• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Sakhrat Khizroev encontró cómo llegar sin cables al cerebro, con nanopartículas

Sakhrat Khizroev encontró cómo llegar sin cables al cerebro, con nanopartículas

Mariela León Por Mariela León
04/04/2021
in Ciencia & Tecnología
0
cerebro nanopartículas

Usando una nueva clase de nanopartículas que son dos mil veces más delgadas que un cabello humano, Sakhrat Khizroev, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad, espera descubrir los secretos del cerebro.

El neurocirujano que examinó a Sakhrat Khizroev después de que perdiera la vista en un accidente, le dijo al joven científico que la recuperaría lentamente. Después de meses Khizroev volvió a ver. A partir de entonces le llamó la atención el control que ejerce el cerebro sobre el organismo y ahora perfila un método para descubrir sus secretos a través de nanopartículas. Esta investigación cautivó a la agencia de investigación del Pentágono.

No fue hasta que su vista se recuperó por completo que Khizroev llegó a apreciar lo intrincado y complejo que es el cerebro. “Es como la CPU de Internet del cuerpo”, dijo el investigador de la Universidad de Miami al describir el cerebro como la unidad central de procesamiento. «Si tan solo pudiéramos aprovecharlo completamente y descubrir todos sus secretos».

Hoy, Khizroev puede estar a punto de llegar a ese propósito. Utilizando una nueva clase de unidades ultrafinas llamadas nanopartículas magnetoeléctricas (MENP), está perfeccionando con su equipo un método para comunicarse con el cerebro sin cables ni implantes. Actualmente ocupa un cargo en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina Miller.

«Otros esfuerzos han utilizado instrumentos externos, como microelectrodos, para tratar de resolver los misterios del cerebro. Pero debido a su complejidad y dificultad para acceder con esos métodos solo se puede llegar hasta cierto punto», argumentó Khizroev.

“Hay 80.000 millones de neuronas en el cerebro humano. Así que imagine lo difícil que sería conectar 80.000 millones de microelectrodos para acceder a cada neurona. La única forma de alcanzarlo es de forma inalámbrica, a través de la nanotecnología «, comentó el profesor de ingeniería eléctrica e informática en el Facultad de Ingeniería.

Khizroev y su grupo de investigación planean introducir millones de MENP por vía intravenosa en el cuerpo. Las partículas, 2.000 veces más delgadas que un cabello humano, se mueven libremente a través del torrente sanguíneo. Y atraviesen la barrera protectora hematoencefálica, el mecanismo de filtrado, que evita que las toxinas y los patógenos lleguen al cerebro. Pero al mismo tiempo, permite el paso de nutrientes vitales.

#umiami researcher finds a better way to tap into the brain. https://t.co/UNkrjyilGX pic.twitter.com/YiKDoHleuC

— University of Miami (@univmiami) March 19, 2021

Comunicación con el cerebro a través de nanopartículas

«Nuestros cerebros son prácticamente motores eléctricos. Y lo que es tan notable sobre los MENP es que entienden no solo el lenguaje de los campos eléctricos sino también el de los campos magnéticos. Una vez que las nanopartículas están dentro del cerebro y ubicados junto a las neuronas, podemos estimularlos con un campo magnético externo. Y a su vez, producir un campo eléctrico con el que podemos hablar, sin tener que usar cables», explicó Khizroev.

Para extraer la información en tiempo real, su equipo usaría un casco especial con transductores magnéticos que envían y captan señales. La investigación del grupo tiene todos los elementos de una gran novela de ciencia ficción, pero en este caso, el trabajo es un hecho, no un invento ni un sueño.

«Desde la administración de medicamentos dirigidos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas hasta el intercambio de datos entre las computadoras y el cerebro, las implicaciones son enormes», agregó con entusiasmo.

“Aprenderemos cómo tratar el parkinson, el alzhéimer e incluso la depresión. No solo podría revolucionar el campo de la neurociencia, sino que potencialmente podría cambiar muchos otros aspectos de nuestro sistema de atención médica”, dijo.

The LUKE Arm, brain-computer interfaces, and restoration of movement and sensation — read about how HAPTIX researchers are learning from nature to improve quality of life for people with amputation and paralysis. https://t.co/ioN3qS8314https://t.co/oHzDZhal7q

— DARPA (@DARPA) December 14, 2019

Asimismo, aprenderemos “cómo funciona la arquitectura informática del cerebro. Y, a su vez, dicho conocimiento ayudará a habilitar la computación neuromórfica en la que las computadoras imitan la forma en que funciona el cerebro», sostuvo.

El Pentágono tras los secretos del cerebro

Las investigaciones del equipo de Khizroev han sido lo suficientemente exitosas como para llamar la atención de la agencia de investigación avanzada de proyectos del Pentágono.

The Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) está financiando ahora su proyecto BrainSTORMS. Un sistema para la comunicación entre el cerebro humano y los ordenadores usando nanopartículas MENP. De tener éxito, podrán usar este sistema para interactuar con máquinas mentalmente, como si fueran extensiones de nuestro cuerpo. Y viceversa.

DARPA quiere que este mecanismo pueda servir a personas con enfermedades o discapacidades y para controlar brazos o piernas robot. También para que soldados y pilotos puedan controlar máquinas como aviones de combate de manera más eficiente que con las manos.

La agencia de investigación no sólo ha puesto una fracción de sus billones de dólares de presupuesto detrás del proyecto BrainSTORMS. Es una parte de su Brain Initiative, un megaproyecto del gobierno estadounidense para desentrañar los secretos del cerebro que comenzó en 2013 por mandato de Barack Obama. Su objetivo es mapear el cerebro humano y poder explotar todo su potencial en diferentes ámbitos, desde la industria médica a la militar.

Lee también:

Deep Nose, el cerebro electrónico que nos huele y sabe qué enfermedades padecemos

Tags: El cerebro y las nanopartículasEl PentágonoSakhrat KhizroevUniversidad de Miami
Artículo Anterior

La alta cifra de fallecidos en Brasil y México por SARS-CoV-2 demuestra que no se toma en serio la pandemia

Siguiente Articulo

Secuelas en los adolescentes del uso excesivo de pornografía

Citations & References:

El Pentágono desarrolla partículas invisibles para controlar tu cerebro. Elconfidencial.com

Darpa is funding nanoparticles that permeate brain to read neural signals.Futurism.com

Researcher finds a better way to tap into the brain. News.miami.edu

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

nanomedicina contra infarto
Medicina y Salud

Nanomedicina contra el infarto agudo de miocardio

21/04/2021
Determinar el momento exacto en el que hace efecto la anestesia permitirá ajustar mejor las dosis a los pacientes. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Determinado el momento exacto en que la anestesia hace efecto y los pacientes pierden la consciencia

21/04/2021
Biden revierte políticas de Trump sobre investigaciones médicas con tejido fetal humano. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Biden revierte prohibición de las investigaciones médicas con tejido fetal humano

21/04/2021
Una empresa ha logrado crear un gigantesco código QR para que los ciudadanos descargasen un videojuego
Ciencia & Tecnología

Dan acceso a un videojuego con un código QR gigante formado con drones en el cielo de Shanghái

21/04/2021
Próximo Artículo
pornografía adolescentes

Secuelas en los adolescentes del uso excesivo de pornografía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?