• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ONU llama a preservar la diversidad biológica

ONU llama a preservar la diversidad biológica

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
20/04/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Por el aumento de la temperatura, el cambio climático ha afectado a los corales en distintas regiones / Pixabay

Por el aumento de la temperatura, el cambio climático ha afectado a los corales en distintas regiones / Pixabay

Día a día la Tierra exterioriza su sufrimiento.  Lo hace a través de incendios como los que recientemente sacudieron a Australia y por un aumento anual de los niveles de la temperatura que han ocasionado que se derritan glaciares y se perjudique la barrera de corales de Australia. También a través de una plaga de langostas como la que enfrentan los países africanos o por la misma pandemia del coronavirus.

La mejora en la calidad del aire o la caída de las emisiones de gases de efecto invernadero de las últimas semanas como consecuencia de la COVID-19 es algo temporal, producto de la desaceleración económica y del confinamiento, una de las medidas clave anunciada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para evitar la propagación del SARS-CoV-2. Hoy más que nunca se necesita un cambio hacia una economía más sostenible para las personas y el planeta.

Relación entre salud animal, ambiental y humana

En el marco del Día Internacional de la Tierra, que se conmemora este miércoles, Naciones Unidas considera que cada vez son más los cambios que el hombre provoca en la naturaleza y los crímenes que perturban la biodiversidad. La deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y la ganadería intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre son algunos de ellos.

Todo esto puede ocasionar un aumento del contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (zoonóticas). Una nueva enfermedad de estas características emerge en los humanos cada tres meses, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El 75% proviene de animales.

El 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal y están estrechamente vinculadas con la degradación del medioambiente.@unep_espanol explica el impacto en las personas y las econonomías: https://t.co/1qoC6EZW6L #COVID19 pic.twitter.com/XvRs1wZQGX

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 14, 2020

“Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental”.

Diversidad biológica, un obstáculo contra los patógenos

El foco principal de este día es el papel de la diversidad biológica como un indicador de la salud del planeta.

Y en tiempos de la COVID-19,  que ya se acerca a 2.500.000 de contagiados, es fundamental estar consciente de que pese a que el brote de coronavirus es un riesgo para esa diversidad también la misma biodiversidad puede ser parte para la solución, porque “una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos”.

Los cambios en la biodiversidad tienen un alto impacto en los ecosistemas y en los bienes y servicios que proporcionan. Pero a pesar de los esfuerzos de preservación, su deterioro aumenta en forma acelerada, hasta el punto de que un millón de especies están en peligro de extinción.

Afirma la ONU que los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional. La generación de nuevas enfermedades infecciosas y cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático.

Es indudable que hoy, con mucho sentido, el mundo se aboca a combatir el coronavirus, pero abordar la pérdida de hábitat y la biodiversidad es imprescindible. Ya el mismo secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, decía hace unas semanas que “el coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por muchas décadas, y requiere de acción continua”.

Arte x la Tierra

WWF considera que a todos nos unen el lenguaje universal del arte y nuestra dependencia de la naturaleza. Es por ello que, en el marco del 50 aniversario del Día de la Tierra, adelanta una iniciativa que permitirá compartir y valorar la conexión con la naturaleza.

Durante esta semana del 20 de abril, la organización que lucha por la conservación del medio ambiente ha invitado a crear obras de arte que muestren “la importancia de la naturaleza, la forma en que nos inspira y lo que personalmente significa para cada uno”.

En ese sentido está pidiendo compartir sus obras de arte en Twitter usando el hashtag #ArtForEarth y etiquetando WWF, que durante la semana destacará algunas de esas obras en las redes.

🌎Del 20-26 de abril celebremos el 50 aniversario del Día de la Tierra.

Te invitamos a crear una obra de arte mostrando lo que la naturaleza significa para ti. Comparte tu obra usando #ArtForEarth y etiqueta a @WWFnoticias para que la podamos retuitear. https://t.co/1O0UiaU7at

— WWF en Español (@WWFnoticias) April 18, 2020

La importante es unirse a un movimiento de autoexpresión creativa a favor de la naturaleza. No importa si se es un profesional del arte o porque simplemente quiere dar a conocer tu creatividad, indicó una nota de prensa.

Las temáticas artísticas que deben servir de inspiración son las siguientes:

  • Lunes 20 de abril: Vida silvestre
  • Martes 21: Agua
  • Miércoles 22 (Día de la Tierra): Nuestro Planeta
  • Jueves 23: Alimentos
  • Viernes 24: Bosques
  • Sábado 25: Cambio climático
  • Domingo 26: Océanos

Lee también:

Biodiversidad y crecimiento: un estudio revela su actual incompatibilidad

Biodiversidad y crecimiento: un estudio revela su actual incompatibilidad

Tags: #ArtForEarthArte x la TierraCoronavirusCOVID-19Día Internacional de la TierraDiversidad BilológicaNaciones UnidasONUWWF
Artículo Anterior

Sanidad ofrece las claves para higienizar las mascarillas reutilizables

Siguiente Articulo

Serie A presenta plan de reanudación del fútbol al gobierno italiano

Citations & References:

Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje. Naciones Unidas

Arte x la Tierra. WWF

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

dÍa de la Tierra
C16Alerta Medio ambiente

Día de la Tierra, la pandemia no detiene el avance del cambio climático

23/04/2021
animales en jaula
C16Alerta Medio ambiente

Cría de animales en jaula sensibiliza al Parlamento Europeo

22/04/2021
hombre insecto
C16Alerta Medio ambiente

El hombre contribuye a la extinción de los insectos y se juega su propia sobrevivencia

22/04/2021
España recicla desechos
C16Alerta Medio ambiente

Alberto Vizcaíno: En España solo se recicla el 25% de los desechos plásticos

20/04/2021
Próximo Artículo
plan de reanudación del fútbol

Serie A presenta plan de reanudación del fútbol al gobierno italiano

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?