SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Pakistán ante la peor invasión de langostas del desierto en casi 30 años

Pakistán ante la peor invasión de langostas del desierto en casi 30 años

Mariela León by Mariela León
05/03/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Pakistán desafía invasión

El brote de langostas del desierto ha devastado territorios en al menos siete países de África Oriental. Ahora han invadido el este de Pakistán, en proporciones no vistas en casi 30 años.

El brote de langostas del desierto ha devastado territorios importantes en siete países de África Oriental en los últimos meses. Siguiendo el curso de los vientos, la plaga se ha movilizado y tomado posesión del este de Pakistán, en proporciones no vistas en casi 30 años, destruye cultivos y pastizales.

Agricultores, poblaciones y autoridades locales e internacionales no salen de su asombro al observar la presencia masiva y demoledora del insecto que recorre  hasta 150 kilómetros diarios. Los procesos de fumigación fueron activados, pero resultan insuficientes ante su voracidad.

Pakistán ante la peor invasión de langostas

La ONU y el Observatorio de la Langosta de la FAO monitorean la situación pakistaní, como lo hizo con las ocurridas en Kenia, Somalia, Etiopía, Yibuti, Eritrea, Uganda, Tanzania.

🙏¡Gracias!

La Unión Europea🇪🇺 dona 11 millones de euros a la lucha contra la #LangostaDelDesierto.

La seguridad alimentaria de millones de personas está amenazada por el repunte de la plaga, que se ha extendido desde África oriental al Golfo Pérsico.

👉https://t.co/XclwZ2da25 pic.twitter.com/L0SGUb4zIc

— FAO en español (@FAOenEspanol) February 27, 2020

Hace dos semanas, el escenario se observaba tranquilo a lo largo de la frontera con India en Pakistán. Pero en cuestión de días aparecieron algunos enjambres en las zonas de cultivo en Punjab, Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán. Hoy  la zona este de Pakistán está invadida.

La ONU estima que el cambio climático incide en estos brotes y en otras alteraciones ambientales en la región. Las fuertes lluvias y los ciclones desencadenaron una multiplicación «sin precedentes» de langostas el año pasado en la península arábiga.

«No había visto una invasión como esta en toda mi carrera», afirmó asustado Shehbaz Akhtar, un funcionario encargado de erradicar la langosta en la provincia de Punyab, el granero de Pakistán.

En Pakistán no hay todavía hay datos oficiales sobre cuánta superficie se ha visto afectada. La agricultura representa para su economía el 20% del PIB.

Muchas langostas y pocos alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicó este jueves que las langostas tuvieron un impacto mínimo en las cosechas de 2019 en África oriental, debido a que se habían recogido en gran parte antes de que llegara la plaga. Pero este año existe una «seria inquietud por los cultivos y los pastizales «.

🚨Un brote de langosta del desierto sin precedentes amenaza la seguridad alimentaria de millones de personas en África oriental.

🎥Conoce más sobre estos destructores insectos y sobre cómo ayuda la FAO a los países a hacerles frente👇 pic.twitter.com/mrsASKB1Ev

— FAO en español (@FAOenEspanol) March 2, 2020

A pesar de los problemas en África oriental, la producción total de cereales en los 51 países de bajos ingresos y con déficit de alimentos aumentó en un 1% en 2019. Impulsada por los avances en Asia central y el Cercano Oriente.

No obstante, las necesidades de importación de cereales previstas para  estos países de bajos ingresos se estiman en 719 millones de toneladas, con un aumento de 4,2 millones de toneladas respecto al año anterior. Estas necesidades de importación han aumentado fuertemente en Zimbabwe y Kenya debido a las malas cosechas y las escasas existencias, mientras que bajaron en Afganistán y la República Árabe Siria.

La FAO insistió en que trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y sus asociados, para enfrentar estas bandadas de langostas. Emplean operaciones de control para salvaguardar los medios de vida y ayudar a la recuperación a largo plazo de los afectados.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La reaparición de la langosta del desierto, una amenaza en África

La reaparición de la langosta del desierto, una amenaza en África

Tags: Brote de langostas afecta a África OrientalFAOLangostas del desiertoLangostas invaden PakistánONU
Artículo Anterior

Air France reducirá puestos de trabajo por coronavirus

Próximo Artículo

Familia de Franco demanda al Estado español ante tribunal de Estrasburgo

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
Próximo Artículo
Los restos del dictador Francisco Franco fueron trasladados en un helicóptero hasta su destino final en el cementerio de Mingorrubio en Madrid.

Familia de Franco demanda al Estado español ante tribunal de Estrasburgo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad