• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > OMS: Más de 3 millones de personas mueren al año por consumo de alcohol

OMS: Más de 3 millones de personas mueren al año por consumo de alcohol

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
22/09/2018
in Lifestyle, Mundo
0
Más de 3 millones de personas murieron en 2016 debido a la ingesta excesiva de alcohol/Reuters

Más de 3 millones de personas murieron en 2016 debido a la ingesta excesiva de alcohol/Reuters

Más de 3 millones de personas murieron en 2016 debido a la ingesta excesiva de alcohol.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que esto significa que una de cada 20 muertes a nivel mundial estuvo vinculada a beber demasiado.

Más de tres cuartos de los fallecidos eran hombres, reveló este viernes la agencia de salud de la ONU. Y pese a las evidencias del riesgo que significa para la salud, el consumo global de alcohol aumentará en los próximos 10 años.

«Es momento de aumentar las acciones para impedir esta seria amenaza al desarrollo de sociedades saludables», dijo en un informe el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Demasiada gente, sus familias y comunidades sufren las consecuencias del uso dañino del alcohol», agregó.

En su «Informe sobre el estado global sobre el alcohol y la salud en 2018», la OMS afirmó que unos 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres tienen problemas con la bebida o abusan del alcohol. La mayor prevalencia está en Europa y América y los desórdenes de uso del alcohol son más comunes en los países más ricos, reseñó Reuters.

1 in 20 deaths is a result of harmful use of #alcohol in 2016: New WHO report.
That's more than 3 million people each year, and most of them are men https://t.co/PtSyj1mXFn ???????? pic.twitter.com/NZRgYFXujE

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 21, 2018

Europa con el mayor consumo

De todas las muertes atribuibles al alcohol, un 28 por ciento se debieron a lesiones, como accidentes de tráfico, daño autoinfligido y violencia interpersonal. Otro 21 por ciento se debió a problemas digestivos, mientras que un 19 por ciento obedeció a enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y derrames cerebrales.

Unos 2.300 millones de personas en el mundo beben alcohol, con un consumo diario promedio de 33 gramos de alcohol puro al día. Eso equivale más o menos a dos vasos de vino de 150 ml de vino, una botella grande de cerveza (750 ml) o dos chupitos de 40 ml de bebidas alcohólicas fuertes.

Europa tiene el mayor consumo de alcohol por persona del mundo, pese a que ha bajado en cerca de 10 por ciento desde 2010.

Las tendencias actuales apuntan a un incremento per cápita en el consumo en los próximo 10 años, subrayó el informe de la OMS, particularmente en el Sudeste Asiático, el Pacífico Occidental y América.

Worldwide, 45% of total recorded #alcohol is consumed in the form of spirits ?.
Beer ? is the second alcoholic beverage in terms of pure alcohol consumed (34%) followed by wine ? (12%). pic.twitter.com/LcEpthGdVz

— World Health Organization (WHO) (@WHO) September 21, 2018

¿Qué hacer para bajar la ingesta de alcohol?

En su informe la Organización Mundial de la Salud sostuvo que las encuestas escolares indican que, en muchos países, el consumo de alcohol comienza antes de los 15 años, con diferencias muy pequeñas entre niños y niñas.

«Todos los países pueden hacer mucho más para reducir la salud y costos sociales del uso dañino del alcohol», comentó Vladimir Poznyak, de la unidad de abusos de sustancias de la OMS.

Entre las medidas que sugiere para disminuir la tasa de consumo, Poznyak mencionó  elevar el impuesto al alcohol, restringir la publicidad y limitar el acceso fácil a su adquisición.

La reducción del consumo nocivo de alcohol ayudará a lograr una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud, en particular los relacionados con la salud maternoinfantil, las enfermedades infecciosas, las enfermedades no transmisibles y la salud mental, las lesiones y las intoxicaciones, agregó la OMS.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Más de 2.700 conductores dieron positivo por alcohol y drogas en el puente de agosto

Organización Mundial de la Salud: Más del 25% de los adultos hace poco ejercicio

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlcoholEuropaMuertesOMS
Artículo anterio

Duque deberá rediseñar la ruta del mermado sector energético colombiano

Próximo artículo

El petróleo espera nuevas subidas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

21/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post

El petróleo espera nuevas subidas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In