SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Pablo Iglesias se salta el Código Ético de Podemos para seguir en el cargo

Pablo Iglesias se salta el Código Ético de Podemos para seguir en el cargo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/10/2020
in Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Código Ético de Podemos

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, hace gestos durante un mitin de cierre de campaña antes de las elecciones generales, en Madrid, España, el 8 de noviembre de 2019. REUTERS / Jon Nazca

El Código Ético de Podemos, actualmente en vigor, señala la obligación de todos los cargos electos y todos los cargos internos de aceptar «la renuncia a cualquier privilegio jurídico o material derivado de forma directa de la condición de representante y, desde la responsabilidad como cargo público, al acogimiento a cualquier figura de aforamiento judicial». En el caso Dina, el juez titular de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, no puede investigar a Pablo Iglesias debido a su condición de aforado. En virtud de ello, sus casos dependen del Supremo.

La letra es muy clara. Prístina. Sin embargo, el vicepresidente segundo ha optado por obviarla. No es prudente que renuncie a ese «privilegio». Y más aún, la directiva del partido morado la emprende en contra de quienes osan solicitar tamaño «exabrupto». En el canon de igualdad de Podemos, algunos son «más iguales que otros». URSS dixit.

Esta mañana he hablado en @rac1 sobre el escrito del juez García Castellón 👇🏽 pic.twitter.com/mMy8mRlVhb

— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) October 8, 2020

Matar al mensajero

La alta dirigencia de Podemos no se ha referido a lo que dice su propio Código Ético. En lugar de ello, la ha emprendido en contra de García Castellón, después de que el juez de la Audiencia solicitara al Supremo que investigue a Iglesias por presuntamente estar incurso en tres delitos relacionados con el caso Dina.

Pablo Echenique ha sido particularmente rudo. A través de un tuit, denunció que el juez «se salta a la Audiencia Nacional y a la Fiscalía». El portavoz del grupo parlamentario del partido morado acudió al repetido guion de los ataques infundados al partido y su dirigencia.

«Contra Podemos y contra Pablo Iglesias vale todo», escribió. Recurrió a los argumentos populistas para decir que ocurre «lo de siempre», que se busca «destruir con la artillería que haga falta a los que suben el salario mínimo y quieren poner un impuesto a la riqueza».

Rafael Mayoral, secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales y diputado de Podemos, dijo que la acusación contra Iglesias es un «despropósito». Aseguró que «el procedimiento está basado en suposiciones porque ninguno de los documentos dados aporta indicios delictivos».

Además, aseguró que «comparar esto con la caja B del PP, que estaba nutrida con dinero negro de empresarios para repartirlo entre los dirigentes, me parece un insulto».

Pero sobre lo que dice el Código Ético de Podemos, ni Echenique ni Mayoral dicen media palabra.

El juez se salta a la Audiencia Nacional y a la Fiscalía porque contra PODEMOS y contra Pablo Iglesias vale todo.

Lo de siempre: Hay que destruir a los que suben el salario mínimo y quieren poner un impuesto a la riqueza con la artillería que haga falta. https://t.co/BK9c6LLqq6

— Pablo Echenique (@pnique) October 7, 2020

Privilegios para unos y no para otros

En su solicitud, el juez García Castellón menciona en repetidas ocasiones la condición de aforado de Iglesias, al señalar «la existencia de indicios razonables de la participación delictiva» por parte del vicepresidente segundo del Ejecutivo.

Lo curioso es que Podemos ha denunciado, en repetidas ocasiones, que la condición de aforado es «un privilegio», de la que sacan provecho quienes la detentan, para evadir a la justicia. Ya en 2018, el partido morado ofreció su apoyo a la reforma constitucional planteada por Pedro Sánchez para eliminar los aforamientos.

Eso sí, la formación subrayó la necesidad de que esta medida abriese el debate sobre el aforamiento del rey emérito Juan Carlos I. «No queremos privilegios, todo el mundo tiene que ser juzgado por igual y estamos en contra de los aforamientos«, dijo en esa oportunidad la entonces portavoz Noelia Vera.

Así mismo, Pablo Iglesias le advertía al PSOE de que no apoyaría ninguna medida que «deje fuera de control democrático a la monarquía». Calificó de «impresentable» una propuesta para acabar los aforamientos que excluyese al jefe del Estado. ¿Y a un vicepresidente?

Código de Ética de Podemos
Código Ético de Podemos

Un cambio muy conveniente

Pero la dirigencia de Podemos no parece dispuesta a desobedecer sin más su propio Código Ético. Hay otro recoveco. Si la montaña no va a Mahoma, el profeta va a la montaña. En este caso, si el código obliga a renunciar a un privilegio, hay que cambiar la norma.

Anteriormente, el Código de Ética de Podemos establecía el «compromiso de renuncia al cargo público, al cargo interno o a cualquier candidatura a dichos cargos en caso de ser imputado, procesado o condenado«.

Código Ético de Podemos
Código Ético de Podemos 2016

Con este argumento, y dado que el vicepresidente segundo de Gobierno y secretario general del partido ha sido imputado por delitos en el caso Dina, debería renunciar. Si embargo, el partido morado se había adelantado a esta circunstancia. En 2018 Podemos modificó el Código Ético para blindar a sus militantes en cargos públicos. La solución fue muy simple: se eliminó la palabra «imputado».

Ahora, el texto establece el «compromiso de renuncia al cargo público, al cargo interno o a cualquier candidatura a dichos cargos en caso de ser procesado o condenado«. En este caso, Pablo Iglesias no estaría incumpliendo el Código de Ética de Podemos, simplemente la norma se adaptó a sus intereses.

Código de Ética de Podemos
Código Ético de Podemos 2018

No es el primer caso

Pero esta diatriba que se ha presentado en torno a Pablo Iglesias no es el primer caso de inconsistencias entre la palabra y los hechos, cuando de ética morada se trata. A finales del año pasado, fue el turno de Pablo Echenique. La Tesorería General de la Seguridad Social le sancionó por haber contratado al margen de la ley, en negro, a un trabajador al que no dio de alta en la Seguridad Social.

En consecuencia, se dijo que debería dimitir. La solicitud se hacía con base en el Código de Ética de Podemos, que establece el «compromiso de renuncia al cargo público, al cargo interno o a cualquier candidatura a dichos cargos en caso de ser procesado o condenado» por delitos entre los que se incluyen aquellos que atenten «contra los derechos de los trabajadores y las trabajadoras».

En su caso, la Inspección de la Seguridad Social abrió una investigación oficial a finales de 2016 tras descubrir que había mantenido a un trabajador sin contrato. Echenique recurrió esa sanción, y la Justicia dio la razón a la Seguridad Social.

PP insiste en la dimisión de Iglesias

En este nuevo varapalo, el Partido Popular insiste en que Pablo Iglesias debe renunciar a su cargo como vicepresidente segundo. «No puede permanecer ni un minuto más en el Gobierno de España quien presumió de que en circunstancias como estas lo que hay que hacer es dimitir», dijo Antonio González Terol, vicesecretario de Política Territorial del PP.

«Este populista de ambición ilimitada no puede ser vicepresidente del Gobierno de España. Alguien que se mueve constantemente en las cloacas, junto a la imputación de su partido, su cúpula y la corrupción que lo arrincona, está inhabilitado para el cargo», publicó la formación en un tuit.

▶️ "No puede ser que haya distintas varas de medir. El vicepresidente del Gobierno de España ha sido señalado por el TS por tres delitos. El señor Sánchez tiene que cesar de inmediato a Pablo Iglesias. Ya es el colmo".@pablocasado_ en la Asamblea General de #EmpresaFamiliar pic.twitter.com/M9fEWfx8Vl

— Partido Popular (@populares) October 8, 2020

Los populares han hecho referencia a unas palabras de Pablo Iglesias en un debate electoral televisado en junio de 2016. En ese momento, el secretario general de Podemos dijo que dimitiría en el momento en que se abriese juicio oral a alguien del partido. Por ahora, sin embargo, esto no ha ocurrido.

La investigación está en fase de instrucción y acaba de comenzar. Pero lo cierto es que el Código de Ética de Podemos apunta en esa dirección. La «renuncia» a los «privilegios» aparece muy claramente en el texto. Su puesta en práctica en la realidad, no es tan prístina, sin embargo.

Lea también:

La Fiscalía pide investigar el caso Podemos-Neurona, pero considera que las otras denuncias de Calvente se basan en «rumores» o «suspicacias»

Tags: AforamientosCaso DinaCódigo de Ética de PodemosManuel García CastellónPablo Iglesias
Artículo Anterior

Por su voz poética Louise Glück ganó el Premio Nobel de Literatura

Próximo Artículo

Agujero de ozono sobre la Antártida es el «más grande y profundo» en 15 años

Citations & References:

La hemeroteca del PP falla: Pablo Iglesias dijo que dimitiría solo si abrían "juicio oral" contra alguien de Podemos - Atresmedia / Código ético - Podemos / El código ético de Podemos obliga a Echenique a dimitir por un «delito contra los trabajadores» - OK Diario / El código ético de Podemos obliga a Pablo Iglesias a renunciar a su aforamiento - ED / Podemos no apoyará la reforma de Sánchez para suprimir aforados si deja fuera al Rey - El Periódico / Podemos apoya quitar los aforamientos, entre ellos el del rey emérito, y una reforma más profunda de la Constitución - Europa Press / Podemos apoya la eliminación de los aforamientos y apunta al rey emérito Juan Carlos - Crónica Global / Podemos, en shock, lanza una reforma del aborto que tape el futuro judicial de Iglesias - Voz Pópuli / Podemos cambió su Código Ético para evitar que los dirigentes «imputados» tengan que dimitir - ABC / Código Ético 2016 - Podemos /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso «regalo de Reyes» de Qveremos para Pedro Sánchez

07/01/2021
Próximo Artículo
Agujero de ozono

Agujero de ozono sobre la Antártida es el "más grande y profundo" en 15 años

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad