• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Se acerca a España nube tóxica proveniente del volcán La Soufriere

Se acerca a España nube tóxica proveniente del volcán La Soufriere

Mariela León by Mariela León
12/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
volcán La Soufriere

Hasta los momentos la erupción del volcán La Soufriere deja un fallecido, tres desaparecidos y al menos 16.000 personas evacuadas

A gran altura se desplaza por el Atlántico una nube de dióxido de azufre, proveniente de la erupción del volcán La Soufriere, en el sur del Caribe. Va en dirección a la península ibérica y a las Islas Canarias y se espera que llegue en horas de la noche. Mientras tanto, la autoridad meteorológica aeronáutica, Aemet, no ha dado detalles del evento, solo ha advertido que “vigila su posible impacto” en España.

Este lunes el volcán La Soufriere, ubicado en San Vicente y las Granadinas, “continuó haciendo erupciones explosivas. Incluso, ha comenzado a generar corrientes de densidad piroclásticas”. Esto significa una mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos y aire atrapado, que se mueve a nivel del suelo, informa la Organización Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMO).

La nube de dióxido de azufre viaja entre 3.000 y 5.000 metros de altura. Aunque se prevé que no afecte a la población puesto que vuela a gran altura. El dióxido de azufre es un gas incoloro e irritante. Puede causar dificultad para respirar, inflamación de las vías respiratorias y otros efectos nocivos para la salud, señala el Instituto para la Salud Geoambiental.

Asimismo, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) indica que la columna eruptiva de esta explosión ha alcanzado los 12 kilómetros de altura. Por lo que «el penacho volcánico contribuye a la dispersión de cenizas y gases a lo largo de grandes distancias del foco eruptivo a una altura similar». Esto es, no se dan las condiciones, por altura y distancia, para que el dióxido de azufre afecte a la población canaria.

La nube de #cenizavolcánica procedente del volcán #Soufriere se desplaza por el Atlántico hacia el este. @AEMET_Canarias vigila su posible impacto en nuestra área de responsabilidad aeronaútica. Más info en este hilo👇 https://t.co/aGwf2hH8Jf

— AEMET (@AEMET_Esp) April 12, 2021

 «La calidad del aire de la cumbre y zonas altas de Tenerife no se verá afectada por este proceso», precisa el instituto.

La Organización Nacional para el Manejo de Emergencias teme que el volcán pueda erupcionar con mayor intensidad en los próximos días. Hasta los momentos, ha dejado al menos a 16.000 personas evacuadas de un total de más de 100.000 habitantes.

Volcán La Soufriere despierta después de 42 años

El volcán La Soufriere se mantenía inactivo desde 1979. Según los registros, la última explosión gigantesca ocurrió en 1902 causando la muerte de más de mil personas. En esta ocasión, ha sido vertiginosa su manifestación, desolando a San Vicente y las Granadinas.

Los episodios explosivos, asociados con temblores, rayos y truenos y una intensa caída de ceniza, continúan desde la mañana del viernes, cuando el volcán hizo erupción. Casas y carreteras cubiertas. Cortes de luz y de agua, por su posible contaminación.

Además, han cerrado el espacio aéreo por la falta de visibilidad que provocan las columnas de humo y ceniza volcánica. Así como el aeropuerto Terry Lane en Barbados.

An ash cloud almost completely obscures the island of Saint Vincent after La Soufrière Volcano erupted explosively on the morning of April 9, 2021. Image captured at 10:13 a.m. local time. pic.twitter.com/tHQGlWd4BZ

— Planet (@planetlabs) April 10, 2021

La Cruz Roja en San Vicente y autoridades policiales confirmaron un fallecido y tres desaparecidos. Destacaron que se trata de una persona mayor que estaba alojada en un refugio en la zona denominada roja, próxima al volcán. De acuerdo a la familia murió ahogado por el aire cargado de cenizas reinante en el lugar.

El vicepresidente de la Cruz Roja en la isla, Harvey Farrell, dice que la organización busca a tres personas desaparecidas. «Sus familiares nos han dicho que no saben nada de ellos desde ayer», afirma.

Las 16.000 personas evacuadas han salido de la isla en cruceros o botes, mientras que unas 3.000 están en refugios habilitados por el Gobierno en zonas más seguras.

volcán en el Caribe

Por su parte, el científico Richard Robertson, las mismas podrían ocurrir durante «días o semanas. Estamos ahora en una especie de período silente de entre tiempos. Ya han empezado las explosiones y puede haber más. No han sido necesariamente las más fuertes. Básicamente se trata de magma fresca, material diverso y gas. No nos debemos sorprender si sigue durante días o semanas. Hay que vigilarlo de cerca».

Posible regreso a la normalidad en 4 meses

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, pide paciencia a la población de la zona cercana al volcán. Sostiene que en caso de no haber más explosiones severas en el volcán La Soufriere , se podría estimar en cuatro meses el inicio del regreso a la normalidad.

The volcano continues to erupt explosively and has now begun to generate pyroclastic density
currents. Explosions and accompanying ashfall, of similar or larger magnitude, are likely to
continue to occur over the next few days #lasoufriereeruption2021 #pyroclasticflows

— NEMO SVG (@NEMOSVG) April 12, 2021

Varias naciones vecinas como Santa Lucía, Dominica y Barbados ya han comenzado a entregar material necesario para las miles de personas residentes en el área que están siendo evacuados. Como tiendas de campaña, colchones, entre otros..

La Cruz Roja manifesta que es necesario el agua, mantas y comida, así como paquetes de higiene básicos.

Lee también:

40.000 terremotos en 20 días en Islandia y aún falta la erupción del volcán

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Erupción volcánica al sur del CaribeMedioambienteSan Vicente y las Granadinasvolcán La Soufriere
Previous Post

El plástico dentro de las medusas refleja la gravedad de la contaminación

Next Post

El aire de las grandes ciudades nos hace menos inteligentes

Citations & References:

La nube de dióxido de azufre que se aproxima a Canarias: sin riesgo para la salud y provocada por una erupción volcánica en El Caribe. Eldiario.es Una nube de dióxido de azufre en dirección a Canarias. Canarias7.es La erupción del volcán La Soufriere en el Caribe se cobra sus primeras víctimas. Lavanguardia.com

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
La relación entre la contaminación del aire y el rendimiento cognitivo en los estudiantes. REUTERS

El aire de las grandes ciudades nos hace menos inteligentes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In