciones “han salvado millones de vidas”.

Learn more about the 2020 #NobelPrize in Physiology or Medicine

Press release: https://t.co/eGxjMgrZTQ
Advanced information: https://t.co/60S9MjmLek pic.twitter.com/gN32y3HT3X

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2020

La investigación consistió en “aislar e identificar el virus, permitiendo que los suministros de sangre en todo el mundo fueran examinados para detectar la hepatitis C. Y de esta manera, evitar la transmisión de la enfermedad”.

El trabajo científico conjunto ha hecho posible desarrollar fármacos antivirales. “Por primera vez en la historia permiten que la enfermedad se cure. Con ello, se abre la puerta a poder erradicar el virus de la hepatitis C del planeta”, dijo la Academia sueca durante el acto.

 Nobel de Medicina, un premio a un gran logro

Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, a finales de los setenta, iniciaron sus investigaciones. Y consecuentes descubrimientos que llevaron a la identificación de un virus nuevo, el virus de la hepatitis C.

Existen tres virus que causan inflamación crónica del hígado o hepatitis, el virus de la hepatitis A, B y C. Estos son distintos y pertenecen a familias diferentes. El virus de la hepatitis A se transmite principalmente a través de agua o de comida contaminada. Causa una infección relativamente leve que se resuelve con medicación en unas dos semanas y confiere inmunidad de por vida.

Mientras que el virus de la hepatitis B tiene como vía principal de transmisión la sangre y otros fluidos corporales. Puede incluso, conducir a inflamación crónica del hígado, y derivar en cirrosis y cáncer hepático.

It's incredible to see #hepatitis recognised at this level – congratulations to Harvey J. Alter, Michael Houghton and Charles M. Rice on their #NobelPrize. Their ground-breaking discovery has allowed for the development of life-changing curative therapies and saved so many lives. https://t.co/7ifhToFhij

— World Hepatitis Alliance (@Hep_Alliance) October 5, 2020

Con una década de antelación, en los sesenta, el investigador Baruch Blumberg descubrió que este virus estaba detrás de la categoría de hepatitis que desarrollaban muchos pacientes tras recibir una donación de sangre. Este descubrimiento le valió el Nobel de Medicina en 1976.

No obstante, quedaban por resolver casos de personas que también acababan desarrollando una hepatitis tras recibir una transfusión de sangre y en las que no se hallaba rastro del virus de la hepatitis B. Los médicos estaban desconcertados entonces y no sabían cuál era el motivo. Según el comité que decidió este Premio Nobel de Medicina, recibir una donación de sangre era una “ruleta rusa”.

Trabajo conjunto para un bienestar colectivo

Conocidos los legados de anteriores hombres de la ciencia médica, entran en acción los actuales ganadores del Nobel de Medicina de este año.

Harvey J Alter, investigador en los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, logró identificar una nueva enfermedad, misteriosa, que llamó ‘hepatitis no A y no B’. Y acabó demostrando que transfundir sangre de pacientes infectados a chimpancés hacía que los animales desarrollaran inflamación del hígado.

“This virus has been a plague affecting millions of people – and still is.”

Thomas Perlmann, Secretary of the Nobel Committee, reflects on the 2020 #NobelPrize in Physiology or Medicine which was awarded “for the discovery of Hepatitis C virus.” pic.twitter.com/jLLYuB344s

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2020

A este trabajo se unió el virólogo británico Michael Houghton, mientras trabajaba para la farmacéutica Chiron. Logró aislar la secuencia genética del virus y descubrió que es un tipo de flavivirus, al que llamó virus de la hepatitis C. El tercer científico que agregó sus conocimientos fue Charles M. Rice, investigador en la Universidad de Rockefeller en Nueva York. Especialista en virus de ARN.

Su contribución complementaria y decisiva permitió demostrar que este patógeno era el causante de los casos hasta aquel momento sin explicación de hepatitis provocada por trasfusiones de sangre. Lo hizo inyectando parte del código genético del virus en el hígado de chimpancés y mostrando que los animales desarrollaban hepatitis.

Thomas Perlmann, secretario general de la Asamblea de los Nobel, comentó que le costó comunicarse con los laureados. “Se han mostrado extremadamente sorprendidos y muy contentos. Casi se han quedado sin palabras, ha sido muy divertido hablar con ellos”.

Lee también:

Premio Nobel Paul Romer: La clave es hacer test y aislar a contagiados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Asamblea del Nobel del Instituto KarolinskaCharles M. RiceDescubridores del virus de la hepatitis CHarvey J. AlterMichael HoughtonNobel de Medicina 2020
Anterior

En cuarentena la presidenta de la Comisión Europea por contacto con la COVID-19

Próximo

Amazonas dejará de ser una selva y se convertirá en sabana, un desastre global

Citations & References:

The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2020 to Harvey J. Alter, Michael Houghton and Charles M. Rice. News.ki.se

 

Nobel de Medicina: Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice ganan el premio por el descubrimiento del virus de la hepatitis C. Bbc.com

 

El descubrimiento del virus de la hepatitis C gana el Nobel de Medicina. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cumbre IA
Ciencia & Tecnología

Las potencias se unen contra los «riesgos catastróficos» de la IA

05/11/2023
sol misiones espaciales
Ciencia & Tecnología

Varias misiones científicas se aproximan al Sol

30/10/2023
aerolíneas lavado verde
Cambio Climático

Aumentan las sanciones contra las aerolíneas por lavado verde

18/10/2023
Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
Next Post
Amazonas selva sabana

Amazonas dejará de ser una selva y se convertirá en sabana, un desastre global

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In