• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > La innovación logística de EEUU es determinante para las exportaciones del crudo

La innovación logística de EEUU es determinante para las exportaciones del crudo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
15/02/2018
in Firmas
0
Petróleo de Estados Unidos. La innovación logística de EEUU es determinante para las exportaciones del crudo

Petróleo de Estados Unidos. La innovación logística de EEUU es determinante para las exportaciones del crudo

Por Joaquín Robles*
15/2/2018
*Analista de XTB

  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Las exportaciones de petróleo de Estados Unidos podrían estar a punto de recibir un fuerte impulso. El principal centro de importaciones del país está probando un nuevo petrolero. Esto podría dinamizar el transporte de crudo en este entorno de exceso de oferta.

Si la ejecución de prueba tiene éxito, podría suponer el inicio de las exportaciones regulares de petróleo de Estados Unidos. Sería desde el puerto petrolero de la costa de Luisiana. Esto aportaría un cambio radical en la capacidad de Estados Unidos para exportar. Fundamentalmente a raíz de la creciente producción que está sacudiendo los mercados mundiales. La capacidad de cargar portadores de crudos muy grandes reducirá significativamente el coste de envío al exterior. Estos barcos son capaces de transportar dos millones de barriles.

Petróleo de Estados Unidos

The Louisiana Offshore Oil Port (LOOP) ha sido una parte vital de la infraestructura energética. Sobre todo del petróleo de los Estados Unidos. Lleva tres décadas siendo un referente en Estados Unidos.  Gestiona las importaciones de todo el mundo. Recoge asimismo el crudo bombeado desde los depósitos de aguas profundas en el Golfo de México.

La compañía dijo en julio que buscaría el interés de los clientes en la carga de servicios. Para ello, modificaría sus instalaciones. Se trata de permitir que el puerto opere bidireccionalmente para manejar las exportaciones.

Cuello de botella

La infraestructura como oleoductos y puertos se ha convertido en el mayor cuello de botella en las exportaciones de petróleo de Estados Unidos. Los operadores a veces crean cadenas logísticas complejas. Estas cadenas combinan ferrocarriles, camiones, oleoductos. Así como transportes de barco a barco para sacar el crudo del país. Las casas de comercio, los propietarios de oleoductos y los puertos están invirtiendo. Sobre todo en nueva infraestructura para enviar más crudo estadounidense al extranjero. Se implementa a medida que la producción de Estados Unidos supera el récord de 10 millones de barriles por día.

El crudo estadounidense ya se ha exportado utilizando superpetroleros. No obstante, hay otros puertos que son poco profundos para permitir cargas completas. Esto significa que los buques más pequeños deben transportar cargas múltiples a los buques gigantes. Una operación que se realiza mientras esperan a cargar en alta mar. LOOP permitiría que los buques tanque más grandes de la industria se carguen de una sola vez. Esto es posible gracias a la profundidad de las aguas que lo rodean.

Asia superó al resto del mundo el año pasado. Se convirtió en el mayor comprador de petróleo crudo de Estados Unidos. Ahora está listo para volver a hacerlo en 2018.

Apenas dos años después que Washington pusiera fin a su prohibición de exportaciones de crudo, el continente absorbió el 37% del petróleo que Estados Unidos envió al exterior en 2017, frente al 9% en 2016, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

El apetito de Asia

Se espera que el apetito de Asia por el suministro de Estados Unidos crezca todavía más. China se convirtió en el mayor importador de crudo del mundo el año pasado. Absorbió la mayor parte de Asia del petróleo de Estados Unidos. Las refinerías de propiedad estatal están agregando medio millón de barriles por día de capacidad en 2018. Y las refinerías independientes, también se están expandiendo.

Se espera que el boom de esquisto de América del Norte suministre gran cantidad de petróleo de Estados Unidos a la exportación. El pronóstico del gobierno es que la producción superará los 11 millones de barriles por día en nueve meses. Rivalizará así con las potencias de Arabia Saudita y Rusia. Pero, en última instancia, el precio del crudo de Estados Unidos determinará la fortaleza de las exportaciones. Asia es definitivamente el mercado para donde las exportaciones crecerán.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

David Pérez: “Cuando no te ganan en las urnas lo intentan con el desprestigio”

Siguiente

La bajada del precio de la luz modera la inflación al 0,6%

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Pylons of high-tension electricity power lines are seen during sunset in Bordeaux, France, January 27, 2018. REUTERS/Regis Duvignau

La bajada del precio de la luz modera la inflación al 0,6%

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In