• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Pediatras alertan sobre complicaciones en salud de niños con COVID-19

Pediatras alertan sobre complicaciones en salud de niños con COVID-19

Mariela León by Mariela León
29/04/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Pediatras alertan

En las últimas semanas se han detectado complicaciones importantes en la salud de niños con COVID-19. Los pediatras piden a colegas y familiares estar atentos a los síntomas

La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó a médicos, autoridades y familiares, la detección de síntomas de complejidad en algunos niños con COVID-19.

Señala la comunicación que estos niños, en su mayoría menores de 14 años, presentan fuertes dolores abdominales, a veces inflamaciones del apéndice. Pueden reportar diarrea o vómitos, y todo parece indicar que tienen algún tipo de enfermedad gastrointestinal. Pero a las pocas horas entran en shock, con taquicardia y tensiones muy bajas. Y dan positivo por coronavirus.

Este llamamiento de la AEP está dirigido a que los pediatras que vean niños con esos síntomas los deriven «urgentemente» a un hospital. El alerta se realizó a través de una circular interna para los socios de la asociación que se filtró y salió de grupo de padres por WhatsApp, quienes manifestaron su preocupación por ese cuadro clínico que requiere ingresar a los niños a la UCI.

 Fernando Simón, responsable de Emergencias Sanitarias, se refirió a esta alerta de los pediatras. “No hay información suficiente. Ahora mismo es un síndrome que se está viendo en algunos niños, algunos de ellos infectados por COVID-19 y otros no», dijo.

🛑 COMUNICADO OFICIAL🛑
Información para las familias respecto al comunicado interno “Alerta sobre casos de shock pediátrico” difundido en redes sociales.
🔗 Comunicado completo aquí: https://t.co/vRI5o1J00G pic.twitter.com/k1v2MCekd1

— AEP (@aepediatria) April 28, 2020

El portavoz del Ministerio de Sanidad señaló que “es difícil“ hacer una conexión entre unos casos de niños y el COVID-19.”Hay que valorar cuál ha sido el incremento y cuántos niños están infectados. Si los pediatras están preocupados es normal que haya algo detrás”, indicó.

Complicaciones en salud de niños

La AEP remitió horas después un comunicado interno a los profesionales pediatras y a otros médicos, con el título “Alerta sobre casos de shock pediátrico”.

En el texto llaman a la calma a las familias. Y advierten que “el cuadro clínico del que se informa en esta comunicación profesional, es muy infrecuente, y se han descrito muy pocos casos en España”.

Los casos de shock en niños que están coincidiendo temporalmente con la epidemia de la COVID-19 son muy infrecuentes, insiste la asociación. “El cuadro clínico se caracteriza por fiebre, vómitos, inicialmente o puede debutar solo con dolor abdominal. Exantema en la piel, los ojos enrojecidos y mal estado general. No sabemos aún la causa, pero puede estar desencadenado por infecciones bacterianas y tiene un tratamiento bien establecido independientemente del tipo de agente infeccioso que la cause”, indica.

8) Si creéis que tenéis que acudir a Urgencias con vuestros hijos, acudir. Para ayudaros esta guía de la @TSEUP: pic.twitter.com/05ndCF4kHa

— david andina (@daandina) April 28, 2020

Señala además que este tipo de comunicaciones profesionales, dirigidas exclusivamente a los sanitarios, constituyen un procedimiento habitual en el marco de las enfermedades infecciosas. Este conocimiento hace posible un diagnóstico de sospecha temprano ante patologías que requieren una intervención inmediata.

Desde la Asociación Española de Pediatría dicen estar recopilando toda la información existente y con evidencia científica bien documentada en torno a este cuadro clínico pediátrico que se está describiendo en diferentes países como Reino Unido, Francia e Italia.

AEP manifiesta a los padres la relevancia de que estén atentos a los síntomas de alarma de los niños. Tanto por la COVID-19 como por otras patologías que siguen siendo motivo de acudir a las urgencias pediátricas.

📢 El shock pediátrico no está confirmado como síntoma del #coronavirus #COVID19

➡️➡️https://t.co/v204gYfuZC#SaludsinBulos #CovidsinBulos #pediatria pic.twitter.com/axULQxlgsN

— #SaludsinBulos en 🏡 (@SaludsinBulos) April 28, 2020

Shock en niños, actuar con urgencia

En un vídeo enviado a los medios de comunicación y colgado en el canal youtube,  el jefe de Pediatría del Hospital 12 de octubre, Jesús Ruiz Contreras, reconoció el pico de casos en las últimas dos o tres semanas, Concretamente «en Madrid y otras ciudades» de niños que comienzan con dolor abdominal y a veces vómitos «que pueden progresar hacia un cuadro que es mucho  más grave». Pidió a las familias que, ante estos síntomas, lleven «rápidamente» al niño al hospital para que pueda ser convenientemente tratado.

También el doctor en pediatría y pediatra de urgencias del hospital Niño Jesús de Madrid, David Andina, explicó  su visión de las recientes informaciones publicadas sobre esta posible nueva enfermedad.

Lee también: Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

Coronavirus pone en riesgo la vida de 30 millones de niños

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alerta pediátricaAsociación Española de Pediatría (AEP)Complicaciones en salud de niños con coronavirusDavid AndinaJesús Ruiz ContrerasNiños Covid-19Síntomas de coronavirus en algunos niños
Anterior

Naturaliza: Se buscan referentes ambientales para el futuro del planeta

Siguiente

El parón turístico será brutal para la economía de Canarias

Citations & References:

Comunicado de la AEP

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
parón turístico

El parón turístico será brutal para la economía de Canarias

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In