SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ONU: Propagación de la poliomielitis genera alarma mundial

ONU: Propagación de la poliomielitis genera alarma mundial

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
12/01/2020
in Actualidad, Mundo
0
Poliomielitis

UNICEF administra el suministro y la distribución de 1.000 millones de dosis de vacunas contra la polio anualmente

El riesgo de propagación de poliomielitis, la enfermedad viral mortal que alguna vez fue la principal causa de parálisis entre los niños de todo el mundo, continúa siendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Así se desprende de las conclusiones que presentó esta semana un comité especializado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras una reunión en Ginebra.

De acuerdo a los expertos, el progreso que había sido alcanzado en los años recientes se está revirtiendo. Esta realidad está incrementando el riesgo de una transmisión transfronteriza. Esta situación está podría alcanzar su punto más alto desde el 2014, cuando se declaró la emergencia.

Este revés se debe principalmente a la epidemia en Pakistán, que se extendió a Irán y a Afganistán. Otra cepa del virus se ha transmitido de Nigeria a Chad, Cote d’Ivoire y Togo, así como entre Filipinas y Malasia.

El comité destacó la necesidad de esfuerzos continuos para abordar la enfermedad viral altamente infecciosa. Recordó que esta condición puede causar parálisis y afecta principalmente a niños menores de cinco años.

Polio : la propagation à l'échelle internationale reste un problème mondial de santé publique (OMS @WHO)https://t.co/3OVAtQ2KXK

— ONU Info (@ONUinfo) January 7, 2020

Un revés en la lucha contra la polio

A finales de 2019, la OMS había anunciado que la polio estaría muy cerca de ser erradicada. Una comisión de expertos independientes aseguró que la cepa del tipo 3 del virus natural de la poliomielitis había sido eliminada. El hito es considerado un hecho histórico.

Desde 1988, el número de niños afectados por la poliomielitis se ha reducido en un 99%. Ha pasado de 350,000 casos en 125 países, a menos de 100 casos en la actualidad en solo dos países: Afganistán y Pakistán.

Nigeria, el tercer país endémico de poliomielitis, ha pasado tres años sin un caso de virus de la poliomielitis salvaje. Está en camino, con la región, africana de obtener la certificación del virus de la poliomielitis salvaje en 2020.

En el mundo existían tres cepas de virus naturales de la poliomielitis con características inmunológicas distintas. Se les nombra con números (tipos 1, 2 y 3). Causan los mismos síntomas, que pueden llegar a parálisis irreversible e, incluso, la muerte. Sin embargo, presentan diferencias genéticas y virológicas, que obligan a erradicarlas por separado.

Tras la erradicación de la viruela y del virus natural de la poliomielitis de tipo 2 en 2015, ahora se anunció la eliminación del tipo 3. El último caso de poliomielitis por el virus natural de tipo 3 se detectó en el norte de Nigeria en 2012.

New post: La propagation de la polio demeure un problème de santé publique international (OMS) https://t.co/KTRNDCmoi4

— AfricaNewsCircle (@AfriNewsCircle) January 9, 2020

Aumento significativo de los casos

Pero ahora, los expertos expresan especial preocupación por «el aumento significativo» en los casos del poliovirus salvaje 1 (WPVI), una de las tres cepas que es necesario eliminar.

En 2018 hubo 28 casos, mientras que a mediados de diciembre del año pasado se registraron 113, «sin un éxito significativo aún para revertir esta tendencia».

La transmisión sigue siendo generalizada en Pakistán, donde los desafíos incluyen la continua negativa de individuos y comunidades a aceptar la vacunación. También hubo evidencia de una mayor propagación al vecino Afganistán, donde la inestabilidad continua hace que decenas de niños sean inaccesibles, particularmente en el sur.

Por otro lado, esta cepa no se ha detectado en Nigeria durante tres años, lo que significa que la región africana podría estar certificada este año como libre de virus. El Comité de Emergencia también elogió los esfuerzos para llegar a los niños en el estado de Borno, en el norte, que ha estado bajo el control de una insurgencia terrorista de Boko Haram durante una década.

Advertencia de UNICEF

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierte que para eliminar completamente la polio, es necesario vacunar a todos los niños de cada hogar. Sin embargo, miles de ellos todavía no están inmunizados.

UNICEF, que administra el suministro y la distribución de 1000 millones de dosis de vacunas contra la polio anualmente, señala que “muchos de estos niños viven en áreas remotas, frágiles y afectadas por conflictos en Afganistán y Pakistán, lo que hace que llegar a ellos con vacunas sea aún más difícil”.

Además, “las poblaciones masivas de migrantes y refugiados, las discrepancias en la calidad de las campañas de vacunación y la información errónea sobre las vacunas también obstaculizan los esfuerzos de erradicación de la poliomielitis”, asegura esta agencia de la ONU en un comunicado con motivo del Día Mundial de la Poliomielitis.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Por los niños “poner fin a la guerra de una vez por todas”

Por los niños “poner fin a la guerra de una vez por todas”

Tags: OMSONUPoliomielitisSaludUNICEF
Artículo Anterior

Francia: Gobierno ofrece modificar la reforma al sistema de pensiones para tratar de frenar la huelga de transporte

Siguiente Articulo

Desastres: De sucesos fuera de lo común a terribles hechos cotidianos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Papa Francisco Urbi et orbi
Mundo

Francisco pide en su Urbi et Orbi compartir las vacunas con los países más pobres

05/04/2021
Próximo Artículo
Desastres

Desastres: De sucesos fuera de lo común a terribles hechos cotidianos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?