• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > ONU explica dos claves para resolver la hambruna

ONU explica dos claves para resolver la hambruna

David Venegas by David Venegas
18/05/2018
in Mundo
0
crisis alimentaria

Cambio16
18/05/2018

Un «refrigerador comunitario» ofrece comida gratis para todos en Londres

La crisis alimentaria empeora. Los futuros desastres podrían ser irreversibles. El año pasado, 124 millones de personas en 51 países enfrentaron niveles altísimos de hambruna. Los expertos indican que los principales factores son los conflictos y los cambios climáticos. Pero el escenario se agudiza.

Batalla contra la hambruna

En primer lugar, Senegal se asoma a la peor crisis alimentaria desde 2012. ¿El motivo? Una sequía que ha destrozado más de seis regiones del norte. En este sentido, Acción contra el Hambre (ACH) indicó que más de 750 mil personas podrían verse afectadas por la crisis alimentaria. El clímax comenzaría en julio. Las cosechas son bajísimas y los precios son elevados. «Miles de mujeres llevan meses solas al cuidado de sus hijos, sin ingresos y sin la leche de las vacas. En un proceso donde los mecanismos de respuesta se agotan y la salud nutricional se deteriora hasta transformarse en una enfermedad fatal». Comentó para Europa Press Fabrice Carbonne, responsable de ACH.

Ante este funesto panorama, la ONU detalla dos claves para contrarrestar la crisis alimentaria. La primera es mejorar el acceso y estructura de las carreteras. La segunda es garantizar la educación. Por fortuna, con estos principios se pueden ahorrar miles de dólares en asistencia alimentaria. Así lo soporta un informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA). De hecho, la institución hace referencia al gasto de apoyo alimentario en 2016: 5.3 mil millones de dólares. En ese momento, 108 millones en 48 países sufrieron una hambruna aguda.

«Los países con bajos ingresos pueden reducir la crisis alimentaria a gran escala al concentrar su inversión en carreteras y escuelas». Es la posición de Steven Were Omamo, portavoz de PMA. Por consiguiente, su discurso asegura que aumentar el índice de estabilidad política y disminuir la violencia podría reducir a la mitad el gasto en asistencia alimentaria. «Esto significa que un país como la República Centroafricana tenga la estabilidad de Uganda, o que Somalia tenga la firmeza de Kenia».

África y Medio Oriente son los países que más pasan hambre. Finalmente, la crisis alimentaria no se resolverá aún aumentando la inversión para hacerle frente. «Las tendencias sugieren que la hambruna podría continuar creciendo debido al aumento de la violencia en Yemen, Sudar del Sur y otros lugares». Afirma Dina Esposito, viceprecidenta de la organización benéfica Mercy Cops.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Iván Duque mantiene ventaja para presidenciales en Colombia

Próximo artículo

Holaluz y Nexus darán luz al Ayuntamiento de Madrid este año

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

21/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
Ayuntamiento de Madrid tendrá más energía verde

Holaluz y Nexus darán luz al Ayuntamiento de Madrid este año

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In