• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > La OPEP necesita sorprender al mundo con recortes más profundos

La OPEP necesita sorprender al mundo con recortes más profundos

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
12/07/2017
in Firmas
0

Por Joaquín Robles
15/6/2017
Analista de XTB

  • El petróleo busca el punto de equilibrio

Arabia Saudita dijo a la OPEP que bombeó 10,07 millones de barriles diarios en junio, superando su límite de producción por primera vez desde el anuncio del acuerdo para frenar el suministro de crudo global para contrarrestar un exceso del pasado mes de enero.

El mayor exportador de petróleo del mundo aumentó la producción de 9,88 millones de barriles diarios en mayo, a 10.07 millones en junio, superando el límite de 10,058 millones que aceptó en el acuerdo entre la OPEP y otros grandes proveedores, entre ellos Rusia. Bajo el acuerdo alcanzado en diciembre, Arabia Saudita, acordó reducir la producción en 486.000 barriles diarios, la mayor parte de cualquier país que participe en los recortes, ya que proporcionalmente es el país que más produce. La persona con conocimiento de los datos de junio pidió no ser identificado porque la información no es pública.

Arabia Saudita normalmente aumenta la producción durante los meses de verano para satisfacer la demanda de energía requerida por el uso del aire acondicionado, dejando menos producción para las exportaciones. La demanda aumentó este año en junio debido al mes de ayuno del Ramadán, cuando millones de musulmanes visitan Arabia Saudí, por lo que es justificable un aumento de esta cifra muy marginal debido a estas circunstancias.

El crudo ha caído un 16% este año, entrando en un mercado bajista en junio, en medio de las preocupaciones  que el aumento de la oferta mundial compensará los recortes de producción de la OPEP y productores aliados, que entraron en vigor en enero. Los productores decidieron en mayo extender sus restricciones hasta marzo de 2018, ya que el mercado del petróleo aún no se había estabilizado.

Después del fuerte repunte iniciado a finales del año pasado, donde  los precios del crudo empezaron a cotizar en el rango comprendido entre los 50 y los 60 dórales por barril, los inversores apostaban por el mantenimiento de los precios y más con la extensión del acuerdo de los miembros de la OPEP, el pasado mes de mayo.

La OPEP necesita «sorprender y asombrar» al mercado petrolero con recortes más profundos para que los precios ganen. Sin esa acción, y con un aumento progresivo en los inventarios, así como en la actividad de perforación en Estados Unidos, los precios podrían caer por debajo de los 40 dólares por barril.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Previous Post

Ocho ciberriesgos asociados al uso de wearables

Next Post

La terraza francesa del barrio de Salamanca

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post

La terraza francesa del barrio de Salamanca

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In