SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > España, Grecia, Italia y Malta piden ayuda a la UE, crisis migratoria los desborda

España, Grecia, Italia y Malta piden ayuda a la UE, crisis migratoria los desborda

Mariela León by Mariela León
01/12/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
crisis migratoria

Cientos de personas con máscaras protectoras muestran su apoyo a los solicitantes de asilo y denuncian la violencia policial y una política poco acogedora de los migrantes en Francia, después de los enfrentamientos que hubo cuando la policía francesa despejó un campamento de migrantes en la Place de la Republique en París, Francia | REUTERS / Gonzalo Fuentes / Foto de archivo

España, Grecia, Italia y Malta solicitaron ayuda a la Unión Europea para afrontar la crisis migratoria desatada con la llegada masiva de africanos a sus costas. El gobierno polaco, se ha sentido aludido con el exhorto de esos países y rechaza cualquier mecanismo de reparto automático de refugiados dentro de la comunidad.

Marcin Przydacz, viceministro polaco de Exteriores, sostiene que su país está en el “flanco oriental” de la UE. Por tanto, “cumple con la obligación de proteger las fronteras” externas, que están “selladas”. En ese sentido, el funcionario sugiere que los países del sur hagan lo propio. La posición de Polonia de rechazar la admisión de migrantes o refugiados se une a la de Hungría y Austria, que ya lo han notificado.

“Si otros países en Europa occidental tienen problemas con la migración, deberían también cumplir con sus obligaciones de controlar las fronteras”, advierte. Przydacz recuerda que Polonia acoge a personas de países sumidos en la inestabilidad política, tanto de Ucrania como de Bielorrusia.

Plus de 500 migrants décédés entre l’Afrique de l’Ouest et les Canaries en 2020 (@ONUmigration) https://t.co/5xstxTF9vZ

— ONU Info (@ONUinfo) November 23, 2020

Mientras tanto, las Canarias afrontan, en medio de la pandemia y la grave crisis económica que ha ocasionado, la crisis migratoria más grave de los últimos 14 años. Cientos de personas se movilizan en la zona más peligrosa del Atlántico con pateras, cayucos y botes inflables en busca de mejores condiciones de vida que en África. En especial, en busca de empleos que han perdido por la pandemia y seguridad. Hasta los momentos se cuantifican en unas 20.000 personas en lo que va de año. Personal sanitario, de rescate y de seguridad auxilian a esta población, pero la capacidad de acogida está desbordada.

Situación similar ocurre en la isla griega de Lesbos. Ni se diga en Lampedusa, Italia, donde la situación parece haberse escapado de las manos de las autoridades. El Mediterráneo es la ruta más utilizada por los solicitantes de asilo provenientes de África. Principalmente desde Libia, que intentan cruzar Europa a través de países como Malta e Italia.

Crisis migratoria en España

El Ejecutivo de España emplea dos estrategias para paliar la grave crisis migratoria en Canarias. Por un lado, intensifica el diálogo diplomático con los gobiernos de Marruecos y Senegal para frenar la escalada. Por otro lado, estima aplicar un plan de choque con medidas policiales y de inteligencia. Incluye la deportación y repatriación de los migrantes irregulares que no tengan una condición de vulnerabilidad, bien sea de salud o fuesen perseguidos políticos o religiosos.

La intención es evitar el traslado de los migrantes a la península y mejorar la capacidad de asistencia en las propias islas, algo que es muy costa arriba para una comunidad que ha sido llevada al colapso por el cierre de las actividades turísticas y de ocio. Lo representantes han advertido del alto desempleo y la poca capacidad de asistencia del Gobierno de Canarias. “Estamos sobre un volcán”, exclamó la diputada Ana Oramas.

Pedimos que se garanticen unas condiciones dignas de acogida para todas las personas, incluida la asistencia letrada individualizada con garantías. Algunas de las personas que llegan tienen derecho a protección internacional. Un derecho, no una quimera. https://t.co/H2yudfw7Wz

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) November 27, 2020

Al mismo tiempo, se espera la apertura de un Centro de Atención Temporal de Extranjeros en el antiguo polvorín de Barranco Seco. El objetivo es reforzar la capacidad para asistir a inmigrantes, especialmente en Gran Canaria Y que el muelle de Arguineguín, donde permanecen unas 2.000 personas, “vuelva a tener cuanto antes el uso que siempre tuvo”. Ya fue desalojado el campamento de recepción y por primera veces después de tres meses luce limpio.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, insiste en solicitar ayuda real y efectiva ante la masiva llegada migrantes. La Unión Europea “debe demostrar con hechos que la inmigración que llega a esa región, tiene como meta de llegada Europa, no de a estas islas.

La carta de los países del sur

España, Grecia, Italia y Malta, además de las medidas que adelantan sus gobiernos, enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen en la que solicitan soluciones más eficientes a la crisis migratoria. En el texto hacen observaciones a la propuesta de Bruselas sobre un Nuevo Pacto de Migración y Asilo.

La CE planteó en septiembre reformar la política de asilo y migración que renuncia a las cuotas obligatorias para el reparto de la acogida de refugiados. En su lugar, sugirió un sistema voluntario y “flexible”, con varios niveles de solidaridad con los países con mayor presión migratoria. 

No lo olviden: a nadie le gusta dejar atrás a la familia. Como aquellos canarios y canarias, nuestros antepasados, que se vieron obligados a dejarlo todo y a buscar otras orillas. Lo llevamos en el ADN. En Canarias no cabe la xenofobia. pic.twitter.com/5EEmhhIblZ

— Ángel Víctor Torres (@avtorresp) November 29, 2020

Sin embargo, en la misiva, España, Grecia, Italia y Malta, aseguran que el proyecto comunitario carece de solidaridad. Piden que se establezca un mecanismo para el reparto permanente de los migrantes entre todos los países miembros. “La carga de la presión migratoria no debe recaer solamente en los país que son la principal vía de entrada de migrantes”, reclaman. Además, estos gobiernos perciben un “desequilibrio” entre solidaridad y responsabilidad.

“Los estados miembros en primera línea no pueden afrontar la presión migratoria sobre toda la UE”, indicaron.

Lee también en Cambio16.com:

UE al rescate de España, repatriará a migrantes en Canarias

Tags: Crisis migratoria en varios países de EuropaNuevo Pacto de Migración y AsiloPolonia rechaza reparto automático de migrantes
Articulo Anterior

“Ante la crisis, las empresas deben tener un músculo fuerte, flexible y protegido”

Próximo Articulo

Mientras Madrid levanta medidas, en Alemania quedan pocas UCI libres

Citations & References:

España, Italia, Grecia y Malta piden a la UE más solidaridad y que se repartan los migrantes entre los países miembros. Rtve.es

Polonia se opone a la petición de solidaridad de España, Grecia, Italia y Malta. Holanews.com

España deportará a los migrantes irregulares que no tengan protección internacional. Es.euronews.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
En Madrid levantan restricciones por la COVID-19 pero en otros países de Europa continúan las medidas para frenar el virus / REUTERS

Mientras Madrid levanta medidas, en Alemania quedan pocas UCI libres

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad