• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Países del TIAR cercan con medidas económicas a funcionarios y empresas vinculadas a Maduro

Países del TIAR cercan con medidas económicas a funcionarios y empresas vinculadas a Maduro

Olgalinda Pimentel Por Olgalinda Pimentel
24/09/2019
in Actualidad, Mundo
0
Cancilleres del TIAR buscan impedir uso del sistema financiero en 16 países, para presionar una salida a la crisis en Venezuela

Cancilleres del TIAR buscan impedir uso del sistema financiero en 16 países, para presionar una salida a la crisis en Venezuela

En otro intento de presión por resolver la aguda crisis en Venezuela, los Ministros de Relaciones Exteriores de Países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) aprobaron imponer medidas contra funcionarios y empresas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.

La resolución fue aprobada por 16 de los 19 países miembros del TIAR, en la trigésima reunión de consulta convocada para analizar el caso de Venezuela. Es la primera sobre el país suramericano.

RESOLUCIÓN | Resolución de la 30 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Estados parte del #TIAR

(Aprobada en la sesión plenaria, celebrada el 23 de septiembre de 2019)https://t.co/j2Fzgah58H pic.twitter.com/fQCQ4zPPrg

— OEA (@OEA_oficial) September 23, 2019

El canciller de Colombia,  Carlos Holmes Trujillo, presidente del Órgano de Consulta, señaló que las medidas se deben a  la “gravedad de los hechos” que vive Venezuela, y buscan una solución pacífica.

«Con esta medida hemos cerrado el acceso que tienen al sistema financiero de estos países, ni podrán tener activos ni comprar propiedades», advirtió.

Alcance del Tratado

El TIAR es acuerdo interamericano de defensa mutua al que pertenecen algunos países de todos los que integran el Consejo Permanente de la OEA.

Los países que votaron a favor de la resolución son:  Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Argentina, Bahamas, Brasil y Chile. Uruguay votó en contra y Trinidad y Tobago se abstuvo.

Venezuela está incorporada oficialmente desde el 16 de agosto de 2019, a solicitud de Juan Guaidó, como presidente interino reconocido por la mayoría de países miembros de la organización. El Estado lo abandonó junto con otros países de la extinta ALBA, en 2012.

Medidas del TIAR contra Maduro

La resolución contiene principalmente medidas económicas. Acuerda congelar los activos de funcionarios  o ex funcionarios de Maduro, o de entidades relacionadas, tras comprobarse la participación en lavado de dinero, tráfico de drogas, hechos de delincuencia organizada trasnacional, y violaciones de derechos humanos.

La medida está vigente en los 16 países que aprobaron el documento, y puede abarcar a más personas en dos meses. En ese tiempo está previsto que los cancilleres se reúnan de nuevo.

El documento considera que el territorio venezolano se ha convertido en refugio de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales, con la complacencia del régimen. También se basa en la situación de violaciones de derechos humanos, recogidos en el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, en julio pasado.

La resolución también solicita a los representantes permanentes de la OEA, Estados Parte del TIAR, que hagan seguimiento de la situación de Venezuela y de su impacto en la región. Con ello se busca evaluar la formulación de controles.

TIAR: presión para elecciones

Juan Guaidó, presidente interino reconocido por más de 50 países, calificó de «históricas» las primeras medidas contra el régimen de Maduro.

Y destacó: “Aquí lo importante es hablar de la solución y la solución como lo dijo Europa o nuestros aliados pasa por una elección realmente libre presidencial”.

VIDEO | Presidente (E) de Venezuela, @jguaido: Aumenta la presión del mundo, aquí lo importante es hablar de la solución y la solución como lo dijo Europa o nuestros aliados pasa por una elección realmente libre presidencial. pic.twitter.com/aFU1atsbfX

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 24, 2019

El líder opositor solicitó recientemente la activación del tratado, como una de las opciones para buscar una salida a la crisis. Las negociaciones entre representantes de Maduro y de Guaidó se agotaron, luego de que el régimen abandonó las vías de diálogo en Barbados.

Es un instrumento de paz

«La invocación y aprobación de resolución del TIAR significa la puesta en práctica de un instrumento de paz», afirmó el Secretaria General de la OEA, Luis Almagro, al culminar la sesión ordinaria.

La invocación y aprobación de resolución del #TIAR significa la puesta en práctica de instrumento d paz. La votación d hoy a favor d #TIAR muestra capacidad de respuesta y acción colectiva de las Américas ante la crisis Venezolana perpetrada por sus narcodictadores #OEAconVzla pic.twitter.com/hqcVHCCaVq

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) September 24, 2019

Por su parte, el canciller Holmes Trujillo señaló que la crisis en Venezuela es causada «por la ruptura del orden democrático y constitucional y por la persecución y represión contra la población civil que reclama por su libertad», entre otras causas.

Mencionó la generación «de la mayor crisis humanitaria que ha vivido la región», y que ha ocasionado la migración forzada de cerca de 5 millones de venezolanos.

Con todo ello, «se violan obligaciones internacionales como la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas», según dijo.

La reunión de cancilleres ocurrió en víspera de la instalación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Venezolanos esperan que ayuda humanitaria deje de ser insuficiente ante creciente emergencia social

Venezolanos esperan que ayuda humanitaria deje de ser insuficiente ante creciente emergencia social

 

 

Tags: Cancilleres del TIARCarlos Holmes TrujilloConsejo Permanente de la OEAJuan GuaidóNicolás Maduroresolución del TIARsanciones económicasTratado Interamericano de Asistencia RecíprocaVenezuela
Artículo Anterior

Imponen a Daimler multa de 870 millones por caso de emisiones diésel

Siguiente Articulo

«Derecho al olvido» no se aplicará en todo el mundo tras victoria legal de Google en la UE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
La UE pone la lupa sobre las políticas de privacidad de Google.

"Derecho al olvido" no se aplicará en todo el mundo tras victoria legal de Google en la UE

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?