• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Sequía y cultivos muertos en España, adelantos del cambio climático

Sequía y cultivos muertos en España, adelantos del cambio climático

Mariela León by Mariela León
13/05/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
sequía España

| APeriamPhotography /iStock

La ola de calor extremo y la prolongada sequía agotan el suministro de agua en España. Impresionantes imágenes muestran grandes extensiones de tierras desecadas y agrietadas, ausente de cultivos. Un paisaje desolador. Embalses a niveles mínimos drenan espaciadamente sus aguas. Una situación cada vez más preocupante.

La sequía es un fenómeno habitual en la península ibérica debido a su situación geográfica. Pero algo está cambiando. La crisis climática hace que los períodos secos sean cada vez más intensos y duraderos. Asimismo, hay que sumar el aumento en los usos y consumo de agua, que sitúa al país ante un escenario de escasez real de agua o sequía hidrológica.

El Ministerio de Transición Ecológica señala que la reserva hídrica española está al 50,1% de su capacidad total, con un volumen de 28.074 hectómetros cúbicos de agua. Muy por debajo de la media de la última década que se situó en 68,7%. En abril se reportaron descensos en el agua embalsada, en un mes que tradicionalmente las lluvias incrementan el balance de los pantanos.

Localidades como Bélmez, en la provincia de Córdoba, Andalucía y otras ciudades del sur rompieron récords de temperaturas altas el mes pasado. Los embalses de la región están al 25% de su capacidad, tras más de un año de escasez de precipitaciones. Igualmente, en la comunidad de Cataluña se han registrado eventos dramáticos.

Santi Caudevilla está muy preocupado ante su campo de maíz atrofiado y marchito. «Si el tiempo no cambia, será cero. No se va a cosechar nada», afirma. Además de maíz, cultiva sorgo y otros productos en Gimenells, Cataluña y se ha visto muy afectado por la grave sequía que azota esta zona del noreste de España. «Estamos en un desierto», afirma.

💧 La reserva hídrica española se encuentra al 50,1% de su capacidad

📊 Los embalses almacenan actualmente 28.074 hm³, disminuyendo en la última semana en 326 hm³

Más info: https://t.co/W1UJnWjQY5 pic.twitter.com/n6n7HR9aOK

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) April 25, 2023

España en sequía… todavía!

La falta de agua empieza a ser una crisis existencial para agricultores como Caudevilla, que está inquieto por el futuro de su actividad y de los consumidores. Sequía y calor, mezcla devastadora. Cada vez es más difícil llegar a fin de mes, ya que los cultivos se marchitan por falta de agua o no se pueden plantar.

La sequía es una realidad en este rincón de España. «Son típicas del clima mediterráneo de Cataluña», afirma Albert Ruhi a CNN. Es ecólogo de agua dulce de la Universidad de California en Berkeley, originario de Cataluña. Pero una importante falta de lluvia y nieve han hecho que este año sea mucho, mucho más seco.

📃 Nota de premsa: Abril molt sec a gran part de Catalunya
Més informació a: https://t.co/U9cdHnrvk4 pic.twitter.com/yYLJgVnzAa

— Meteocat (@meteocat) May 2, 2023

Entretanto, Samuel Reyes, director de la Agencia Catalana del Agua, sostiene que «este es el peor período que hemos tenido en los últimos 100 años». En la región no se habla de otra cosa.

Incluso, semanas atrás, fue noticia la imagen de los restos de la iglesia en el Pantano de Sau, en Barcelona, que permanecía hundida bajo las aguas. Antes, cuando el caudal era mucho mayor solo sobresalía a la vista el campanario de la iglesia. Ahora con la sequía extrema se ve la iglesia completa, en su esplendor. El nivel del pantano hace tres meses era del 63% de capacidad, y actualmente se encuentra al 37%.

La falta de agua está teniendo un impacto catastrófico en las granjas de toda la región.  «No hay precedentes», señala Martí Costal, responsable de agua de las Juventudes Agrarias y Ganaderas de Cataluña (JARC).

La mayoría de las cosechas de trigo y cebada en tierras de riego pluvial se perderán. Y en tierras de regadío se reducirán a la mitad, comenta Costal. «Si no llueve en mayo será un desastre», agrega.

¿Es primavera o verano?

El problema se extiende más allá de Cataluña. España lleva en sequía prolongada desde finales de 2022, según Ricardo Torrijo, portavoz de la AEMET, el servicio meteorológico nacional español.

En marzo, el país solo recibió el 36 % de la precipitación media mensual, lo que lo convirtió en el segundo marzo más seco de este siglo. La tendencia continuó en abril, que podría acabar siendo el más seco jamás registrado, comentó el experto a la cadena estadounidense.

💧 El impacto de la sequía en el sector agrario. Informe de situación de @La_COAG a 13 de abril de 2023

❗️La sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano https://t.co/cT72KvtnTM

— COAG CyL (@CoagCyl) April 13, 2023

Las condiciones de sequía se han visto exacerbadas en España por unas temperaturas abrasadoras que recuerdan más a mediados de julio que a la primavera. En la ciudad de Córdoba, el termómetro marcó 38,8 °C la semana pasada.

La combinación de sequía y calor ha avivado los temores de que se repita lo sucedido el verano boreal pasado, cuando el país sufrió olas de calor muy fuertes y los incendios forestales que quemaron 306.000 hectáreas. Los inusualmente tempranos incendios en esta primavera ya han quemado más de 4.000 hectáreas en Castellón.

Además, la sequía afecta el 60 % del territorio español y ha destruido cultivos en 3,5 millones de hectáreas, informa la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos.

La sequía favorece los incendios forestales. Según datos del sistema EFFIS de @CopernicusEMS, ya se han quemado en 2023 más de 40 000 hectáreas en España, la cifra más alta para el primer trimestre desde, al menos, 2006. Es la superficie quemada normalmente a finales de julio. pic.twitter.com/6PoXyEdHBr

— AEMET (@AEMET_Esp) April 4, 2023

La ganadería está también en peligro. Los agricultores necesitan pastos para alimentar a sus animales. Sin ellos, se ven obligados a comprar alimentos. También se prevén pérdidas en los huertos frutales, los viñedos, la producción de aceite de oliva y el cultivo de hortalizas, advierte Serge Zaka, agrometeorólogo.

«Estas condiciones agroclimáticas conducen a un desastre agrícola», resalta. La falta de vegetación también impide a las abejas producir miel. Los apicultores se enfrentan a una tercera temporada consecutiva sin cosecha debido a la escasez de agua.

Sin soluciones milagrosas

Los científicos de la Unión Europea descartan “soluciones milagrosas” para preservar el agua, ante las altas temperaturas y ausencia de lluvias. “No hay una solución mágica ni mucho menos milagrosa. No podemos solucionar un problema de esta complejidad e intensidad en un año. Hay que desplegar un abanico de soluciones que, con el tiempo, creen una resiliencia para el agua”, comenta un científico del Centro de Investigación Común.

Según sus datos más, un cuarto del territorio de la UE se encuentra actualmente en fase de alerta por la sequía. Una situación que enlaza con el hecho de que el año 2022 fue el más cálido de los últimos 500 años en Europa.

Ante la falta de grandes nevadas este invierno en los Alpes, que dejan muy poca agua en el deshielo, los científicos auguran que las próximas semanas, antes de que llegue el verano, “serán claves. Para definir la disponibilidad de agua de la agricultura” en las cosechas cercanas a los Alpes, como el valle del Po italiano.

The Yesa reservoir in #Spain is at 11 % of its capacity due to the ongoing #drought 🇪🇸

The low water level has made ancient Roman ruins visible and visitable 🏰

The ruins of the bridge 🌉 connecting Tiermas and Ruesta are visible in the #Sentinel2 🇪🇺🛰️ image of 15 October pic.twitter.com/RCirr9SNas

— Copernicus EU (@CopernicusEU) November 1, 2022

En un informe del mes pasado sobre la sequía, el centro alertó sobre la escasez de lluvias en España, Francia y el norte de Italia. Y mostró su “preocupación” por el suministro de agua en los sectores más afectados por la sequía: la agricultura y la producción de energía por su impacto en las centrales hidroeléctricas.

Otro informe, recogido por Xataca, indica que las sequías podrán sucederse con mayor o menor frecuencia. Pero parece que el proceso de aridificación está en marcha y quizás la capacidad para mitigar el proceso sea limitada.

Las hormigas anuncian el fin de la sequía

Mientras a los productores, comunidades y autoridades les preocupa la prolongada sequía en buena parte del territorio de España, Jorge Rey, cree que se acerca el fin de ese período. Rey es un aficionado a la meteorología. En su última publicación anunció el fin de la sequía a través de un peculiar método: los movimientos de las hormigas.

Aquest dissabte els moviments socials i ambientals de Catalunya ens reunim a Girona per consensuar propostes concretes per la #sequera.

💦 Ens trobarem a #Girona per debatre i treballar propostes per afrontar un dels reptes més importants i promoure una nova cultura de l’aigua. pic.twitter.com/H0A7xzn5At

— Aigua és Vida (@aiguaesvida) May 2, 2023

«En mi área, las hormigas están extrayendo tierra frenéticamente de sus hormigueros», dice el colaborador Pablo Ochera, observador de la Naturaleza. Basándose en esto, estima que «en unas tres o cuatro semanas, como máximo, habrá una gota fría o DANA».

Los animales son sensibles a los cambios climáticos, especialmente las hormigas, que pueden detectar incluso los cambios atmosféricos más sutiles con sus antenas. La predicción de las hormigas es un método tradicional sin fundamento científico basado en la observación. Resulta que cuando las hormigas trasladan sus hormigueros a una mayor altura o con distintos materiales, es una señal de que lloverá.

Rey refiere que, según los modelos meteorológicos, habrá un cambio significativo en el tiempo en unos diez días, reseña El Periódico de Extremadura. «El anticiclón se desplazará hacia el norte, llevando consigo borrascas atlánticas hacia la península ibérica y pondrá fin a la sequía con grandes volúmenes de lluvia», sentenció.

Lee también en Cambio16.com:

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticocultivosEspañaNiveles de embalsesolas de calorsequías extremasSuministro de agua
Anterior

Rafael Cadenas en la ciudad de Cervantes

Siguiente

La soledad, tan mortal como el tabaco, se acaba con una sociedad amistosa y solidaria

Citations & References:

Lagos que desaparecen, cultivos muertos y agua transportada en camiones cisterna: España, asolada por la sequía, se está quedando sin agua. Cnnespanol.cnn.com

Científicos de la UE descartan “soluciones milagrosas” para preservar el agua. Efeverde.com

Jorge Rey anuncia el fin de la sequía en España gracias a la predicción de las hormigas: "Un cambio radical". Elperiodicoextremadura.com

La sequía está convirtiendo a España en lo que siempre se temió a futuro: una sucursal del Sáhara. Xataca.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
enfriamiento de la atmósfera
Cambio Climático

Se enfría la capa superior de la atmósfera y temen por seguridad de los satélites

30/05/2023
Next Post
sociedad amistosa

La soledad, tan mortal como el tabaco, se acaba con una sociedad amistosa y solidaria

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In