• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > No aparece la tenista Peng Shuai, ONU le reclama a China

No aparece la tenista Peng Shuai, ONU le reclama a China

Mariela León by Mariela León
20/11/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
tenista china Peng Shuai

Peng, de 35 años, es una de las estrellas deportivas más reconocidas de China. La tenista fue la número uno del mundo de tenis en la modalidad de dobles y alcanzó el número 14 en la clasificación de individuales

La ONU reclamó pruebas sobre el estado de salud y el paradero de la tenista china Peng Shuai, desaparecida hace dos semanas. Tras haber acusado a un ex alto dirigente del Partido Comunista de haberla agredido sexualmente. «Enfatizamos que es importante saber dónde está y conocer cuál es su estado de salud», dijo la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, al ser preguntada sobre este caso.

A la fecha, se desconocen la ubicación y las condiciones de la deportista desde que formuló esas alegaciones contra el político Zhang Gaoli, quien se desempeñó como vicepresidente entre 2012 y 2017.

 “Sería importante tener pruebas sobre el lugar en el que se encuentra y saber si está bien. Pedimos encarecidamente que se lleve a cabo una investigación con total transparencia sobre sus acusaciones de agresión sexual”, añadió Throssell.

Peng, de 35 años, es una de las estrellas deportivas más reconocidas de China. La tenista fue la número uno del mundo de tenis en la modalidad de dobles, alcanzó el número 14 en la clasificación de individuales. Ganó dos Grand Slams de dobles femeninos en Wimbledon en 2013 y el Abierto de Francia en 2014. También es tres veces ganadora olímpica y de 25 títulos de gira.

Chinese tennis star Peng Shuai has sent an email to Steve Simon, the WTA Chairman & CEO, CGTN has learned. The email reads: pic.twitter.com/uLi6Zd2jDI

— CGTN (@CGTNOfficial) November 17, 2021

A principios de este mes, Peng, afirmó a través de su perfil de la red social Weibo, que Zhang, de 75 años, la había violado. El texto publicado igualmente desapareció de internet veinte minutos después.

Los censores chinos han eliminado cualquier mención de la acusación en línea y bloquearon sus cuentas de redes sociales, con más de medio millón de seguidores, todavía está bloqueada en los buscadores en la plataforma.

Peng no ha sido vista en público desde la acusación y su paradero no ha sido revelado públicamente.

El misterio que rodea a la tenista china Peng Shuai

La preocupación internacional sigue creciendo por la desaparición de la tenista china, Peng Shuai, a quien no se ha visto en público desde que hizo las acusaciones escritas de agresión sexual contra Zhang Gaoli.

El político formó parte del Comité Permanente del Politiburo del Partido Comunista, el órgano de liderazgo supremo del país. Desde 2012 a 2017 durante el primer mandato de Xi Jinping en el poder.

La Asociación Femenina de Tenis (WTA) ha expresado su inquietud por la seguridad de la jugadora. Sobre todo después de que la televisión estatal CGTN presentara una supuesta carta de la tenista negando que estuviese desaparecida. Y afirmando que solo está descansando en su casa y que las acusaciones de abuso sexual no son ciertas.

Statement by Steve Simon, WTA Chairman & CEO:

The statement released today by Chinese state media concerning Peng Shuai only raises my concerns as to her safety and whereabouts. Peng Shuai must be allowed to speak freely, without coercion or intimidation from any source.

— wta (@WTA) November 17, 2021

Su director ejecutivo, Steve Simon, comentó que estaba preocupado por la seguridad de la tenista. Y dudó de la veracidad del correo electrónico publicado en medios chinos en el cual la deportista desmiente haber sufrido violencia sexual.

Además, amenazó a China con salir de ese país si no se resuelve prontamente la situación de la tenista. “Estamos dispuestos a retirar nuestro negocio y a hacer frente a todas las complicaciones que se derivan porque esto es más importante que el negocio”, recalcó.

Simon señaló que han tratado de ponerse en contacto con ella en repetidas ocasiones y por distintos canales, sin éxito hasta el momento. Pidió al régimen chino una “prueba independiente y corroborable” de que está bien.

Las autoridades chinas se han negado hasta ahora a reconocer públicamente las acusaciones de Peng contra Zhang.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, indicó en comentarios separados el 17 y 18 de noviembre que el tema «no era un asunto diplomático». Y se negó a comentar más a los periodistas.

Conmoción en el mundo del tenis

El Comité Olímpico Internacional (COI) manifestó que no comentaría sobre el asunto y sugirió que se debería abordar la «diplomacia silenciosa», según Reuters.

La desaparición de la tenista china Peng Shuai, ha provocado una ola de preocupación, y algunos de los mejores tenistas del mundo se expresaron con el hashtag #WhereIsPengShuai.

❗ La WTA está dispuesta a retirar sus torneos de China por la desaparición de Peng Shuai #WhereIsPengShuai https://t.co/gX4ozAZVE1

— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) November 19, 2021

Naomi Osaka, Serena Williams, Novak Djokovic, Billie Jean King y Chris Evert se encuentran entre quienes expresaron conmoción y pidieron que se investiguen sus acusaciones.

“Estoy devastada y conmocionada al escuchar la noticia de mi colega, Peng Shuai. Espero que esté a salvo y que la encuentren lo antes posible. Esto debe ser investigado y no debemos quedarnos callados”, escribió en Twitter Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam.

El caso plantea preguntas incómodas sobre el historial del partido comunista chino en los derechos de la mujer y las libertades civiles a menos de tres meses de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Maya Wang, de Human Rights Watch, afirmó que si bien «no era tan optimista» sobre el futuro de Peng dada la larga historia de desapariciones forzadas y confesiones forzadas de China, creía que el apoyo podría ayudar a la causa del tenista. «La atención internacional definitivamente hará al menos al Partido Comunista más cauteloso en términos de lo que quieren hacer con Peng Shuai», dijo.

Supuesto texto escrito por Peng

En una publicación en redes sociales que se eliminó desde entonces, el 2 de noviembre, Peng acusó a Zhang de obligarla a tener relaciones sexuales y alega una relación durante un período intermitente que duró al menos 10 años, recoge CNN en español.

Hace unos tres años, después de que Zhang se jubilara, la publicación alega que Peng fue invitada por él a jugar tenis en Beijing. Después, escribió, Zhang y su esposa llevaron a Peng a su casa, donde la tenista afirmó que la presionaron para tener relaciones sexuales con Zhang.

I am devastated and shocked to hear about the news of my peer, Peng Shuai. I hope she is safe and found as soon as possible. This must be investigated and we must not stay silent. Sending love to her and her family during this incredibly difficult time. #whereispengshuai pic.twitter.com/GZG3zLTSC6

— Serena Williams (@serenawilliams) November 18, 2021

«Esa tarde no estuve de acuerdo al principio y lloraba todo el tiempo», escribió Peng. Después de la cena con Zhang y su esposa, y después de que Zhang la persuadiera, ella cedió, según la publicación.

«¿Por qué tuviste que volver conmigo, llevarme a tu casa para obligarme a tener sexo contigo?», ella escribió.

«No podía describir lo asqueada que estaba, y cuántas veces me pregunté si todavía soy un ser humano. Me siento como un cadáver ambulante. Todos los días actuaba, ¿qué persona es mi verdadero yo?»

Peng dijo que no tenía pruebas para probar sus acusaciones y afirmó que a Zhang siempre le preocupaba que grabara cosas.

CNN informó que no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de la publicación de más de 1.600 palabras.

Lee también en Cambio16.com:

Renace culto a la personalidad en China: declarado Xi Jinping líder único y vitalicio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Conmoción en mundo del deporteDeparación de la tenista Peng ShuaiDerechos Humanos en ChinaONU exige pruebas del estado de salud de ShuaiRégimen chino bloquea redes sociales de la tenistaTenista china Peng Shuai
Anterior

Inacción de la CIJ ante Guyana alienta destrucción ambiental en el Esequibo

Siguiente

Científicos españoles desarrollan bioplástico impermeable y transpirable

Citations & References:

Peng Shuai no ha sido vista en público desde que hizo una acusación de agresión sexual. Esto es lo que debes saber. Cnnespanol.cnn.com

Chinese tennis star Peng Shuai’s disappearance galvanises sporting elite.Ft.com

La ONU le pidió al Gobierno chino pruebas sobre la ubicación de la tenista Peng Shuai. Semana.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos
Derechos Humanos

Los derechos humanos en peligro de extinción

26/09/2023
Francisco migrantes
Derechos Humanos

Francisco critica el “fanatismo de la indiferencia” ante la crisis migratoria

23/09/2023
crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
La Universidad de Harvard quedó por "cortesía" en el último lugar, pero su clasificación es por debajo de cero.
Derechos Humanos

Harvard University tiene los peores resultados en libertad de expresión

16/09/2023
Next Post
bioplástico

Científicos españoles desarrollan bioplástico impermeable y transpirable

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In