SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

PetroChina renuncia al petróleo venezolano por temor a sanciones

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/08/2019
in Actualidad, Energía16, Venezuela
0
PetroChina petróleo venezolano

Las cancelaciones de PetroChina son las primeras de su tipo en más de una década

El régimen de Nicolás Maduro tiene cada vez menos aliados valiosos. Ahora China, uno de sus principales socios parece darle la espalda. PetroChina no comprará petróleo venezolano. Al menos por el momento.

Así lo indicó una publicación de la Asamblea Nacional de Venezuela. La comunicación agrega que la medida se debe a las recientes sanciones del Gobierno de EEUU.

Para Maduro, la señal es muy negativa. China fue uno de los principales compradores de petróleo crudo de PDVSA. Ello, incluso después de que se iniciaron las rondas de sanciones.

Pero ahora las cosas están cambiando. El más reciente apretón de tuercas por parte de la administración Trump hace que las compañías petroleras extranjeras limiten cada vez más sus negocios con PDVSA. Las medidas incluyen amenazas de confiscar sus activos en los Estados Unidos, si tienen alguno.

Crecen las sanciones

La semana pasada, Washington impuso una congelación radical en los activos del régimen de Maduro en territorio estadounidense.

El gobierno de EEUU amenazó con sancionar a cualquier empresa que trabaje con la administración del cuestionado presidente venezolano, a quien Donald Trump presiona cada vez más para que abandone el poder.

En enero, Estados Unidos impuso sanciones al negocio global más importante de Venezuela: la producción y venta de petróleo crudo. Este sector representa más del 95 por ciento de los ingresos de exportación del país. Las refinerías estadounidenses habían sido el principal cliente de Venezuela. La producción ha caído en un 40 por ciento desde entonces.

Estados Unidos y muchos gobiernos occidentales han reconocido al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, como el legítimo jefe de Estado del país.

Fuentes de la industria petrolera advirtieron que si Washington sigue adelante con su amenaza de sancionar a compañías no estadounidenses que hacen negocios con la petrolera estatal PDVSA, la producción podría colapsar aún más, aumentando la presión sobre Maduro.

Fidelidad de China a prueba

Rusia y China se han quedado con Venezuela durante su tiempo de necesidad más reciente. Pero la decisión de PetroChina podría significar que una de esas lealtades pronto llegará a su fin.

La agencia Bloomberg informó este viernes que PetroChina canceló los planes de carga de petróleo venezolano en agosto, que habrían ascendido a 5 millones de barriles de petróleo venezolano.

PetroChina canceló la compra de petróleo al régimen de Maduro https://t.co/fW5fiNgdgt

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) August 16, 2019

Mientras, Estados Unidos continúa presionando a Venezuela para aflojar el control de Nicolás Maduro sobre el problemático país latinoamericano.

Sin el respaldo y los préstamos de China, Venezuela se queda sin muchas opciones.

China ha sido un firme defensor del gobierno venezolano desde su primer préstamo respaldado por petróleo al fallecido presidente Hugo Chávez.

La nación asiática ha prestado a Venezuela 50 mil millones de dólares en la última década. Ello, a cambio de petróleo que las refinerías chinas procesan como combustible.

Además, China ha importado 339.000 barriles por día de petróleo venezolano este año. La mayoría de los barriles provienen de PetroChina, pero a raíz de las sanciones estadounidenses, Rosneft Oil Co PJSC de Rusia ha dado un paso al frente para suministrar petróleo venezolano a las refinerías independientes del país.

China, junto con Rusia, es una de las 14 naciones que apoyan a Maduro.

Posible impacto

De acuerdo a analistas del sector, no está muy claro cuán perjudicial será esta decisión para Venezuela. En este sentido, es importante recordar que la producción de petróleo del país caribeño ya está cayendo. De hecho, según el Informe mensual del mercado petrolero de la OPEP, la extracción de crudo retrocedió 32.000 barriles por día en julio, alcanzando 742.000 bpd.

🔝 Ayer jueves el principal Banco de Turquía cerró la puerta al BCV acatando sanciones de EEUU.📍Hoy viernes Petrochina canceló los embarques de crudo desde Venezuela y esta noche Venezuela aparece reincorporada al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) ante la OEA pic.twitter.com/xKPDSTaUWA

— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) August 16, 2019

Las cancelaciones de PetroChina son las primeras de su tipo en más de una década. Sin embargo, siguen a otra acción similar en enero de este año cuando la empresa anunció que dejaría a PDVSA como socio en un proyecto de refinería de petróleo de 10 mil millones en el sur de China. En ese momento se pensó que la decisión se debía más a la falta de atractivo financiero de la estatal petrolera venezolana que a las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

Lo cierto es que la decisión de PetroChina de no comprar petróleo venezolano podría representar un revés para Nicolás Maduro, quien ha contado con China y Rusia para mantener al país en marcha en medio de una crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación.

Hasta ahora PetroChina no ha hecho comentarios sobre estas especulaciones del mercado.

La decisión de PetroChina de no comprar petróleo venezolano no significa que China se apartará por completo del crudo del país latinoamericano. De acuerdo a analistas del sector, otras compañías pueden continuar suministrando el producto a las refinerías independientes de China. 

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Empresa india Reliance suspende entrega de diluyentes a la venezolana PDVSA

Empresa india Reliance suspende entrega de diluyentes a la venezolana PDVSA

Tags: ChinaCNPCDonald TrumpNicolás MaduroPdvsaPetroChinaPetroChina petróleo venezolanoSanciones contra Nicolás MaduroVenezuela
Articulo Anterior

Glaciar Okjökull: Un gigante derrotado por el cambio climático

Próximo Articulo

Murió el famoso actor Peter Fonda con 79 años de edad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
18/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
Fonda fue un símbolo de la contracultura en Estados Unidos.

Murió el famoso actor Peter Fonda con 79 años de edad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad