SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > ONU: Aprovechar la caída en los costes de las renovables ayudará a la recuperación global

ONU: Aprovechar la caída en los costes de las renovables ayudará a la recuperación global

Cambio 16 by Cambio 16
16/06/2020
in Actualidad, Cambio Climático, Energía
0

Las energías limpias han alcanzado su punto de máxima rentabilidad, mientras la industria de los combustibles fósiles está siendo golpeada por la COVID-19. La caída en los costes es una oportunidad para que los Gobiernos prioricen las renovables en sus paquetes de recuperación económica pospandemia. Esto les permitiría cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

Los países inyectan grandes cantidades de dinero en sus economías para compensar el impacto de los bloqueos. “Poner estos dólares en energías renovables comprará más capacidad de generación que nunca antes”, y ayudará a los estados a lograr una acción climática más fuerte.

Estas son las conclusiones del reporte de Tendencias globales en la inversión en energías renovables 2020, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Centro de Colaboración de la Escuela de Frankfurt-PNUMA y la empresa de financiación de energía, BloombergNEF. El documento analiza las inversiones de 2019 y los compromisos de energía limpia asumidos por los países y las empresas para la próxima década.

Bajos costes de las renovables

El informe muestra que la caída en los costes de instalación implica que las inversiones futuras pueden ofrecer mayores resultados de los esperados.

El coste nivelado de la electricidad continuó disminuyendo en los casos de las energías eólica y solar. Esta abaratamiento obedece principalmente a las mejoras tecnológicas, las economías de escala y la feroz competencia en las subastas.

Los costes de electricidad de las nuevas plantas solares fotovoltaicas en la segunda mitad de 2019 fueron 83% más bajos que una década antes.

“Cada vez son más las voces que piden a los gobiernos usar los planes de recuperación pospandemia para crear economías sostenibles. Esta investigación demuestra que la energía renovable es una de las inversiones más inteligentes y rentables que podemos impulsar”, dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Los gobiernos tienen la oportunidad de aprovechar la disminución en los costes de las renovables. Si lo hacen, podrán “poner la energía limpia en el centro de la recuperación económica”. De esta manera, “darán un gran paso hacia un mundo natural saludable, que es una de nuestras mejores pólizas de seguro contra las pandemias”, agregó.

Un crecimiento sostenido

En la última década, la energía renovable ha ido captando una parte dominante del mercado de generación de electricidad con combustibles fósiles. En 2019, la inversión en renovables, excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas, fue más de tres veces mayor que en las nuevas plantas de combustibles fósiles.

Casi 78% de los GW netos de capacidad de generación agregados globalmente en 2019 provienen de las energías eólica, solar, de biomasa y desechos, geotérmica y de pequeñas hidroeléctricas.

El informe destaca que, en 2019, se marcaron muchos otros récords en materia de transición energética y avance hacia las renovables:

  • Las mayores adiciones de capacidad de energía solar en un año, de 118 GW.
  • La mayor inversión en energía eólica marina en un año, con 29.900 millones de dólares, lo que equivale a un aumento de 19% interanual.
  • La mayor financiación en favor de un proyecto solar, con 4.300 millones de dólares para Al Maktoum IV en los Emiratos Árabes Unidos.
  • El mayor volumen de acuerdos corporativos de compra de electricidad de fuentes renovables, con 19,5 GW en todo el mundo.
  • La mayor capacidad otorgada en subastas de energía renovable, con 78,5 GW en todo el mundo.
  • La mayor inversión en energías renovables en economías en desarrollo, exceptuando a China e India, con 59.500 millones de dólares.
  • Una inversión cada vez amplia. Un récord de 21 países y territorios invirtieron más de 2.000 millones de dólares en energías renovables.

Apogeo de las renovables

El informe ilustra que, aparte de la gran generación de energía hidroeléctrica, en 2019, la energía renovable creció en un récord de 184 gigavatios (GW). Aunque este fue un salto del 12% respecto al año anterior, la inversión en dólares de 2019 fue solo 1% por ciento más alta.

Aunque esto representa un buen progreso, el informe señala que “hay espacio para hacer mucho más”.

Frente a la crisis

El cambio climático y la COVID-19 son crisis de diferente naturaleza. Pero ambas requieren la atención de los responsables de las políticas y de los gerentes. En ellas se demuestra “la necesidad de aumentar la ambición climática y cambiar el suministro de energía del mundo hacia las energías renovables”, dijo Nils Stieglitz, presidente de la Escuela de Finanzas y Administración de Frankfurt..

La inversión en 2019 elevó la participación de las energías renovables en la generación global a 13,4% (excluyendo las grandes centrales hidroeléctricas), por encima del 12,4% de 2018 y el 5,9% de 2009. Esto significa que, en 2019, las plantas de energía renovable impidieron la liberación de un estimado de 2,1 gigatoneladas de dióxido de carbono, una cantidad sustancial dado que las emisiones globales del sector eléctrico fueron de aproximadamente 13,5 gigatoneladas en 2019.

“La energía limpia se encuentra en una encrucijada en 2020”, dijo Jon Moore, director ejecutivo de BloombergNEF. “En la última década se obtuvo un gran progreso, pero los objetivos oficiales para 2030 están muy por debajo de lo que se requiere para abordar el cambio climático. Cuando la crisis actual se alivie, los Gobiernos deberán fortalecer sus ambiciones, no sólo con respecto a la energía renovable, sino también respecto a la descarbonización del transporte, los edificios y la industria”, agregó.

Es hora de cambiar

La caída que el coronavirus ha creado en el sector de los combustibles fósiles, combinada con la resistencia de la energía limpia, ha dejado en claro que la energía renovable es una inversión inteligente, dice el informe.

“El coro de voces que pide a los gobiernos que usen sus paquetes de recuperación COVID -19 para crear economías sostenibles está creciendo”, dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Everything @UNEP does is for a healthy natural world that supports health, peace, prosperity. We:
✔️ Publish science #ForNature
✔️ Support environmental action #ForNature
✔️ Encourage sustainable investments #ForNature
✔️ Build partnerships #ForNature https://t.co/Svvj4lt7TW pic.twitter.com/m67yqjFW0Z

— Inger Andersen (@andersen_inger) June 11, 2020

Pidió a los gobiernos que aprovechen los costes cada vez más bajos de las energías renovables para ponerlas en el centro de la recuperación económica. Si hacen esto, en lugar de subsidiar la recuperación de las industrias de combustibles fósiles, pueden dar un gran paso hacia la energía limpia y mundo natural saludable. Esta es “la mejor póliza de seguro contra las pandemias”.

Y los hallazgos del informe destacan que la energía renovable es una de las inversiones más inteligentes y rentables.

Lea también:

Anularon laudo que perdió España por los recortes a las energías renovables

Anularon laudo que perdió España por los recortes a las energías renovables

Tags: costesEnergías RenovablesONU
Articulo Anterior

Calculan que hay más de 30 civilizaciones activas en la Vía Láctea

Próximo Articulo

Destrucción de oficina de enlace deteriora relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Proyecto Atlas
Cambio Climático

El Proyecto Atlas descubre 12 especies marinas en el Atlántico Norte

Por Mariela León
19/01/2021
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika
C16Alerta Medio ambiente

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Por Erika Diaz
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Destrucción de oficina de enlace

Destrucción de oficina de enlace deteriora relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur

Please login to join discussion
Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad