SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Deportes > Nole y Rafa, cuando el honor obliga a jugar lesionado

Nole y Rafa, cuando el honor obliga a jugar lesionado

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/10/2020
in Deportes
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Jugar lesionado

El serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal en la cancha antes de la final REUTERS / Charles Platiau

Todavía resuena la pregunta: ¿Novak Djokovic fingió molestias durante su partido contra Pablo Carreño? El tema fue motivo de debate, en su momento, y sale a colación luego de que el serbio logró vencer a Stefanos Tsitsipas en semifinales, antes de caer derrotado en la final frente a Rafael Nadal. ¿Hasta dónde está dispuesto uno de estos titanes a jugar lesionado?

“Los jóvenes del tenis son buenos, pero, en general, tienen menos compromiso. Yo he visto jugar a varios jóvenes y luchar poco, y he visto perder a Rafael, a Djokovic, a Federer, pero nunca sin dar lo máximo. Por eso, cuando nosotros llegamos al circuito, los mejores tenían entre 21 y 23 años. Ahora los mejores tienen 29, 30, 32 o 37 años”.

Estas palabras de Toni Nadal hace dos semanas en Palma de Mallorca, con motivo de una charla que tuvo lugar en la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), resumen el esfuerzo y la entrega que llevaron a su sobrino Rafa a ganar de nuevo el Abierto de Francia este domingo ante el serbio Djokovic.

El ejemplo de Rafa

El triunfo de Rafael Nadal en el Abierto de Francia 2020 ha sido una hazaña deportiva extraordinaria. Su equipo, sus rivales, los expertos del tenis mundial coinciden en que se trata de un logro que va más allá de lo deportivo. El manacorí ha superado un año difícil, para alzarse con una copa que significa un mundo.

En noviembre del año pasado, en la central de París Bercy se anunciaba por megafonía la retirada de Nadal por lesión. Justo cuando el público esperaba la entrada del español y el canadiense Denis Shapovalov para disputar la segunda semifinal.

Sintió un dolor durante un saque en el entrenamiento matinal, y las pruebas médicas (incluyendo una ecografía) confirmaron que existía un pequeño desgarro y el peligro de que fuese a más. Fue un “momento supertriste para mí, porque he estado disfrutando todo el torneo, jugando bien y divirtiéndome en la cancha”, señaló. Fue un camino duro, pero poco menos de un año después alzaba la Copa. No es, a fin de cuentas, la primera vez que se sobrepone a la adversidad.

Wanted to share a nice picture with you 😉
@rolandgarros
👉🏻 #Paris #13 #Vamos 💪🏻😘 pic.twitter.com/SNgy5YYWCa

— Rafa Nadal (@RafaelNadal) October 12, 2020

Jugar lesionado

Nadal se ha vuelto más cuidadoso con el correr del tiempo. El punto de inflexión llegaría durante el US Open de 2009, a cuyas semifinales llegó diezmado contra el argentino Juan Martín del Potro. Arriesgó tanto que la rotura en el abdominal alcanzó los 28 milímetros. Es algo que ha intentado no repetir. Sin embargo, ha superado la corriente en contra una y otra vez.

En enero de 2007 fue eliminado en los cuartos de final del Abierto de Australia tras la derrota que le propinó el chileno Fernando González. Luego del encuentro señaló que había jugado lesionado y solo había saltado a la pista porque se trataba de los cuartos de final de un Grand Slam. Se trata de un torneo que le ha sido particularmente esquivo. Hasta en cuatro ocasiones ha debido abandonar por lesiones, o ha jugado a pesar de ellas, pero sin poder alzar la Copa.

¿Cómo le hace?

“Nadie sabe cómo lo ha pasado estos meses”, expresó Carlos Moyà al diario ABC. Pero, al final, “se ha conseguido, la meta era volver al Rafa de antes, a un Rafa competitivo, disfrutando del tenis”, agregó.

“Aparte de la genética, Rafael Nadal cuenta con un magnífico equipo multidisciplinar que lo conoce muy bien y que son muy profesionales. Sus entrenadores, un médico que sabe de tenis y ha estado con él mucho tiempo, su fisio, el preparador físico, el nutricionista y, también, claro, la tecnología médica con programas de prevención, el diagnóstico precoz… todo ayuda para estar mejor”, indicó Rosario Ureña, miembro de la comisión médico-científica del Comité Olímpico Español, en declaraciones al diario ABC.

Nole se levantó

Tras el juego ante Pablo Carreño, el tenista serbio confesó que había tenido algunas molestias tanto en el cuello como el hombro y eso le dificultaba jugar con total normalidad. Los rumores y las especulaciones aumentaron cuando el actual número uno del mundo no fue a un entrenamiento un día antes de su duelo contra Tsitsipas, debido a estas molestias. Nole tenía reservada la pista número tres del complejo del Bois de Boulogne. El balcánico habrá preferido descansar o hacer rehabilitación directamente para estar a punto para el duelo de semifinales.

Terminado el partido habló en rueda de prensa. “No me sentí bien. Tuve que jugar con los problemas físicos. No tenía mucha energía en mis piernas en el primer set ni en la mitad del segundo. El partido fue cerrado, él tuvo sus oportunidades”, afirmó.

“Tuve problemas con el cuello y el hombro. Pero no quiero hablar mucho de eso”, explicó. El serbio no volvió a hablar de sus problemas ni tras el partido contra Tsitsipas ni tras la derrota que le propinó Nadal.

😤💪🏼💪🏼 #IDEMOOO #nolefam #RolandGarros pic.twitter.com/lKxngfravJ

— Novak Djokovic (@DjokerNole) October 7, 2020

La incógnita de Federer

Huelga decir que Rafael Nadal y Novak Djokovic estarán intrigados al saber que Roger Federer está en camino de la recuperación. Se perdió casi la totalidad de esta temporada muy afectado por una lesión en la rodilla. Pero ya parece que el jugador de 39 años está a punto de regresar. Federer ha sido operado dos veces para extender su carrera y mantenerlo en el deporte.

Una vez que el reloj suizo vuelva a las canchas, el trío Rafa-Nole-FedEx continuará su lucha cabeza a cabeza para ver quién terminará con la mayor cantidad de títulos de Grand Slam. No es una pregunta fácil de responder. Lo cierto es que, por ahora, se trata de una carrera de tres. Desde la primera victoria de Federer en Wimbledon 2003, entre los tres se han repartido 58 de los 69 grandes disputados. El suizo Stan Wawrinka y el británico Andy Murray están bastante lejos de disputarles la pelea.

El propio Murray se decanta por alguno de los tres, aunque con preferencia hacia el español y el serbio. No obstante, “es imposible responder esa pregunta porque nunca se sabe. Alguien puede lesionarse, tener un problema como el mío y eso cambia toda tu carrera. Entonces siempre que todos se mantengan en forma y, si se retiran todos a la misma edad, entonces creo que sería entre Rafa y Novak”, señaló.

Por ahora, a la competencia entre los tres, el único cuarto que se pudiera agregar es el de las lesiones. Un adversario al cual los tres han enfrentado. Y al que siempre están dispuestos a dar la pelea.

Lea también:

¡Mucho Rafa! Nadal iguala a Federer con 20 títulos de Grand Slam, venció a Djokovic en París

Tags: Abierto de FranciaGrand SlamNovak DjokovicRafael NadalRoger FedererRoland Garros
Articulo Anterior

Coronavirus puede sobrevivir en algunas superficies hasta 28 días

Próximo Articulo

¿Es realmente España un Estado fallido o podría llegar a serlo?

Citations & References:

Djokovic no acude al entrenamiento por molestias - Punto de Break / Los secretos de Moyà: «Nadie sabe cómo lo ha pasado Rafa» - ABC / Los médicos analizan a Nadal: «Su capacidad de superar tensiones y lesiones es altísima» - ABC / Andy Murray says Rafael Nadal's French Open record is one of greatest in sport - The Guardian / Rafa Nadal se retira de París por una lesión abdominal - Mundo Deportivo / Rafael Nadal confiesa los efectos de la inactividad: 'El riesgo de lesión en la vuelta es muchísimo más grande' - Medio Tiempo / Toni Nadal: "Rafa no es tenista, es un lesionado que juega tenis" - AS /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Reinstalación de anillos olímpicos en la zona ribereña del Parque Marino de Odaiba en Tokio
Deportes

Los Juegos Olímpicos de Tokio se podrían postergar otra vez, incluso anularse

Por Erika Diaz
08/12/2020
Gasol Lakers
Deportes

El apellido Gasol vuelve para hacer historia con los Lakers de Los Angeles

Por Dimas Ibarra
24/11/2020
Josep Maria Bartomeu | REUTERS
Deportes

Bartomeu dimitió como presidente del FC Barcelona

Por Erika Diaz
28/10/2020
Francia
Deportes

¡Mucho Rafa! Nadal iguala a Federer con 20 títulos de Grand Slam, venció a Djokovic en París

Por Dimas Ibarra
11/10/2020
Next Post
Estado fallido

¿Es realmente España un Estado fallido o podría llegar a serlo?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad