• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > OTAN retira parte de sus tropas de Irak tras ataque a dos bases estadounidenses

OTAN retira parte de sus tropas de Irak tras ataque a dos bases estadounidenses

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
08/01/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Tensión en las bases militares de la OTAN en territorio iraquí

Tensión en las bases militares de la OTAN en territorio iraquí

Parte del contingente militar de España que se encontraba en Irak ha abandonado en las últimas horas este territorio, tras el ataque con misiles que efectuó Irán a dos bases estadounidenses.

Al menos 10 soldados españoles fueron retirados de suelo iraquí, en dirección hacia Kuwait. Los efectivos militares formaban parte del apoyo de España a la OTAN.

La vicepresidenta del Gobierno español en funciones, Carmen Calvo, hizo este miércoles un llamamiento a la «tranquilidad» tras el ataque.

Dijo que España va a trabajar siempre bajo «el paraguas de la posición de la Unión Europea«, así como de la OTAN.

«Hemos pedido a Irán que no siga avanzando y que no siga rompiendo las limitaciones que tenía establecidas», recalcó Calvo en una entrevista con TVE.

.@NATO Allies remain committed to the #NATO training mission in Iraq and the fight against ISIS. We continue to support a safe & prosperous future for the Iraqi people and we look forward to resuming NATO’s on-the-ground training with Iraqi forces once the situation permits. pic.twitter.com/7iqnlUd5H7

— Ambassador Hutchison (@USAmbNATO) January 7, 2020

Un comunicado del Ministerio de Defensa señala que no hubo personal español entre las víctimas del ataque a las instalaciones militares de EEUU.

«Durante la noche del 7 al 8 de enero han tenido lugar diversos ataques sobre bases de la Coalición en Irak. Las bases que han sufrido los impactos no contaban con personal perteneciente al contingente español destacado en ellas», señala el comunicado.

Desde el Ministerio señalan que, «por lo tanto, ningún miembro del contingente español ha sufrido daños como consecuencia de estos ataques».

La ministra Margarita Robles está en contacto permanente con el contingente y ha constatado que los militares están tranquilos.

Decisión de la OTAN

Varios países de la OTAN, entre ellos España, están retirando a sus militares de Irak tras el aumento de la tensión en la región por el conflicto entre Estados Unidos e Irán.

Las fuerzas extranjeras se encuentran desplegadas en Irak, principalmente, como parte de una coalición liderada por EEUU que ha entrenado y respaldado a las fuerzas de seguridad iraquíes contra la amenaza de los militantes del Estado Islámico.

Luego del ataque norteamericano en el que murió el general Qasem Soleimani, la OTAN informó que «reposicionará» temporalmente a parte de su personal en Irak a diferentes localizaciones dentro y fuera del país.

Según ha confirmado un funcionario de la Alianza, la decisión anunciada por el secretario general, Jens Stoltenberg, no implica que abandonarán el país.

Las tensiones crecieron además tras la caída de un avión ucraniano con al menos 176 personas en Teherán. No está claro cómo se produjo esta tragedia.

I condemn the Iranian missile attacks on US & @coalition forces in Iraq. #NATO calls on Iran to refrain from further violence. Allies continue to consult & remain committed to our training mission in Iraq. pic.twitter.com/6PdXMZxSNB

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) January 8, 2020

Gran Bretaña también reacciona

El Gobierno británico ha ordenado la movilización de un contingente de cientos de soldados, varios helicópteros Chinock y navíos de guerra, con capacidad de despliegue en 48 horas.

Esto ante la posibilidad de una escalada militar por parte de Irán como represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani.

El contingente militar tendría como misión prioritaria la evacuación de los 400 soldados estacionados en Irak y la seguridad de los británicos en el Golfo Pérsico.

«Si los civiles británicos o nuestro personal militar fueran víctimas de un ataque terrorista por parte de Irán, responderíamos sin duda de manera proporcional», anunció  Ben Wallace, secretario de Defensa.

Britain Defence Secretary Ben Wallace warns Iran: We’ll respond to any attack on our citizens or our forces https://t.co/g9yfUp8ywA

— Ebenews (@Tobyglandolosis) January 8, 2020

El principio de todo

US officials had advance warning of Iran’s missile assault. Here’s the latest on the attack that hit Iraq bases housing American troops https://t.co/k78X4WtubM

— USA TODAY (@USATODAY) January 8, 2020

Irán lanzó en la madrugada de este miércoles un ataque con misiles balísticos sobre dos bases que albergan militares de Estados Unidos en Irak, en venganza por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani.

Según reportó el Pentágono, al menos 12 cohetes impactaron en los complejos militares de Al Asad, ubicado al oeste de Bagdad, y de Irbil, cerca de la frontera iraní.

«Está claro que estos misiles fueron lanzados desde Irán y apuntaron al menos a dos bases militares iraquíes que albergan personal de las fuerzas armadas estadounidenses», indicó el ejército de EEUU en un comunicado.

La Comisión Europea ha iniciado la jornada haciendo un llamamiento a la contención. Pero ha evitado condenar explícitamente el ataque de Irán a las bases estadounidenses.

«El uso de armas debe detenerse ahora para dar espacio al diálogo«, ha dicho Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. «Debemos hacer todo lo posible para retomar las conversaciones».

Situation in Iraq, Iran, wider Middle East and Libya: Statements by President Ursula @vonderleyen and HRVP @JosepBorrellF following the special College meeting.https://t.co/FoLlfmI2Z3

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) January 8, 2020

Leer más en Cambio16

Lea también:

Más de 40 muertos por estampida durante funerales del general Soleimani

Más de 40 muertos por estampida durante funerales del general Soleimani

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ataque con misilesBagdadEEUUGolfo PérsicoGuerraIránIraqSoleimanitensión
Anterior

Precios del petróleo se disparan tras ataque iraní contra bases estadounidenses en Irak

Siguiente

Población de España superó por primera vez los 47 millones de personas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Población

Población de España superó por primera vez los 47 millones de personas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In