• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Noma 2.0: el renacer gastronómico de René Redzepi

Noma 2.0: el renacer gastronómico de René Redzepi

David Venegas by David Venegas
16/03/2018
in Lifestyle
0
Noma 2.0

Por David Venegas
16/03/2018

Nutrir la armonía

Un año se ha cumplido desde que el restaurante Noma, en Copenhague, Dinamarca, cerrara sus puertas. Pero ya volvió la luz al local. Y regresó en una versión mejorada. Noma 2.0 representa el resurgir culinario de René Redzepi, el chef que ha sacudido la gastronomía nórdica durante 14 años. En 2010, 2011, 2012 y 2014, Noma se condecoró como el mejor restaurante del planeta según la lista The World’s 50 Best Restaurants.

Our new home

Una publicación compartida de Rene Redzepi (@reneredzepinoma) el Feb 17, 2018 at 4:08 PST

Redzepi cerró Noma, pero no abandonó su filipina. Con dos estrellas Michelin, el chef danés viajó a Australia, Japón y México. En la gira, Redzepi cocinó y montó breves pop ups con el propósito de conocer y trabajar con los ingredientes autóctonos de cada región. La experiencia serviría como punta de lanza para renovar el menú del nuevo Noma 2.0 ubicado en la isla Refshaleøen, 96.

La nueva casa

El ambiente y la comida son amigos inseparables. Redzepi no anda con juegos y, cuando decidió refrescar la imagen de su restaurante, contrató al reconocido arquitecto Bjarke Ingels (Viviendas de la montaña). De igual manera, David Thulstrup se unió para desarrollar la propuesta del diseño interior. Y, por si fuera poco, como señala AD, la firma Dinesen (una legendaria compañía de madera con más de 120 años de historia) se asoció al proyecto. Juntos, entrelazaron naturaleza y comida.

Here’s our banquet room. Seats 18

Una publicación compartida de Rene Redzepi (@reneredzepinoma) el Mar 13, 2018 at 2:56 PDT

«Nuestro oficio era, ante todo, transformar el equilibrio del bosque en una sensación armoniosa de bienestar y tranquilidad. Esto es lo que llevamos al Noma», relata Dinesen. El roble y el abeto de Douglas abundan en el local. Algunas de las maderas tienen más de 200 años de antigüedad. En este mismo sentido, Noma 2.0 estará equipado por 11 edificios cercados por un jardín de 2.100 metros cuadrados diseñado por Piet Oudolf (High Line de Nueva York y Lurie Garden en Chicago).

Por otro lado, el campus tiene tres invernaderos y un antiguo deposito de minas de 7.500 pies cuadrados para guardar el vino, la carne, ingredientes fermentados y elementos de reciclaje. Curiosamente, uno de los edificios estará dedicado al deporte. Redzepi hizo construir un amplio vestuario para su equipo de 90 personas, con gimnasio y sauna. «Todo es artesanía fina, no bling bling» expresó Redzepi para el Wall Street Journal. Algunos metros de distancia se alza una panadería y una cocina laboratorio.

La mesa

Quienes consigan reservación y paguen 300 euros (solo platos, no bebidas) podrán saborear las tres estaciones del año. Noma 2.0 trabajará con productos de estación. De esta manera, se aprovecha la calidad máxima de los ingredientes. La primera temporada está reservada para el mar, principalmente los mariscos. Para junio y septiembre se ofrecerán vegetales y carnes, y las reservaciones se abrieron el pasado 4 de marzo. En este mismo sentido, la temporada de caza y bosque comienza en otoño y termina en enero.

Friends! Bookings for the vegetable season, which will run between June and September, will be released tomorrow, Monday the 5th of March at 16:00 / 4PM (CET – Copenhagen time), via our online booking system (noma.dk/reservations). Keep in mind that if your our desired date is unavailable, please register on the waiting list – we use it daily! (picture from last summer) #nomaplantkingdom

Una publicación compartida de noma (@nomacph) el Mar 4, 2018 at 7:25 PST

Según relata GoodFood, el menú de reapertura del Noma 2.0 constó de 14 platos (y la mayoría se come con la mano). Caracoles de mar, almejas Venus, camarones crujientes, lumpfish (pez de carne azul), huevas de trucha danesa, erizos de mar, bacalao, calamares y los pepinos de mar son algunos de los productos que seducen al comensal. «Noma 2.0 transforma lo humilde en transcendente», reseñan en GoodFood.

Vale la pena destacar que las 6.000 piezas de vajillas texturizadas (creadas por Christine Rudolph), las dos mil copas sopladas a mano (hechas por Nina Nørgaard) son creaciones de artesanos locales. Al igual que los cubiertos de madera de cedro.

From the knife skills department: Slivers of giant squid just cooked in hot seaweed butter

Una publicación compartida de Rene Redzepi (@reneredzepinoma) el Mar 14, 2018 at 11:56 PDT

Noma 2.0: el futuro

El restaurante y Redzepi tienen una presencia muy importante en Instagram. Entre las dos cuentas superan el millón de seguidores. Todo el proceso de experimentación, aprendizajes, viajes y construcción del local está documentado en la red. Y sí, Noma 2.0 utiliza esta plataforma como termómetro para saber qué le gusta al consumidor.

El restaurante abre de miércoles a sábado. Está diseñado para 40 clientes, sin contar la sala privada para ocho o 20 personas. Mención aparte la zona especial para estudiantes. El País reseña que Redzepi decidió que en cada cena, 10% de los comensales sean estudiantes de menos recursos. Él quiere acercarles la pasión por la gastronomía. Pagarán 135 euros por el menú principal con bebidas incluidas.

El 16 de febrero Noma 2.0 recibió la primera oleada de clientes. Llovieron críticas positivas. «La comida pasa como un sueño. Saboreas los alimentos de una manera que nunca antes pensaste en probar«, publicó Jonathan Gold de LA Times. «Comimos comida del futuro. La influencia de Redzepi es tan alta que sus platos son copiados a la velocidad del internet por los chefs del mundo. Estoy seguro que puedo vivir comiendo caldo de caracol de mar, calamares y mejillones», apuntó Tom Sietsema, crítico de Washington Post.

Aunque yo no he ido al Noma 2.0 queda claro que su núcleo es la evolución. Dentro de sus paredes de vidrio, todo se transforma. Desde la cubertería hasta la iluminación. Todo se modificará en cada estación. Y lo dice el mismo Redzepi: «Mi lema es cambiar todo el tiempo. Soy como un pez caballa. Necesito andar en movimiento».

Lumpfish have jelly like skin – (They’re being moved, that’s why they wiggle) #nomaocean

Una publicación compartida de Rene Redzepi (@reneredzepinoma) el Ene 24, 2018 at 8:25 PST

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Crímenes de guerra: el gran reto de la justicia en Colombia

Siguiente

China fabricó moto eléctrica para montañas que recorre 72 km/h

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
La moto eléctrica para montañas ya existe en China

China fabricó moto eléctrica para montañas que recorre 72 km/h

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In