• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > NYT publica «la verdadera visión» de la industria petrolera sobre el cambio climático

NYT publica «la verdadera visión» de la industria petrolera sobre el cambio climático

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
30/01/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Industria petrolera cambio climático

Los pozos de petróleo producen petróleo y gas natural, pero el primero tiene precios altos y los productores utilizan la quema como una forma barata de deshacerse del segundo. REUTERS / Christian Hartmann

Una serie de conversaciones privadas entre ejecutivos de la industria petrolera, en las cuales comparten sus verdaderos puntos de vista acerca del cambio climático, han sido dadas a conocer a la opinión pública. Estos encuentros fueron grabados en secreto. En ellos, los directivos contradicen sus afirmaciones públicas de que las emisiones de metano están bajo control.

Las opiniones se expresaron en una reunión realizada en junio de 2019 y que organizó la Independent Petroleum Association of America. Un grupo que representa a las empresas de energía. Los participantes aseguraron que les preocupaba que los productores estuvieran quemando intencionalmente demasiado gas natural y afectando la imagen de la industria. El contenido de las grabaciones, que duran 1 hora y 22 minutos, de esta conversaciones lo publicó The New York Times.

La grabación cubre una amplia gama de temas, incluidos la creación de empleo, las amenazas que plantean la energía solar y eólica y el arrendamiento federal de derechos de petróleo y gas. El audio fue proporcionado por una organización dedicada al seguimiento de la política climática que dijo que la grabación había sido realizada por un funcionario de la industria que asistió a la reunión. El grupo se negó a ser identificado por temor a represalias.

Methane emissions from natural gas vehicles in China https://t.co/iLnkjK2eJV

— MethaneNet (@MethaneNet) September 14, 2020

El efecto de la quema de gas

Ron Ness, presidente del Consejo de Petróleo de Dakota del Norte, habló en esa discusión y se mostró en contra de la necesidad de aumentar la regulación del metano. «Estamos quemando una enorme cantidad de gas. Este molesto gas natural. El valor es mínimo”, admitió en la reunión en Colorado Springs.

Expresó que una regulación más estricta del metano es «una carga innecesaria«. Afirmó que la industria ya producía «valiosos recursos energéticos de manera responsable».

Los pozos producen petróleo y gas natural. Pero el petróleo tiene precios más altos y los productores utilizan la quema como una forma barata de deshacerse del gas. Ness dijo que hay tanto gas natural que algunos productores perforan principalmente en busca de petróleo y utilizan poco el gas asociado que lo acompaña. Por su alta visibilidad, estas quemas de gas son fuertemente criticadas por el público. «En consecuencia, son una «enorme, enorme amenaza» para el esfuerzo de la industria de presentar el gas natural como más limpio y amigable con el clima, dijo Ness.

Gas limpio, o quizás no tanto

La industria petrolera ha asegurado que es parte de una solución al cambio climático. Y apuntan al gas natural como un «combustible puente» para ayudar a alejarse del carbón y avanzar hacia las energías renovables. El metano es el principal componente del gas natural. Es un gas de efecto invernadero hasta 25 veces más eficaz atrapando calor que el CO2. Quemarlo, en lugar de capturarlo para su uso, genera contaminación sin generar energía utilizable.

Se estima que aproximadamente el 25% del calentamiento global observado desde el inicio de la Revolución Industrial ha sido por el aumento de la concentración de metano en la atmósfera.

Preocupación por los votantes

En esa reunión, los ejecutivos estaban preocupados por una posible reacción violenta contra la industria del petróleo y el gas. Temen especialmente la actitud de los votantes jóvenes. Sienten aprensión a medida que más personas se apasionan por el cambio climático.

«Son votantes jóvenes, votantes mujeres, votantes hispanos, en realidad todos los sectores, excepto los votantes hombres conservadores mayores», dijo Ryan Flynn de la Asociación de Petróleo y Gas de Nuevo México. «Para estos electores, el problema número uno cuando se trata de nuestra industria siempre será la administración ambiental y las preocupaciones sobre lo que estamos haciendo con el medio ambiente”, se le escucha en la grabación.

El gobierno de Trump ha propuesto eliminar las reglas federales del metano. La iniciativa genera controversia sobre quién tiene la autoridad para regular el metano como contaminante. Las opiniones se dividen entre la Casa Blanca o la Agencia Protección del Ambiente.

El papel de la industria petrolera

Un reducido grupo 100 empresas son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1988. Un informe de Carbon Majors, que forma parte del Climate Accountability Institute, destaca el impacto de varias petroleras, entre ellas ExxonMobil, Shell, BP y Chevron. En este sentido, afirma que un «conjunto relativamente pequeño de productores de combustibles fósiles puede ser la clave para un cambio global en las emisiones de carbono«.

No todo es negativo

Sin embargo, l»a industria petrolera y gasífera se está volviendo cada vez más activa en la inversión en tecnología de energía limpia. Es probable que desempeñe un papel importante en el impulso para descarbonizar la economía global, afirmó el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía.

Governments will need to play a decisive role in accelerating clean energy transitions. Markets are vital for mobilising capital & catalysing innovation, but they will not put the world on a sustainable path on their own.

Our report highlights 5 core areas for policy-making. pic.twitter.com/rJqdDyOodS

— Fatih Birol (@IEABirol) September 10, 2020

“Estamos viendo que varias empresas de gas y petróleo, en su mayoría compañías internacionales, están remodelando sus estrategias comerciales y poniendo más énfasis en la tecnología de energía limpia”, dijo Fatih Birol.

“Si lo hacen por presión de inversionistas o ciudadanos o si quieren ser parte de la solución y al mismo tiempo preparar su estrategia comercial para un mundo diferente es una pregunta abierta. Pero muchas compañías internacionales de petróleo y gas se mueven en esa dirección”, añadió.

Lea también:

Vertido de petróleo en el Golfete de Coro comenzó hace un mes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Climáticoemisiones de metanogases de efecto invernaderoindustria petrolera
Previous Post

La OMS prevé más muertes, no cree que la vacuna será el fin de la pandemia

Next Post

El Museo de Orsay cuestionó un escote y le mostraron los pechos

Citations & References:

A Secret Recording Reveals Oil Executives' Private Views on Climate Change - NYT / Exxon’s Climate Denial History: A Timeline - Greenpeace / A Secret Recording Reveals Oil Executives’ Private Views on Climate Change - HN / 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Foto femen_official vía Instagram

El Museo de Orsay cuestionó un escote y le mostraron los pechos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In