SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > OPEP y aliados acuerdan recorte adicional de 500 mil barriles por día

OPEP y aliados acuerdan recorte adicional de 500 mil barriles por día

Mariela León by Mariela León
06/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
OPEP

Jefes de Delegación que asistieron a la 7ª Reunión Ministerial de la OPEP+

La OPEP y productores aliados encabezados por Rusia, acordaron este viernes ampliar las restricciones a la oferta de crudo en 500.000 barriles por día (bpd), a partir de enero.

El compromiso de los países de la OPEP y el grupo de aliados agrupados en la denominada OPEP+ llevaría el recorte a un total de 1,7 millones de bpd, o al 1,7% de la demanda global.

Los 14 miembros de la OPEP y sus 10 socios externos mantienen el recorte actual del bombeo en 1,2 millones de bpd en relación con el nivel del octubre de 2018,  con el objetivo de evitar el exceso de oferta y apoyar los precios.

Ajuste mayor para la OPEP

En la 7ª Reunión Ministerial de la OPEP y no OPEP, que concluyó hoy en Viena, se decidió un ajuste adicional de 500.000 barriles por día, informó la Organización.

Este ajuste adicional entraría en vigencia a partir del 1 de enero de 2020 y está sujeto a la plena conformidad de todos los países que participaron en la Declaración de Cooperación de 2016.

The 7th OPEC and non-OPEC Ministerial Meeting concludes.

More 👉 https://t.co/YJNNzhCNcp pic.twitter.com/D2ASmDSF1i

— OPEC (@OPECSecretariat) 6 de diciembre de 2019

Sin embargo, Irán, Libia y Venezuela están exentos por sus dificultades internas.

El recorte adicional de la OPEP alcanzará los 372.000 barriles diarios, y el de los países que no forman parte del grupo será de 131.000 barriles diarios, señalaron agencias internacionales.

Recortes voluntarios

Indicó la Organización, en un comunicado, que “varios países participantes, principalmente Arabia Saudita, continuarán con sus contribuciones voluntarias adicionales”.

Con estas contribuciones adicionales llegaría a un total de 2,1 millones de barriles al día menos en el mercado, en relación con los niveles de finales de 2018.

La OPEP+ ha acordado reducciones voluntarias de la oferta para contrarrestar el creciente bombeo de esquisto en Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor productor mundial de crudo.

Arabia Saudí con menor bombeo

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo que el ajuste en la producción se prolongará durante el primer trimestre de 2020, lo que significa un cronograma mucho más corto que el sugerido por algunos ministros de la OPEP, que habían pedido extender los recortes hasta junio o diciembre.

“Vemos algunos riesgos de exceso de oferta en el primer trimestre, debido a la menor demanda estacional por productos refinados y petróleo”, dijo.

The #OPEC delegation attending #COP25 in Madrid held an ad hoc coordination meeting on major negotiation issues for #OPEC MCs and countries participating in the #DoC. pic.twitter.com/a1x55RffKx

— OPEC (@OPECSecretariat) 3 de diciembre de 2019

Mientras, el ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz Salman Saud, destacó que la extracción petrolera de su país disminuirá en el primer trimestre de 2020.

Indicó que Arabia Saudí, teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado este viernes y la reducción voluntaria, planea extraer 9,744 millones de barriles del petróleo al día.

“Continuaremos la reducción voluntaria de 400.009 barriles diarios, lo que aumentará la cifra total de reducción, acordada por 24 países, hasta 2,1 millones de barriles diarios”, añadió.

Precios en alza

Este recorte extra impulsó al alza los precios.

Hacia las 15h20 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en febrero valía 64,61 dólares en Londres, 1,92% más que le jueves al cierre.

En Nueva York el WTI para entrega en enero ganaba 1,85%, hasta 59,51 dólares.

Retiro de Ecuador

Ecuador participó en sus últimas reuniones como miembro de la OPEP, tras su anuncio de que abandonará la Organización el 1 de enero de 2020.

En octubre, el gobierno de ese país indicó que deseaba recuperar la libertad de aumentar su producción para intentar mejorar su delicada situación fiscal.

Es la segunda vez que esa nación suramericana sale de la OPEP, en la que estuvo entre 1973 y 1992 y a la que regresó en 2007.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: El Ibex cerró en baja en medio de expectativas por el acuerdo China-EEUU y la reunión OPEP

El Ibex cerró en baja en medio de expectativas por el acuerdo China-EEUU y la reunión OPEP

Tags: Acuerdo OPEP y OPEP+OPEPRecorte de la producción de crudo
Articulo Anterior

Carolina Schmidt: “Hay que transversalizar la acción climática”

Próximo Articulo

Una multitudinaria marcha por el clima reúne a 500 mil personas en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Marcha

Una multitudinaria marcha por el clima reúne a 500 mil personas en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad