• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Orange niega que lanzará oferta por el 100% de Euskaltel

Orange niega que lanzará oferta por el 100% de Euskaltel

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
22/01/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
En la imagen, el logotipo de Orange en un centro comercial en Niza, Francia, 8 de marzo de 2016. REUTERS/Eric Gaillard/File Photo

En la imagen, el logotipo de Orange en un centro comercial en Niza, Francia, 8 de marzo de 2016. REUTERS/Eric Gaillard/File Photo

Orange afirma que no estudia lanzar una oferta para hacerse con todo el capital de Euskaltel, dijo el lunes el grupo de telecomunicaciones francés en respuesta a un requerimiento de la CNMV.

«El grupo Orange no está analizando en este momento, ni por sí mismo ni a través de sus asesores, una operación consistente en que Orange adquiera el 100% de las acciones de Euskaltel. Sin perjuicio de lo anterior, Orange siempre está analizando opciones para crecer en España», dijo al supervisor bursátil.

Los rumores de una posible oferta de Orange por Euskaltel provocaron un importante calentón en la bolsa de Euskaltel la semana pasada. El jueves una fuente con conocimiento del proceso dijo a Reuters que Orange estaba estudiando dicha posibilidad y que, de materializarse, consolidaría la posición de segundo operador de telefonía en España.

Euskaltel baja en la bolsa

La empresa vasca se desinfla en paralelo a las expectativas sobre una eventual OPA de Orange. La acción ha abierto con caídas del 6,4% después de haber subido un 8,99% el viernes, animada por las informaciones sobre una OPA.

La entrada de Orange en el capital de Euskaltel puede funcionar como una especie de blindaje frente a la estrategia de Zegona. La empresa británica tiene el 15% del capital de Euskaltel y está enfrentada a la actual cúpula, ligada al núcleo duro de accionistas: Kutxabank (21,32%), Corporación Financiera Alba (10,023%) y Abanca (4,481%).

Orange ya colabora con Euskaltel al ser la firma francesa, segundo operador de telecomunicaciones en España, proveedor mayorista de fibra y móvil de la vasca.

Continúa la especulación por Zegona

Euskaltel se encuentra en estos momentos en el medio de un movimiento especulativo en el sector de las telecomunicaciones, después de que la firma británica Zegona haya anunciado su intención de convertirse en el primer accionista, incluso por delante de Kutxabank.

Zegona anunció primero una oferta para situarse en el 29,9% de participación, pero más tarde ratificó su idea de adquirir acciones en el mercado, para elevar hasta el 27% su presencia y materializar el objetivo de convertirse en el principal accionista.

La firma británica anunció también que tenía los recursos financieros suficientes para obtener el 100%. Asimismo, formalizó un crédito con varias entidades financieras, además de otros recursos procedentes de la operadora Virgin Mobile.

Algunos afirman que el objetivo de Zegona es el de utilizar Euskaltel como pista de aterrizaje de Virgin Mobile en España. Esto ha obligado a Orange a analizar sus opciones para contener el peligro de perder una parte de su cuota de mercado en España, el segundo país por volumen de negocios de la multinacional detrás de Francia.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Ibex-35 vuelve a la baja y recoge beneficios tras avance del viernes

Ibex-35 vuelve a la baja y recoge beneficios tras avance del viernes

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BolsaEspañaEuskaltelFranciaOrangeReino UnidoVirginZegona
Anterior

Pablo Casado en su discurso: Somos garantía de prosperidad y de libertad

Siguiente

Obstáculos en la perforación del túnel retrasan el rescate de Julen

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Un taladro y una grúa trabajan en el área donde Julen, un niño español de dos años, cayó en un pozo profundo hace ocho días cuando la familia estaba paseando por una finca privada, en Totalan, sur de España, el 21 de enero de 2019. REUTERS / Jon Nazca

Obstáculos en la perforación del túnel retrasan el rescate de Julen

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In