• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > 98% de probabilidades de que en los próximos 5 años las temperaturas sean más calientes que nunca

98% de probabilidades de que en los próximos 5 años las temperaturas sean más calientes que nunca

Mariela León by Mariela León
19/05/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
OMM temperaturas mundiales

Estiman que la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año/Pixabay

En su última valoración meteorológica global, la OMM estima probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años. Impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño.

Considera que hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Además, señala la Organización Meteorológica Mundial, que hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados.

«Estos datos no significan que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1,5 °C previsto en el Acuerdo de París. Aun así, la OMM da la voz de alarma sobre el hecho de que superaremos el nivel de 1,5 °C de forma transitoria. Y cada vez con más frecuencia», indica su secretario general.

Petteri Taalas, en el desglose del informe, advierte que «se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos». Afirma que «esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud. Así como la gestión del agua, la seguridad alimentaria y el medioambiente. Tenemos que estar preparados». Según la publicación Global Annual to Decadal Climate hay un 32 % de probabilidades de que la media de los cinco años supere el límite de 1,5 °C.  Este boletín es elaborado por el Servicio Meteorológico del Reino Unido, el centro principal de la OMM.

Global temperatures are likely to surge to record levels in next 5 years, fuelled by greenhouse gases and El Niño.
There is a 66% likelihood of temporarily exceeding 1.5°C in at least one year.#ClimateChange
🔗https://t.co/4PpgpKoHwL pic.twitter.com/WjXRoDRPE1

— World Meteorological Organization (@WMO) May 18, 2023

Alertas de la OMM sobre las temperaturas mundiales

En 2015, la probabilidad de que en algún momento puntual el calentamiento global superara en 1,5 °C los niveles preindustriales era casi nula. Pero desde entonces esa probabilidad no ha dejado de aumentar. En el período comprendido entre 2017 y 2021, la probabilidad de superación del umbral indicado era del 10 %.

«Se prevé que las temperaturas medias mundiales seguirán aumentando. Lo que nos alejará cada vez más del clima al que estamos acostumbrados», sostiene el doctor Leon Hermanson,el científico de Servicio Meteorológico del Reino Unido que dirigió el informe.

There is a 98% chance of at least one in the next five years beating the temperature record set in 2016.

It is a moral, economic & social imperative to help countries prepare for & adapt to the increasingly harmful impacts of the climate crisis.

— António Guterres (@antonioguterres) May 17, 2023

Los expertos de la ONU  refieren que en 2022, la temperatura media mundial superó en aproximadamente 1,15 °C el promedio del período comprendido entre 1850 y 1900. El efecto de enfriamiento ejercido por las condiciones de La Niña durante gran parte de los últimos tres años frenó temporalmente la tendencia al calentamiento a más largo plazo.

No obstante, el episodio de La Niña terminó en marzo de 2023. Y, según los pronósticos, en los próximos meses se instaurarán condiciones características de un episodio de El Niño. Normalmente, El Niño aumenta las temperaturas mundiales en el año siguiente a su formación, que en este caso sería 2024, revela el informe de la OMM.

Asimismo anticipa que para cada año comprendido entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie sea entre 1,1 °C y 1,8 °C superior a la media del período 1850-1900. Indicador que se utiliza como referencia porque es anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas e industriales.

Calentamiento del Ártico desproporcionadamente alto

Al alertar sobre las temperaturas mundiales sin precedentes, la OMM precisa que hay un 98 % de probabilidades de que, en al menos uno de los próximos cinco años, se supere el récord de temperatura alcanzado en 2016. Cuando se produjo un episodio de El Niño excepcionalmente intenso. La probabilidad de que la media quinquenal correspondiente al período 2023-2027 sea superior a la de los últimos cinco años también es del 98 %.

No es una ilusión.
No es un pronóstico.
No es una posibilidad.

El cambio climático es una realidad, y actuar es urgente. pic.twitter.com/ezPYVKoIGy

— ACNUR para el Sur de América Latina (@ACNURSuramerica) April 6, 2023

Por otra parte, los científicos de esa agencia de la ONU, admiten que el calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto. En comparación con la media de 1991 a 2020, se prevé que la anomalía de temperatura en el Ártico sea más del triple que la anomalía media mundial. Una vez que se haya calculado el promedio correspondiente a los próximos cinco inviernos prolongados del hemisferio norte.

Y, en comparación con la media de 1991 a 2020, el promedio de las precipitaciones previstas para el período de mayo a septiembre entre 2023 y 2027 sugiere una mayor probabilidad de lluvias. Específicamente en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia. Mientras que en la región amazónica y partes de Australia las condiciones serán más secas.

El nuevo informe se ha publicado antes del Congreso Meteorológico Mundial que tendrá lugar del 22 de mayo al 2 de junio. En esa reunión se examinará la forma de reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para apoyar la adaptación al cambio climático.

Entre las prioridades que se tratarán en el Congreso figuran la iniciativa en curso Alertas Tempranas para Todos. Concebida para proteger a la población de unos fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Y una nueva infraestructura de monitoreo de los gases de efecto invernadero que contribuirá a la mitigación del cambio climático.

Lee también en Cambio16.com:

El cambio climático ha moldeado desde el primer día la vida en la Tierra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCalentamiento GlobalCambio ClimáticoEl NiñoOrganización Meteorológica MundialTemperaturas mundiales
Anterior

Dramática escalada de ejecuciones en Irán: 209 ahorcados en 5 meses

Siguiente

El cambio climático eleva la tasa de suicidios

Citations & References:

Las temperaturas mundiales batirán récords en los próximos cinco años. Public.wmo.int

Global Warming Is Likely to Breach the 1.5 Degrees C Milestone within 5 Years. Scientificamerican.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fondos Cuerno de África
Cambio Climático

Los fondos para ayudar a los países del Cuerno de África se quedaron cortos

05/06/2023
Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
Next Post
Agricultores salud mental

El cambio climático eleva la tasa de suicidios

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In