• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La brecha en las pensiones entre hombres y mujeres es de 450 euros

La brecha en las pensiones entre hombres y mujeres es de 450 euros

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
26/12/2017
in Economía y finanzas
0
Pensión media de jubilación. La brecha en las pensiones entre hombres y mujeres es de 450 euros

La brecha en las pensiones entre hombres y mujeres es de 450 euros

Por Cambio16
26/12/2017

____________

  • El Gobierno recurrirá a un préstamo para pagar a los jubilados en diciembre
  • El Gobierno emitirá deuda para pagar

La pensión media de jubilación que reciben las mujeres es menor que la d elos hombres en 450 euros. La mayor parte de las pensiones contributivas que paga la Seguridad Social se concentran en los tramos de mayor edad. Esto es así porque el grueso de las pensiones son de jubilación. La edad media del pensionista contributivo es de 72 años (73 en las mujeres y 70 en los varones).

Por sexos, el 51,4% de las pensiones (4.931.713) las reciben mujeres, frente a 4.659.961 pensiones percibidas por varones (48,6%). En cualquier caso, cobran menos. La pensión media de jubilación percibida por mujeres alcanzó en diciembre la cuantía de 791 euros. Un claro contraste con los 1.240,4 euros mensuales que reciben de media los varones. La brecha entre ambos sexos, en valores absolutos, es de casi 450 euros.

Gasto récord en diciembre

La Seguridad Social ha destinado en diciembre la cifra récord de 8.881 millones de euros al pago de las pensiones contributivas. Supone casi un 3% más –2,99%- que en el mismo mes de 2016. Así se desprende de los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este diciembre se paga la extra, por lo que se tomaron otros 7.792 millones de la hucha de las pensiones –3.586 millones- y del préstamo del Tesoro –4.206 millones de euros- para afrontarla. En total, se desembolsan 16.673 millones de euros para las pensiones de diciembre. Con las liquidaciones por IRPF se eleva la factura a casi 17.500 millones.

La mayor parte de los más de 8.881 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.301,9 millones de euros (+3,6%). A continuación, las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.535,6 millones de euros (+1,3%).

Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 892 millones de euros (+1,3%). Las de orfandad supusieron 129,19 millones (+1,1%) y las pensiones en favor de familiares 22,2 millones (+4,3%).

El número de pensiones avanzó en diciembre un 1,1% respecto al mismo mes de 2016. Con 9.581.770 pensiones, se registró un nuevo máximo histórico. En términos mensuales, el número de pensiones se incrementó un 0,1% en diciembre, con casi 14.400 nuevas pensiones.

Del total de pensiones, más de la mitad, 5.884.135, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 1,7%. Mientras que 2.365.468 eran pensiones de viudedad (+0,05%). Otras 951.871 de incapacidad permanente (+0,7%), 339.052 de orfandad (-0,12%), y 41.244 a favor de familiares (+2,4%).

Subida de la pensión media de jubilación

La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.071,01 euros mensuales. Supone un 1,9% más que en igual mes de 2016.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en diciembre en 926,87 euros mensuales. Equivale a un aumento interanual del 1,8%.

En concreto, la pensión media de viudedad se situó en el último mes del año en 649,19 euros mensuales. Es casi un 1,3% más que en igual mes del año pasado. La de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 937,14 euros mensuales, con un incremento interanual de casi el 0,6%.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Bruno, el primer temporal del invierno, traerá frío y nieve

Siguiente

El recibo de la luz ha subido más de 10 euros en los últimos 4 meses

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Plegado a las eléctricas. El recibo de la luz ha subido más de 10 euros en los últimos 4 meses

El recibo de la luz ha subido más de 10 euros en los últimos 4 meses

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In