• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Otras dos firmas retan a Renfe en la red ferroviaria AVE

Otras dos firmas retan a Renfe en la red ferroviaria AVE

Esteban Yepes by Esteban Yepes
05/11/2019
in España, NATURALEZA
0
En total con seis las empresas que copmpetirán con Renfe en la red ferroviaria de Alta Velocidad Española/@Adif_es

En total con seis las empresas que copmpetirán con Renfe en la red ferroviaria de Alta Velocidad Española/@Adif_es

Otras dos empresas se adicionan a la puja para competir con Renfe en la red ferroviaria AVE a partir de diciembre de 2020. Se trata de la concesionaria Glovalvia y el grupo Eco Rail. Estas se suman a SNCF, Talgo y Globalia e Ilsa, sociedad de los dueños de Air Nostrum.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la empresa pública que gestiona las infraestructuras ferroviarias españolas, había notificado que el pasado viernes expiraba el plazo para presentar las ofertas para operar en la Alta Velocidad Española. Sin embargo, un error de registro no había reportado las solicitudes que ahora se añaden al proceso de selección.

En adelante una comisión de valoración constituida por Adif e integrada por tres equipos de técnicos tendrán bajo su responsabilidad las respectivas evaluaciones administrativa, financiera y técnica de cada propuesta.

El proceso de solicitud de capacidad se cierra exitosamente con seis candidatos. https://t.co/x0k2PHjRXi

— Adif (@Adif_es) 4 de noviembre de 2019

Tres empresas operarán en la AVE

Se estima que será a mediados de diciembre cuando se den a conocer los nombres de las tres empresas de la red AVE que operarán el transporte de pasajeros transcurrido un año. En este tiempo elaborarán sus planes de negocio que deberán consignar antes del 14 de diciembre de 2020, fecha cuando iniciarán operaciones.

Globalvia es un grupo concesionario de infraestructuras de transporte que lo preside Juan Béjar y es controlado por tres fondos extranjeros: el canadiense OPTrust, el holandés PGGM y el británico USS. La empresa cuenta con 26 proyectos en ocho países, entre ellos algunos ferroviarios como el metro de Sevilla. También la conexión del metro de Madrid a Barajas y los tranvías de Parla y Barcelona.

De su lado Eco Rail es una filial del grupo andaluz Magtel. Esta a pesar de contar con licencia ferroviaria y certificado de seguridad, enfoca sus negocios en los servicios de telecomunicaciones, energías renovables y agua potable.

Renfe ha asomado la posibilidad de que aspirará a operar el paquete más amplio de la AVE, en frecuencias de los diseñados por Adif. De ser así deberá incrementar su oferta en un 20 por ciento, pasando de las 79 frecuencias por día y sentido de media actuales a las 104 que podría operar en 2021. Según los observadores de la operación, este aumento de capacidad convertiría a Renfe en el virtual adjudicatario del principal paquete. Y dejaría a sus competidores a optar por operar los otros dos paquetes.

La francesa SNFC concursa de manera independiente para operar en la AVE. Y viene anunciando su propósito de trasladar a España el modelo de servicio de alta velocidad barato que ya brinda en Francia.

El otro consorcio es el conformado por Talgo, Trilantic y Globalia. Esta última recién anunció la venta de su negocio aéreo Air Europa a la matriz de Iberia por mil millones de euros.

Anticipan disminución de tarifas

En el fragor de la competencia, tanto representantes de las empresas concursantes como del Ministerio de Fomento, prevén que la entrada de nuevos operadores se traducirá en una disminución de las tarifas en la AVE. E igualmente la incorporación de modelo de bajo coste.

En efecto, Renfe ha asegurado que su modelo low cost permitirá rebajar el precio del billete hasta un 40 por ciento de media. Es decir, de 52 a 30 euros. Y para adelantarse a sus competidores ya completó el diseño similar al que SNCF opera en Francia y que trasladaría a territorio español.

Por su parte Adif ha reiterado que la apertura de la red AVE redundará en “una mejora de la movilidad y su sostenibilidad”.

Se refiere así al objetivo de rentabilizar la inversión de 51 mil millones de euros en la segunda mayor red ferroviaria del mundo, solo por detrás de la China.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Air NostrumAVEbajo costeBarcelonaferroviarioGlobalviaGlovalviaMadridMagtelOPTrustEco RailPGGMRenfeTalgoTrilantic
Anterior

El Ibex vivió una jornada de retrocesos, en medio de nuevos resultados empresariales

Próximo

Embajador Orlando Viera-Blanco: Gracias Canadá

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Perros personalidad
NATURALEZA

La personalidad de los perros se refleja en la evolución del cerebro

27/11/2023
minería salmuera
Medioambiente

La minería de la salmuera convierte un problema en solución

25/11/2023
España exceso de peso
España

Más de la mitad de los adultos en España tiene exceso de peso, el 18,7% es obeso

27/11/2023
Informar del cambio climático todo un reto/Lexica AI
Cambio Climático

Cambio climático, pero claro y comprensible

24/11/2023
Next Post
"Con esta investidura Canadá hace gala de su coherencia política, institucional y diplomática, pero también de su nobleza. Y ahí reposa la importancia de esta protocolización".

Embajador Orlando Viera-Blanco: Gracias Canadá

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In