• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Nueva York monitorea la calidad del aire para reducir en 40% las emisiones de CO2

Nueva York monitorea la calidad del aire para reducir en 40% las emisiones de CO2

Mariela León by Mariela León
23/12/2022
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nueva York calidad del aire

Foto de Documerica en Unsplash

La incansable ciudad de Nueva York con su intensa actividad comercial, financiera, turística y cultural, y de apretado tráfico, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. No solo en la capital sino en todo el estado de Nueva York, según los planes de su gobernadora, Kathy Hochul, de lanzar una iniciativa de monitoreo móvil de la calidad del aire.

Este plan, que tiene expectantes a sus ciudadanos y las autoridades ambientales, tiene como objetivo medir los niveles de contaminación en 10 regiones: Niagara Falls, la Región Capital del estado, Bronx, Manhattan, Rochester, Syracuse, Mount Vernon, Brooklyn, Queens y Hempstead.

El proyecto es una de las acciones que está tomando el estado para lograr los objetivos de la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria de Nueva York. Dirigido a reducir las emisiones en un 40% para 2030, señaló Adriana Espinoza, comisionada adjunta de equidad y justicia del Departamento de Conservación Ambiental del estado.

Se espera que en el transcurso de un año, la empresa de tecnología Aclima, con sede en California, recopile datos sobre la calidad del aire. A través de una flota de 21 vehículos equipados con sensores modificados, cada uno con el nombre de músicos famosos. Estos autos circularán por las 10 áreas, día tras día. Uno de estos autos está conducido por Ramsés Díaz, fotógrafo venezolano que se dedica a recorrer la ciudad como taxista.

State agencies are ready to help: @NYSDHSES is monitoring weather conditions & coordinating response.@NYSDPS is working with utilities to ensure they prepare for extreme heat.@NYSDEC is monitoring air quality and is prepared to issue Air Quality Health Advisories if needed.

— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) July 19, 2022

Cada segundo, el vehículo equipado con sensores toma muestras del aire para detectar la presencia y concentraciones de partículas finas (PM 2.5), dióxido de nitrógeno. Ozono, monóxido de carbono, metano, dióxido de carbono, carbón negro y benceno, entre otros contaminantes. Luego, la red inalámbrica adjunta envía los datos a la costa oeste para su análisis, reseñó Inside Climate News.

Analizan la calidad del aire en Nueva York

Para fin de año, los autos habrán completado las rutas designadas al menos 20 veces. Esto es para tener en cuenta los cambios en el clima, la congestión, el tráfico industrial y otras condiciones atmosféricas que afectan la calidad del aire.

En Nueva York, las autoridades le han declarado la guerra a los mayores contaminantes de la ciudad: los grandes edificios.

Los altos bloques de viviendas y oficinas son el característico paisaje neoyorkino. Pero también, recoge la BBC,  su mayor fuente de gases de efecto invernadero. Las actividades diarias que ocurren dentro de ellos, como el uso del gas natural, la electricidad, el aire acondicionado y la calefacción, arrojan a la atmósfera de la ciudad el 67% de estos gases, según el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

The AQI is now near or over 150 in many locations in the NYC Metro, which is unhealthy. PM2.5 concentration is now 73.7 µg/m³, which is 7 times the exposure recommendation from WHO. This is one of the most unhealthy air quality days in NYC in quite some time. pic.twitter.com/v9XbjhKL4X

— New York Metro Weather (@nymetrowx) July 20, 2021

Esta urbe de más de 8 millones de habitantes cuenta con un millón de edificios. Pero solo 50.000 de estos son responsables del 30% de estos gases causantes del cambio climático, según registros locales.

Por tanto, Kathy Hochul está decidida a hacer algo. Y ordenó en el mes de julio darle cuerpo a una iniciativa orientada a monitorear, en forma móvil, la calidad del aire de Nueva York. En eso está Ramsés Díaz.

A primera vista, su auto parece como cualquier otro que transita por la ciudad. Pero en la puerta izquierda tiene la frase «Yo mido la calidad del aire». En el interior, una tableta adjunta al tablero muestra un mapa de la ciudad de Nueva York, y dos cajas grandes en el maletero transmiten enormes cantidades de datos. Que son cargados en la nube para ser analizados por los científicos en California y el DEC).

Altibajos en niveles de contaminación

Díaz, de 49 años, se convirtió en chofer porque necesitaba trabajar. Sin embargo, dijo que siente un sentido de propósito en su trabajo. Sabe que el aire está muy contaminado, “pero no se puede ver”, dijo. “Si tienes un hijo, quieres saber la calidad del aire porque tal vez podría tener asma”.

En su Encuesta del Aire Comunitario de 2020, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York reveló algunos hallazgos. Desde 2009, los niveles de partículas finas, dióxido de nitrógeno y óxido nítrico de la ciudad disminuyeron un 43, 39 y 56%, respectivamente. En marzo, la Agencia de Protección Ambiental informó que las reducciones de emisiones han llevado a mejoras dramáticas en la calidad del aire no solo en Nueva York, sino en todo Estados Unidos.

A statewide air quality monitoring initiative organized by the New York Department of Environmental Conservation will be measuring pollution levels in 10 communities as part of the state’s broader effort to cut emissions by 40 percent by 2030.https://t.co/bQHbvk8BZj

— Inside Climate News (@insideclimate) December 20, 2022

“Estas mejoras en la calidad del aire han permitido que muchas áreas del país cumplan con los estándares nacionales de calidad del aire. Establecidos para proteger la salud pública y el medio ambiente”, asentó la agencia en su sitio web.

Pero esto no es cierto para todas las comunidades. “La contaminación con la que luchamos ahora es más como puntos calientes”, señaló Eric Schaffer, director ejecutivo de Environmental Integrity Project. Una organización sin fines de lucro con sede en Washington DC.

Explicó que si bien la calidad del aire está mejorando en general, hay algunos comunidades y barrios donde los niveles de contaminación son más intensos. Entretanto, Díaz cruza el puente de Brooklyn, el día comienza a despejarse. El cielo azul parece limpio, pero la realidad es más complicada. “Brooklyn está muy contaminado”, comentó el conductor.

Nueva York calidad del aire
Nueva York busca reducir las emisiones de gases | Pixabay
Nueva York calidad del aire
Foto de Alex Presa en Unsplash

Estudios ambientales sin las comunidades

Un estudio reciente encontró que la eliminación de PM 2.5, partículas diminutas de alrededor de una trigésima parte del diámetro de un cabello humano, liberadas por la quema de combustibles fósiles y por el polvo de la construcción y los incendios forestales, evitaría más de 50.000 muertes prematuras anuales en el país. También evitaría casi 3.000 ataques cardíacos no fatales, 15.000 visitas a la sala de emergencias relacionadas con el asma y 3,68 millones de días de trabajo perdidos debido a una enfermedad, reseñó Inside Climate News.

Durante muchos años, los investigadores y las agencias gubernamentales han llegado a realizar estudios ambientales sin involucrar a los residentes en el proceso. El Departamento de Conservación Ambiental decidió cambiar eso. Desde el comienzo del proyecto de seguimiento, el DEC se propuso trabajar con las comunidades. Se asociaron con el Grupo de Trabajo de Justicia Climática, una organización de representantes de comunidades de justicia ambiental en el estado. Y celebraron reuniones en cada una de las 10 áreas antes de iniciar el monitoreo.

Good news! The Climate Action Council has voted. New York has a final Plan for climate action for future generations of New Yorkers. “This Plan is a sweeping, economy-wide vision for meeting our ambitious mandates,” says @ACE_newyork Executive Director, @Reynolds19Anne pic.twitter.com/w8FWNxlvd3

— ACE NY (@ACE_newyork) December 19, 2022

Asimismo, durante décadas, el país ha tenido la tecnología para evaluar la calidad del aire. Pero hasta hace unos diez años, los científicos comenzaron a prestar atención a la tecnología de sensores menos costosa y de menor escala, explicó Melissa Lunden, científica en jefe de Aclima.

Además, la red de dispositivos de monitoreo de la EPA tiene un historial de errores. La agencia ha fallado repetidamente en detectar emisiones tóxicas y peligros de contaminación diaria, y sus monitores están dispersos de manera desigual en todo el país, según las agencias de monitoreo independiente. En 2020, alrededor de 120 millones de estadounidenses vivían en condados donde la EPA no tenía monitores de contaminación.

Beneficios para comunidades y regiones

El objetivo de monitorear la calidad del aire en Nueva York debe ser utilizar los datos que recopila Aclima para implementar proyectos a más largo plazo, enfatizó Eric Schaffer. Siempre involucrando la perspectiva de las comunidades sobre los temas en estudio porque “el monitoreo no es infalible”.

Los datos recopilados por Aclima ayudarán al Departamento de Conservación Ambiental y a las comunidades a tener una comprensión más clara de los niveles de contaminación y crear soluciones específicas.

«Podríamos ver datos que muestren que hay niveles elevados de ciertos contaminantes en particular. Pero eso no necesariamente nos dice cuál es la fuente», dijo Jared Snyder. Comisionado adjunto de recursos del aire, cambio climático y energía del DEC sobre algunos monitores anteriores instalados en la ciudad.

Lee también en Cambio16.com:

Tormenta Ida causó 46 muertes en Nueva York, Biden dice que “el cambio climático está aquí”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calidad del aireEmisión de gases de efecto invernaderoNueva York
Anterior

El cambio climático puede aumentar la pobreza en 5,8 millones en América Latina y el Caribe

Siguiente

Los dugongos y abulones en la Lista Roja de los miles de especies amenazadas de extinción

Citations & References:

Across New York, a Fleet of Sensor-Equipped Vehicles Tracks an Array of Key Pollutants. Insideclimatenews.org

Con motivo del Día de la Tierra, el Departamento de Salud pública un informe sobre la mejora de la calidad del aire en la ciudad. Nyc.gov

Qué es lo que más contamina en Nueva York y que la hace tan distinta de otras ciudades a la hora de luchar contra el cambio climático. Bbc.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Next Post
Lista Roja UICN

Los dugongos y abulones en la Lista Roja de los miles de especies amenazadas de extinción

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In