• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Periodista Jamal Khashoggi antes de morir gritaba «no puedo respirar», según CNN

Periodista Jamal Khashoggi antes de morir gritaba «no puedo respirar», según CNN

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
10/12/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Según fuentes de CNN con acceso a la transcripción de un audio, el periodista Jamal Khashoggi antes de morir gritaba que no podía respirar/Reuters

Según fuentes de CNN con acceso a la transcripción de un audio, el periodista Jamal Khashoggi antes de morir gritaba que no podía respirar/Reuters

En el día en que se conmemoran los 70 años de la Declaración de Derechos Humanos, el canal televisivo CNN hizo pública parte de la grabación del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, un crítico de la gestión del príncipe saudí Mohammed bin Salman (MbS).

“No puedo respirar, no puedo respirar, no puedo respirar”. Antes de morir, el periodista de The Washington Post habría pronunciado esas palabras en múltiples ocasiones.

Según CNN, Khashoggi dijo repetidamente a sus asesinos «no puedo respirar» durante sus últimos momentos en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, a donde fue para realizar trámites legales por su próximo matrimonio.

Asesinado el 2 de octubre dentro de esa misión diplomática, su cuerpo sigue desaparecido dos meses después.

Citando a una fuente que dijo haber leído la transcripción completa (traducida) de una grabación de audio, CNN indicó que el profesional de la comunicación reconoció a uno de los hombres, el general Maher Mutreb.

Al parecer, el periodista Jamal Khashoggi le habría dicho a sus asesinos que le estaban esperando afuera. De hecho, su prometida turca, Hatice Cengiz, esperó durante horas frente al consulado. Cuando no regresó, comunicó a las autoridades turcas su desaparición.

"No puedo respirar". Esas fueron las últimas palabras del columnista saudita del diario The Washington Post Jamal Khashoggi https://t.co/W5PE7xceCx

— CNN en Español (@CNNEE) December 10, 2018

Identifican a Salah al-Tubaigy

Cuando se lanzaron sobre él empezó a luchar por conseguir aire, repitiendo: «No puedo respirar» al menos tres veces. En la transcripción preparada por las autoridades turcas se mencionan ruidos como “grito», «jadeo», «sierra» y «corte».

Fuentes turcas dijeron a Reuters que se usó una sierra para desmembrar al periodista.

La transcripción no incluyó ninguna otra mención sobre el regreso del periodista Jamal Khashoggi a Arabia Saudí, y ninguna indicación de que hubiera sido drogado, como dijo el fiscal de Arabia Saudí en noviembre.

Una de las voces identificada en la transcripción por las autoridades turcas fue la del Dr. Salah al-Tubaigy, un experto forense especializado en autopsias adjunto al Ministerio del Interior de Arabia Saudí, informó CNN.

Tubaigy le dijo a otros que se pongan auriculares o escuchen música como él, agregó la fuente.

Riad descartó extradición

El mundo debería pedir justicia por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en virtud del derecho internacional, después de que Riad descartara la posibilidad de extraditar a dos altos cargos del país sospechosos de haber planificado el crimen.

Fahrettin Altun, director de comunicaciones de la presidencia turca, dijo que la negativa de Riad a extraditar a los sospechosos es muy decepcionante y respalda a los que creen «que Arabia Saudí ha estado intentando encubrir el asesinato».

El alto vocero sostuvo a Reuters que las autoridades del reino no han sido suficientemente cooperativas.

Turquía ha visto «poca evidencia de que los fiscales saudíes tengan intención de dilucidar qué le sucedió al periodista Jamal Khashoggi. Por lo tanto, la comunidad internacional debería pedir justicia para el difunto periodista saudí», dijo Altun.

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía dijo el mes pasado que Ankara podría pedir una investigación formal a Naciones Unidas si sus gestiones con Arabia Saudí llegan a un punto muerto.

Investigación internacional

El miércoles pasado, la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se refirió a la necesidad de considerar se lleve a cabo una investigación internacional para determinar quién fue el responsable del asesinato del crimen.

La expresidenta de Chile, preguntada en una rueda de prensa en Ginebra sobre la necesidad de una investigación internacional, respondió: “Creo que es realmente necesario para asegurarnos de lo que realmente sucedió y quiénes son los responsables de ese horrible asesinato”.

Altun dijo que varios agentes de inteligencia saudíes, incluyendo un experto en autopsias, viajaron a Estambul con el propósito específico de matar al periodista Jamal Khashoggi.

El cónsul del reino «fue aparentemente cómplice en este crimen«, agregó.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Declaración de Derechos Humanos: 70 años como guía de la igualdad y la dignidad en el mundo

Declaración de Derechos Humanos: 70 años como guía de la igualdad y la dignidad en el mundo

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SaudíCNNEstambulJamal KhashoggiMsBONUPeriodista Jamal KhashoggiPríncipe heredero saudí
Artículo anterio

Declaración de Derechos Humanos: 70 años como guía de la igualdad y la dignidad en el mundo

Próximo artículo

Luis García Plaza es el nuevo entrenador del Villarreal

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iglesia
Mundo

Francisco sigue en silencio ante el hostigamiento bárbaro de Daniel Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua

18/08/2022
miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
Next Post
garcía plaza

Luis García Plaza es el nuevo entrenador del Villarreal

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In