SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Zaragoza se ubica a la vanguardia en energía eólica, de la mano de Endesa

Zaragoza se ubica a la vanguardia en energía eólica, de la mano de Endesa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
30/03/2019
in Actualidad, Energía16, España
0
Parques eólicos en Zaragoza

Para la construcción de los parques eólicos se emplearán diversas herramientas y técnicas innovadoras.

Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción de cuatro parques eólicos en Zaragoza. La capacidad total de estos complejos será de unos 110 MW. Estarán ubicados en las localidades de Villamayor de Gállego, Mallén, Fréscano, Luna, Las Pedrosas y Fuendetodos. La inversión en el conjunto de los parques se sitúa en alrededor de 116 millones de euros.

Reducción de la huella de carbono

Los cuatro parques eólicos ubicados en Zaragoza entrarán en funcionamiento a finales de 2019. Cuando estén operativos, tendrán la capacidad de generar unos 375 GWh al año. Con ello, evitarán la emisión anual de 247.894 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Los cuatro complejos son:

  1. Planta de Campoliva I. Situada en Villamayor de Gállego. Consta de 11 turbinas. Tendrá una potencia autorizada de 36 MW.
  2. Parque de El Campo. Ubicado en Mallén y Fréscano. Manejará 6 turbinas. 20 MW de potencia.
  3. Parque de Santo Domingo de Luna. Localizado en los términos municipales de Luna y Las Pedrosas. Con 9 turbinas. 30 MW.
  4. Parque de Loma Gorda. Estará en Fuendetodos. 7 turbinas. Potencia de 24 MW.

Consolidación eólica en España

Hasta el momento la compañía ha iniciado las obras en diez plantas eólicas en España, todas ellas en Aragón. Los diez parques suman una potencia de 328 MW y una capacidad de generación, cuando entren en funcionamiento, de alrededor de 1.080 GWh al año, que evitarán la emisión anual de 717,020 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En concreto, seis de ellas están situadas en la provincia de Teruel: Muniesa, Farlán, San Pedro de Alacón, Allueva, Sierra Pelarda y Sierra Costera I. Cuatro en la provincia de Zaragoza: Campoliva I, El Campo, Santo Domingo de Luna y Loma Gorda. Todas ellas tienen previsto entrar en servicio a finales de 2019.

Tecnología de punta

Para la construcción de estos parques eólicos en Zaragoza, EGPE empleará diversas herramientas y técnicas innovadoras. Éstas incluyen drones para el levantamiento topográfico. Igualmente el rastreo inteligente de los componentes de la turbina. También contarán con plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta.

Estas herramientas y soluciones permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra. Ello aumenta la calidad general de la construcción y facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

Amigable con el ambiente y la comunidad

La construcción de los cuatro proyectos se basará en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power. Éste incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas. Además, las medidas de ahorro de agua se llevarán a cabo mediante la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia. Una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos, para su uso público.

Los 10 parques eólicos en construcción en Teruel y Zaragoza forman parte de los 540 MW que EGPE se adjudicó en las subastas de energía renovables organizadas por el Gobierno en mayo de 2017. En Aragón, la compañía va a invertir alrededor de 434 millones de euros para la construcción de 12 proyectos eólicos con una potencia total de más de 370, que generarán 1.240 GWh anualmente.

Ambiciosos proyectos a futuro

Los restantes parques eólicos estarán ubicados en Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia. Cuando entren en funcionamiento, las nuevas instalaciones generarán en total unos 1.750 GWh al año.

EGPE ha comenzado también la construcción de 339 MW de capacidad de producción de origen solar adjudicados en la tercera subasta del Gobierno. Ésta se llevó a cabo el mes de julio de 2017, en Extremadura y Murcia.

La construcción de las instalaciones eólicas (540 MW) y solares (339 MW), adjudicadas en las dos últimas subastas, supondrán una inversión de más de 800 millones euros hasta 2020. Esta capacidad de 879 MW adicionales implica aumentar en un 52,4 por ciento la potencia del actual parque de energías renovables de EGPE.

Endesa gestiona actualmente más de 6,526 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4,710 MW son de generación hidráulica convencional. El resto, más de 1.816 MW, se gestionan a través de EGPE, y proceden de energía eólica (1.750 MW), minihidráulica (52 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW).

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Endesa avanza en la transición energética con tres parques eólicos en Teruel

 

 

Tags: Energía EólicaEnergías LimpiasEnergías RenovablesEnergías verdesZaragoza
Artículo Anterior

La primavera no «le dará la vuelta» al invierno seco

Próximo Artículo

Panorama optimista para las pymes en los próximos tres años

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Pozos Canadienses
Energía16

Pozos canadienses, una manera ecológica de tener la casa fresca en verano y cálida en invierno

03/03/2021
energías sostenibles
Energía16

Árbol de pongamia y pilas de hidrógeno sostenible, dos maneras de sustituir la energía fósil

03/03/2021
gas gana terreno
Energía16

El gas le gana terreno al petróleo y al carbón en la demanda energética mundial

03/03/2021
EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
Próximo Artículo

Panorama optimista para las pymes en los próximos tres años

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad