• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > OCDE reduce a 2,4% el crecimiento económico mundial

OCDE reduce a 2,4% el crecimiento económico mundial

Mariela León by Mariela León
02/03/2020
in Actualidad, Cambio Financiero, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
OCDE reduce crecimiento mundial

La OCDE redujo meta del crecimiento mundial por el coronavirus. Observó la paralización de algunas ciudades, hoy desoladas; la caída del turismo y de transacciones diarias de bienes y servicios

La OCDE redujo la meta de crecimiento económico mundial a 2,4% para 2020. Explicó que la amplia afectación del Covid-19, resta medio punto porcentual a la expansión prevista inicialmente en 2,9% del PIB.

En un documento sobre la epidemia y la economía mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico confía en que la actividad rebotará en 2021 hasta llegar a 3,3%, tres décimas más de lo estimado previamente. Por supuesto, si la enfermedad logra contenerse y se adoptan las medidas necesarias para frenarla.

Crecimiento en caída acelerada

El Covid-19 representa el mayor peligro para la economía global, desde la crisis financiera, según el último Informe Económico Provisional de la OCDE. En el mejor de los casos, de brotes limitados fuera de China, se espera una fuerte desaceleración en el crecimiento mundial en la primera mitad de 2020. Se verán afectadas las cadenas de suministro y los productos básicos, cae el turismo y la confianza se debilita, por tanto el crecimiento económico mundial se ubicará en 2,4% en el año, menos que la meta anunciada en noviembre de un débil 2,9%. Luego se espera que aumente a un modesto 3,3% en 2021”.

China y la zona euro a la baja

Argumentó la OCDE que las perspectivas de crecimiento para China se han revisado a la baja bruscamente a menos del 5% este año después del 6,1% en 2019.

#COVID19 presents the 🌍 economy with its greatest danger since the #FinancialCrisis, raising the risk of:

🔹 Restrictions on movement (people, goods & services)
🔹 Lower business & consumer confidence
🔹 Slowing production

🆕 Interim #EconomicOutlook ➡️ https://t.co/Ur8AjvAzzy pic.twitter.com/kD2dWTXQUz

— OECD ➡️ Better policies for better lives (@OECD) March 2, 2020

Pero un contagio más amplio en toda la región de Asia-Pacífico y las economías avanzadas, como ha sucedido en China, podría reducir el crecimiento mundial al 1,5% este año, la mitad la proyección anterior de 2020 de la OCDE. Las medidas de contención y la pérdida de confianza afectarían la producción y el gasto, lo que llevaría a algunos países a la recesión, incluidos Japón y la zona del euro.

Llamado a los gobiernos

El texto recuerda que la epidemia se ha ido extendiendo desde China a otras regiones causando sufrimiento humano y trastornos económicos: «Aumenta las preocupaciones de salud y el riesgo de restricciones más amplias en el movimiento de personas, bienes y servicios. Disminuye la confianza de las empresas y los consumidores y ralentiza la producción”.

💬 “The #coronavirus risks giving a further blow to a global economy that was already weakened by trade & political tensions.”

Our Chief Economist @LauBooneEco calls on governments to protect people & support the #healthcare system ➡️ https://t.co/Ur8AjvAzzy #EconomicOutlook pic.twitter.com/eC6uNDgp6v

— OECD ➡️ Better policies for better lives (@OECD) March 2, 2020

Además, señaló el agravante de que el alcance del coronavirus está ampliamente contenido como un efecto «dominó» de contagio. La OCDE pide a los gobiernos actuar de inmediato para limitar la propagación del coronavirus con la finalidad de proteger a las personas y a las empresas de sus efectos y apuntalar la demanda en la economía.

Al presentar la Perspectiva provisional en París, el economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, dijo: “El virus puede dar un nuevo golpe a una economía global que ya está debilitada por las tensiones comerciales y políticas. Los gobiernos deben actuar de inmediato para contener la epidemia, apoyar el sistema de atención médica, proteger a las personas. De igual forma, apuntalar la demanda y proporcionar una línea de vida financiera a los hogares y las empresas más afectadas «.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus y su impacto en la economíaLaurence BooneOCDEOCDE recorta crecimiento económico por coronavirusOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Artículo anterio

Marcas famosas se lucran con mano de obra esclava uigur

Próximo artículo

Vestas producirá aerogeneradores cero residuos para 2040

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Next Post

Vestas producirá aerogeneradores cero residuos para 2040

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In