• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Pedro Sánchez promete aumentar pensiones y salarios luego de las elecciones

Pedro Sánchez promete aumentar pensiones y salarios luego de las elecciones

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
07/10/2019
in Ciudadanía, PLANETA
0
El presidente de Gobierno en funciones criticó a los demás partidos de no tener un plan de gobierno.

El presidente de Gobierno en funciones criticó a los demás partidos de no tener un plan de gobierno.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, prometió actualizar las pensiones en torno al IPC real el próximo mes de diciembre. Asimismo, prometió subir el salario mínimo hasta el 60% del salario medio, es decir, unos 1.182 euros brutos mensuales.

Estas medidas forman parte del programa electoral del socialista. Dicho programa tiene el nombre de «Ahora, Gobierno, Ahora, España. 35 compromisos sociales», y fue presentado por el PSOE en la mañana de este lunes.

✊🌹 HA LLEGADO EL MOMENTO ✊🌹

🗣️ Te vamos a contar todo lo que vamos a hacer por este país:

👴 Por unas pensiones dignas
🌏 Por un cambio climático justo
🙋‍♀️ Por una Igualdad real
👩‍💼 Por los Emprendedores y autónomos#AhoraPrograma 🔜

Ahora Gobierno, Ahora España. pic.twitter.com/7EULTuHBAp

— PSOE (@PSOE) October 7, 2019

Sánchez develó su nuevo plan electoral en un acto público llevado a cabo en el Espacio Rastro Madrid. «El PSOE tiene programa y equipo», aseguró el presidente refiriéndose ante el panorama de enfriamiento económico a escala internacional.

Por otra parte, el jefe de Estado en funciones calificó como un «atropello arancelario» las medidas tomadas por Estados Unidos en contra de varios productos agrícolas españoles y de la Unión Europea. En torno a esto, Sánchez se comprometió con «la defensa del sector agroalimentario».

Sánchez se enfoca en lo social

Durante su intervención, el líder socialista ha insistido en la necesidad de formar un Gobierno estable para ejecutar y llevar a cabo todas las medidas propuestas.

«Nos parece perfecto el multipartidismo pero, ¿de qué sirven ocho, diez o cien partidos si no hay un Gobierno que resuelva los problemas de los españoles? ¿De qué sirve que se multipliquen las siglas si no hay un Gobierno estable?», dijo Sánchez.

¿De qué sirven ocho, diez o cien partidos si no hay un Gobierno que resuelva los problemas de la gente?
Hoy presentamos la base de un proyecto para España, para desbloquear España. Un proyecto para la justicia social fundamentado en el respeto y la moderación. #AhoraPrograma pic.twitter.com/CwVzJiHcGT

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 7, 2019

Además, criticó el resto de programas que presentarán los demás partidos de cara a las elecciones del 10 de noviembre: «Son programas electorales, no programas de Gobierno. Ninguno tiene un proyecto de país, ninguno tiene un proyecto para España».

El programa lanzado por el PSOE incluye numerosos puntos sociales. Respecto a las pensiones, incluye la protección de las mismas «cada año y para siempre», blindadas en la Constitución bajo el sistema público de pensiones.

Sánchez se compromete a subir las pensiones en torno al IPC real, aumentando las mínimas, las no contributivas y actualizándolas en diciembre de cara al 2020. De esta manera, el PSOE ejecutaría esta medida un mes después de los comicios generales y sin saber si habrán formado gobierno para ese entonces.

Presentamos un programa para un Gobierno progresista que gobierne para toda la sociedad, con la mano tendida al diálogo. Un Gobierno que consolide el giro social que ya hemos iniciado, garantizando la estabilidad de nuestras cuentas públicas. Un proyecto de país. #AhoraPrograma pic.twitter.com/MQYCpuaBPn

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 7, 2019

Asimismo, el Gobierno se comprometería a analizar la subida de los precios reales al final del año, para luego compensar la posible pérdida de poder adquisitivo con una paga compensatoria.

Por otro lado, Sánchez también se comprometió a aumentar el Salario Mínimo Interprofesional hasta situarlo en el 60% del salario medio al final del año. A esto se le suma la promesa de derogar los aspectos más lesivos -según el socialista- de la reforma laboral, con una revisión de regulación del despido, apoyo a los autónomos estableciendo una cotización acorde con los ingresos reales, y una ley de ‘startups’ para apoyar a los emprendedores.

Calviño apoya las medidas y critica a los demás partidos

Nadia Calviño, ministra de Economía en funciones, reiteró su apoyo a las medidas anunciadas por Pedro Sánchez en torno a las pensiones y salarios. «El Gobierno está totalmente comprometido con garantizar el poder adquisitivo de las pensiones», dijo la ministra en una entrevista con la Cadena Ser.

Asimismo, Calviño también se ha referido a la desaceleración económica, situación que podría provocar que el Gobierno en funciones tenga que rebajar la previsión oficial de crecimiento, tal y como ha reconocido la principal de Economía.

Comparto mi entrevista con @AngelsBarcelo en @HoyPorHoy de @La_SER https://t.co/lNj2Wg8Qyb

— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) October 7, 2019

No obstante, la ministra reiteró que «la ralentización empezó en 2016», es decir, durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Calviño ya había hablado en torno a esta idea durante la rueda de prensa al finalizar el Consejo de Ministros del pasado viernes.

Por otra parte, la economista acusó a los partidos de derecha de no tener un plan fiscal claro y de prometer únicamente una gran bajada de impuestos. «No veo ningún otro partido que tenga un plan fiscal. La derecha solo tiene una bajada masiva de impuestos, principalmente para los ricos», denunció.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Albert Rivera y Pedro Sánchez protagonizan la precampaña electoral

Albert Rivera y Pedro Sánchez protagonizan la precampaña electoral

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EconomíaEleccionesEspañaIPCNadia CalviñoPedro SanchezPensionesPSOEsalarios
Previous Post

Ibex abre con caídas y trata de recuperarse al avanzar la jornada

Next Post

El Nobel premia a los descubridores de cómo las células se adaptan al oxígeno disponible

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Nobel de Fisiología o Medicina

El Nobel premia a los descubridores de cómo las células se adaptan al oxígeno disponible

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In