SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Para los “dreamers” la batalla por evitar su deportación sigue en EE UU

Para los “dreamers” la batalla por evitar su deportación sigue en EE UU

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
20/06/2020
in Actualidad, Mundo
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un letrero en apoyo de DACA Dreamers yace en los pasos de la Corte Suprema de los Estados Unidos, después que la corte se negó a escuchar un desafío de la administración Trump a las leyes de santuario de California, en Washington, D.C., EE. UU., 15 de junio de 2020. REUTERS / Tom Brenner

Un letrero en apoyo de DACA Dreamers yace en los pasos de la Corte Suprema de los Estados Unidos, después que la corte se negó a escuchar un desafío de la administración Trump a las leyes de santuario de California, en Washington, D.C., EE. UU., 15 de junio de 2020. REUTERS / Tom Brenner

Mientras miles de latinoamericanos todavía celebran el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos al no suspender el programa migratorio DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), el presidente Donald Trump advirtió que seguirá adelante contra ese mecanismo que protege de la deportación a unas 700.000 personas que arribaron al país de manera ilegal cuando eran niños y les otorga la posibilidad de trabajar legalmente.

Desde su llegada a la presidencia, Trump la ha enfilado contra el programa que en forma ejecutiva creó la administración del expresidente demócrata Barack Obama, en 2012. El procedimiento fue criticado en su oportunidad por distintos sectores y líderes conscientes de que difícilmente el Congreso le habría dado luz verde, con las dos cámaras en manos de los republicanos. El entonces fiscal general Jeff Sessions anunció en septiembre de 2017 la rescisión del programa, una medida que quedó en el aire la espera de la resolución de la Corte, que llegó casi tres años después.

El Supremo en su fallo no fue contra el DACA sino contra el procedimiento. Los jueces ratificaron la decisión de ilegalidad de tribunales inferiores a lo ocurrido en 2017 y calificaron de “arbitrario y caprichoso” el intento del Departamento de Justicia de anular DACA. Pero este hecho dejó las puertas abiertas para una próxima apelación que ya el mandatario dijo que hará.

“La Corte Suprema nos pidió que volviéramos a presentar el DACA. No se perdió ni se ganó nada. Ellos ‘golpearon’, al igual que en un juego de fútbol (donde esperamos que representen nuestra gran bandera estadounidense). En breve enviaremos documentos mejorados para cumplir adecuadamente con el fallo y la solicitud de ayer de la Corte Suprema”, escribió Trump en Twitter.

The Supreme Court asked us to resubmit on DACA, nothing was lost or won. They “punted”, much like in a football game (where hopefully they would stand for our great American Flag). We will be submitting enhanced papers shortly in order to properly fulfil the Supreme Court’s…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 19, 2020

DACA y el peso político de una decisión

Desde su creación en el año 2012, DACA ha sido uno de los programas mejor valorados por la ciudadanía, incluso entre los republicanos. Concede a los beneficiarios, conocidos como “dreamers” (soñadores) un permiso de trabajo que deben renovar cada dos años, aunque no constituye un camino a la plena ciudadanía.

Entre los requisitos para optar al programa están los siguientes:

  • Haber entrado en EE.UU. antes de cumplir los 16 años y antes de 2007
  • Estar escolarizados o licenciados del Ejército
  • Tener menos de 31 años el 15 de junio de 2012
  • No haber sido condenados por algún delito ni suponer una amenaza para la seguridad nacional

De acuerdo al Gobierno, más del 90% de los beneficiados tienen empleo, 45% estudia y según defensores del DACA 30.000 trabajan dentro del sistema sanitario, algo fundamental en tiempos de la COVID-19.

“Me siento sorprendida y aliviada al mismo tiempo. Honestamente, no pensaba que iban a decidir sobre el caso hoy y no pensé que fallarían a nuestro favor. Siento que la pandemia ayudó… Algo bueno salió de esto. Creo que les hizo darse cuenta un poco más de que no podían terminar con el programa porque hay mucha gente que trabaja en medicina”, dijo a la BBC Jennifer Rubio, enfermera de 24 años nacida en México.

La lucha de los “dreamers” sigue

En plena campaña para su reelección, la decisión del Supremo será un tema que agitará el debate político, donde en los últimos meses se sumaron la gestión del Ejecutivo a la crisis que ha ocasionado la pandemia del SARS-CoV-2, que convirtió a los Estados Unidos en el país con mayor número de infectados y de fallecidos. Y la del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, que por casi nueve minutos colocó en el cuello su rodilla hasta asfixiar al hombre de 46 años.

Los defensores de los “dreamers” saben que, tal como lo indicó Trump, la lucha sigue.

“Por un día descansamos. Mañana nos tenemos que levantar sabiendo que el camino es largo“, dijo Sindy Benavides, directora ejecutiva de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

La decisión 5-4 de la corte sobre la supuesta “ilegalidad” planteada por la administración de Trump se alcanzó con los votos a favor del presidente de la Corte John Robert y de los magistrados Ruth Bader Ginsburg, Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan. Los cinco votaron en la semana por proteger los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales en el lugar de trabajo.

Tanto los “dreamers” como las organizaciones que le representan esperan que más pronto que tarde, el Congreso  adopte una reforma migratoria que ofrezca una solución permanente al estatus legal de unos 13.000.000 de inmigrantes ilegales que se estima viven en los Estados Unidos.

“La decisión de hoy se debe reconocer como lo que es: un esfuerzo por evitar una decisión políticamente controvertida pero legalmente correcta”, escribió el juez conservador Clarence Thomas.

Lee también:

España a las puertas de una nueva normalidad, mientras el virus avanza por el mundo

Tags: Corte Suprema de los Estados UnidosDACADonald TrumpExfiscal Jeff SessionsLos dreamers en EE UU
Articulo Anterior

España a las puertas de una nueva normalidad, mientras el virus avanza por el mundo

Próximo Articulo

Procesadora de carne Tönnies o la esclavitud en tiempos de pandemia

Citations & References:

Tuiter de Donald Trump

El impacto del fallo sobre DACA. CNN

Trump intentará cancelar el programa. France24.com

Las historias que deja el DACA. BBC

Los dreamers celebran el fallo. Totalnewsagency.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El presidente electo Joe Biden y su esposa Jill Biden llegan para la toma de posesión de Joe Biden como el 46 ° presidente de los Estados Unidos en el frente occidental del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, Estados Unidos, el 20 de enero de 2021. REUTERS / Jim Bourg
Mundo

Sin seguidores traspasó Twitter a Biden las cuentas oficiales de la Presidencia

Por Oscar Morales
20/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Protestas contra la violencia sexual en París 2018 . REUTERS
Mundo

Los franceses se alzan contra el incesto y la violencia sexual

Por Oscar Morales
20/01/2021
El Régimen de Maduro
Mundo

El régimen dictatorial de Nicolás Maduro tampoco será reconocido por el gobierno de Joe Biden

Por Dimas Ibarra
20/01/2021
Next Post
Galen Newswanger camina por el casillero de carne en Newswanger Meats en Shiloh, Ohio, EE. UU., 13 de mayo de 2020 mientras continúa el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Fotografía tomada el 13 de mayo de 2020. REUTERS / Dane Rhys

Procesadora de carne Tönnies o la esclavitud en tiempos de pandemia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad