• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Petróleo estadounidense a punto de ganar terreno y arrasar el mercado

Petróleo estadounidense a punto de ganar terreno y arrasar el mercado

narkys blanco by narkys blanco
06/03/2018
in Energía16
0
Petróleo estadounidense puede desplazar a la OPEP

Petróleo estadounidense puede desplazar a la OPEP

Por Cambio16
06/03/2018

El petróleo estadounidense podría convertir a EEUU en el mayor productor a nivel mundial. El país está ganando terreno a medida que crece el petróleo compacto. Los precios han ido subiendo esta semana ante las previsiones de una demanda sólida. Aún y cuando varios ministros de la OPEP han destacado los acuerdos con los grandes productores para reducir la producción del hidrocarburo.

EEUU busca regresar al lugar que ocupó por última vez hace más de un siglo. Con una producción en tierra inferior a 48 en tierra que se espera que supere los 11 MMbpd en 2023. Sin embargo para el mercado no está claro qué impacto tendrá para los mercados mundiales, si este volumen crece.

La AIE con el ojo en el petróleo estadounidense

Esta semana la Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció esta previsión. La afirmación está basada en el reporte anual de la Agencia. En este se prevé que EEUU abastecería gran parte de la creciente demanda mundial de crudo. Según esto en el mismo período en que se espera que aumente la producción de petróleo de esquisto bituminoso.

Es necesario analizar que este reporte puede cumplirse de manera inmediata. Pues la producción petróleo estadounidense ha aumentado a más de 10 millones de barriles por día (bpd). Lo que significa que ha superando a su principal exportador, Arabia Saudita. La producción alcanzó un récord de 10.057 millones de bpd en noviembre, según el Departamento de Energía.

En la conferencia energética de Houston, CERAWeek, actualmente se esta impulsado el tema. El secretario del cártel, Mohammed Barkindo aseguró que hoy se reùnen nuevamente para debatir sobre los precios. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó que conversará con los productores de petróleo esquisto de EEUU para evaluar cifras.

El mismo día que arrancó al conferencia el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotizaba en 65.73 dólares. Mientras que el Brent subía 19 centavos de dólar (0.29 por ciento) respecto al cierre previo del lunes pasado de 65.54. Asimismo el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril  aumentaba 17 centavos de dólar (0.27 por ciento) y se cotizaba en 62.74 dólares.  Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo(OPEP) se cotizó el lunes en 62.89 dólares, un alza de 1.31 dólares (2.08 por ciento).

La demanda crecerá a corto plaza en el petróleo estadounidense

Wood Mackenzie, US Crude Exports – Making Waves realiza un estudio de mercado para evaluar los posibles resultados. La intensión es determinar, desafíos, oportunidades y reacciones, si se llega a posicionar EEUU en el primer lugar. Una de las razones del estudio es que la demanda va subiendo a medida que EEUU bombea más crudo. Se pronostica que las exportaciones estadounidenses llegarán a los 4 MMbpd hacia mediados de la década de 2020.

Esa producción se enfocaría en crudos ligeros y ultraligeros. Aún así sin una inversión a gran escala, EE. UU solo puede absorber alrededor de una cuarta parte de los 4 MMbpd adicionales de crudo. Esto dejaría por fuera el resto para la exportación.

John Coleman, Analista Senior de Wood Mackenzie North American Crude Oil Markets, dijo: «No todos los crudos livianos de EE. UU son iguales. Las diferencias en calidad sugieren un fuerte apetito por el Pérmico en Europa y Asia. Ahí puede recibir una prima de ~ $ 0.50 / bbl en relación con la mezcla WTI Cushing y el crudo Eagle Ford «. El crecimiento en la producción de EE. UU está destinado a remodelar el mercado mundial del petróleo.

La OPEP puede quedarse atrás

La (AIE) tras anunciar que EEUU es capaz de cubrir el 80% de la demanda de crudo, deja a un lado a la OPEP. El Economista refiere que mientras la OPEP se empeña en reducir la producción. El resto de competidores liderados por EEUU se afanan en aumentarla a pesar de que los precios se mantienen lejos de los cien dólares. Los rivales de la organización, que incluye también a Canadá y Brasil, van a dejar poco espacio al cártel para expandirse después de levantar los recortes de producción de este año.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

PAL-V Liberty: el sensacional auto volador que llegará en 2019

Próximo artículo

Robots autónomos de Volkswagen recargarán coches eléctricos

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Para la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

10/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Next Post
Robots autónomos de Volkswagen mejorarán la movilidad

Robots autónomos de Volkswagen recargarán coches eléctricos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In