• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > ONU llama a no desestimar cambio climático por coronavirus

ONU llama a no desestimar cambio climático por coronavirus

Mariela León by Mariela León
17/03/2020
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ONU llama a no desestimar

António Guterres y Petteri Taalas, secretarios de la ONU y OMM piden no desestimar el cambio climático por el tema del coronavirus. Advierten que los efectos del cambio climático son peores.

El secretario general de Naciones Unidas hizo un enérgico llamamiento a no desestimar el tema del cambio climático por el del coronavirus.

António Guterres está atento al acontecer de la pandemia. Entiende los temores exaltados y las acciones de choque para enfrentar el Covid-19. Pero pide no descuidar el cambio climático.

”Es importante que toda la atención que tiene que ponerse en la lucha contra esta enfermedad no distraiga de la necesidad de combatir el cambio climático. Así como la desigualdad y el resto de problemas a los que se enfrenta el mundo”, dijo desde Nueva York.

Guterres presentó el balance oficial del clima en 2019. A su lado estuvo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas. Ambos se mostraron reflexivos por los resultados del informe que advierte, entre otros aspectos, que “los casquetes polares se están derritiendo seis veces más rápido que en la década de 1990”.

El Covid-19 está latente y amenazante a la vuelta de la esquina. Sin embargo el secretario de la ONU alertó que “la crisis climática ya está causando calamidades y habrá más por venir”.

ONU llama a no desestimar cambio climático

En la portada de su sitio en internet, la ONU publica una reseña de las intervenciones de Guterres y Taalas. Su titular es contundente: “El cambio climático es más mortal que el coronavirus”.

Let us have no illusions: the climate crisis is already causing calamity & more is to come.

I call on all countries to show more #ClimateAction ambition – and on individuals to hold your governments to account.

This is a battle we can – and must – win. pic.twitter.com/zYtRPyZnbC

— António Guterres (@antonioguterres) March 11, 2020

En 2019, el calentamiento global tuvo consecuencias sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas en el mundo. Además, puso en riesgo la vida marina y una gran cantidad de ecosistemas, aseguró el informe.

«El coronavirus es una enfermedad que esperamos sea temporal, con impactos temporales. Pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por décadas. Por tanto, requiere de acción continua», afirmó Guterres.

El secretario de Naciones Unidas se refirió además a la reducción de las emisiones en China y otros países a raíz de la epidemia. Al respecto, Taalas comentó que esa mejora en la calidad del aire, como consecuencia del coronavirus, demuestra el impacto que la actividad humana tiene en el clima.

Además señaló a la prensa que era muy desafortunado lo que está pasando con el coronavirus y las muertes que ha causado, pero que el cambio climático es «mucho peor».

‘We have to aim high at the next climate conference’ says @UN chief @antonioguterres at the launch of the flagship @WMO State of the Global Climate in 2019 report https://t.co/G87xsX237P

— UN News (@UN_News_Centre) March 10, 2020

«El virus tendrá un impacto económico a corto plazo, pero las pérdidas serán masivas si pensamos en el calentamiento global. Estamos hablando de un problema de mayor magnitud, con consecuencias en la salud de las personas y en nuestras sociedades mucho más graves», añadió.

No hay tiempo que perder ante la emergencia climática

2019 terminó con una temperatura media mundial 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales estimados. Valor superado únicamente por el récord de 2016, cuando un episodio muy intenso de El Niño agravó el aumento de la temperatura mundial vinculado a la tendencia general al calentamiento, reveló el informe de la OMM.

“El calor del océano está en un nivel récord, con temperaturas que aumentan al equivalente de cinco bombas de Hiroshima por segundo. Contamos el costo en vidas y medios de vida humanos a medida que las sequías, los incendios forestales, las inundaciones y las tormentas extremas cobran su precio mortal. No tenemos tiempo que perder si queremos evitar una catástrofe climática”, asentó Guterres.

«No tenemos tiempo que perder si queremos evitar una catástrofe climática».

— @AntonioGuterres acerca del informe de @WMO sobre el estado del clima mundial.https://t.co/qmKqeL68ja

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 11, 2020

Los datos confirman lo que ya los expertos habían advertido: 2019 fue el segundo año más cálido desde que se tienen datos. El quinquenio 2015-2019 comprende los cinco años más cálidos de los que se tienen constancia. Y el período de 2010 a 2019 ha sido la década más cálida jamás registrada. A partir de los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850.

“Dado que las concentraciones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar, el calentamiento continuará. Según un reciente pronóstico, es probable que en los próximos cinco años se produzca un nuevo récord de temperatura mundial anual. Es solo cuestión de tiempo”, destacó el secretario de la OMM.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La mitad de las playas desaparecerán este siglo por el cambio climático

La mitad de las playas desaparecerán este siglo por el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresCambio ClimáticoCoronavirusCOVID-19OMMONUOrganización de Naciones UnidasOrganización Meteorológica MundialPetteri Taalas
Anterior

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Siguiente

Francia suspendió el pago de impuestos, hipotecas y alquileres

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
Next Post
Emmanuel Macron

Francia suspendió el pago de impuestos, hipotecas y alquileres

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In