• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sonda espacial echará un primer vistazo a los polos del sol

Sonda espacial echará un primer vistazo a los polos del sol

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/02/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Polos del sol

Los científicos están a punto de obtener su primer vistazo a los polos del sol, lo que podría ser clave para resolver algunos misterios solares de larga data.

El Orbitador Solar de 1.500 millones de dólares se lanzará sobre un cohete United Launch Alliance Atlas V la noche del 7 de febrero desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida.

Una vez que esté en lo alto, la nave espacial de 1.800 kilogramos, utilizará varios sobrevuelos de Venus y uno de la Tierra para entrar en una órbita inusual alrededor del sol, una que está significativamente fuera de la eclíptica, el plano en el que circulan la Tierra y los otros grandes planetas.

Esta misión de la ESA (Agencia Espacial Europea) contará con una fuerte participación de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio).

Punto de vista único

«Hasta el Orbitador Solar, todos los instrumentos de imágenes solares han estado dentro del plano eclíptico o muy cerca de él», dijo en un comunicado Russell Howard, científico espacial del Laboratorio de Investigación Naval de Washington.

«Ahora podremos mirar el sol desde arriba«, agregó Howard, investigador principal de Heliospheric Imager, uno de los 10 instrumentos científicos del Orbitador Solar.

Este punto de vista único ayudará a llenar los vacíos de conocimiento, proporcionando prodigiosos resultados científicos durante la misión de siete años del  Orbitador Solar, dijeron los miembros del equipo.

.@ESASolarOrbiter will venture within 42 million km of the Sun – about as close as it is possible to go and still be able to image our star without having its instruments melt. Here's how we're managing to keep 'cool' 👉 https://t.co/VcKmwHmb5y #WeAreAllSolarOrbiters pic.twitter.com/4Fl6NAYIWc

— ESA (@esa) January 28, 2020

Conocer el clima espacial

Los polos del sol «son particularmente importantes para que podamos modelar con mayor precisión», dijo Holly Gilbert, científica del proyecto de la NASA para la misión en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en la misma declaración. «Para pronosticar eventos del clima espacial, necesitamos un modelo bastante preciso del campo magnético global del sol».

El Orbitador Solar se lanzará solo 18 meses después del despegue de otra nave de estudio del sol, la PSP (Sonda Solar Parker) de la NASA.

La PSP se ha colocado a 24 millones de kilómetros del sol, mucho más cerca que cualquier otra nave espacial hasta la fecha. También ha viajado mucho más rápido.

Por su parte, el Orbitador Solar no se acercará tanto a nuestra estrella. El camino altamente excéntrico de la sonda la llevará a menos de 42 millones de km de la superficie solar en la aproximación más cercana. Pero esta ubicación de observación más distante ofrece ventajas importantes, han dicho los miembros del equipo de la misión.

Por ejemplo, los diferentes puntos de vista de Orbitador Solar y la PSP permitirán a los científicos comparar observaciones de plasma solar y campos magnéticos en distintos lugares en el espacio, proporcionando un contexto valioso. Y el Orbitador Solar puede mirar directamente al sol y tomar fotografías, algo que PSP no está equipado para hacer.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Un cometa lejano nos dice cómo llegó la vida a la Tierra

Un cometa lejano nos dice cómo llegó la vida a la Tierra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Clima espacialESANASAOrbitador solarSistema SolarSol
Anterior

Policía de Londres disparó a un hombre tras presunto incidente terrorista

Siguiente

Klaus ganó el Bafta como mejor película de animación

Citations & References:

Solar Orbiter – the Sun close-up ESA New Mission Will Take 1st Peek at Sun’s Poles NASA Solar orbiter ESA Solar Orbiter launch campaign begins ESA

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Klaus gana el Bafta como mejor película de animación

Klaus ganó el Bafta como mejor película de animación

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In