• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > YPF invertirá USD5.000 millones interanuales entre 2019 y 2023 para elevar producción

YPF invertirá USD5.000 millones interanuales entre 2019 y 2023 para elevar producción

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
02/11/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
Petrolera invertirá USD5.000 millones anuales para subir producción

El plan quinquenal se enfocará en el desendeudamiento de la firma estatal donde es tenedora del 51 por ciento de las acciones

La compañía petrolera YPF controlada por el Estado argentino, invertirá en promedio, entre 4.000 y 5.000 millones de dólares por año, entre 2019-2023, según lo establece en su nuevo plan de negocios, presentado recientemente. Asimismo, proyecta un incremento de la producción de hidrocarburos de entre 5 y 7 por ciento interanual.

La firma sudamericana, además de presentar su Plan de Negocios 2019-2023, también celebró sus 25 años cotizando de forma ininterrumpida en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

El presidente de la firma energética Miguel Gutiérrez, detalló los puntos fundamentales del Plan de Negocios 2019-2023, de acuerdo con un press release publicado por la petrolera YPF en su página de internet.

«Nuestra producción de hidrocarburos crecerá entre un 5 y 7 por ciento anual. Con foco en la mejora en los costos y la excelencia operacional, buscaremos hacer un manejo eficiente del declino de los yacimientos convencionales y acelerar el desarrollo del no convencional», destacó el alto ejecutivo.

Esta producción estará afianzada en activos en Vaca Muerta, en la Cuenca del Golfo San Jorge y el avance en la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino, asociado a Equinor y Total.

De hecho, la compañía ya comenzó a aplicar en el convencional nuevas tecnologías para la recuperación secundaria y terciaria en yacimientos maduros con muy buenos resultados en proyectos pilotos en la cuenca neuquina y el Golfo San Jorge.

En no convencionales profundizarán ejes de desarrollo

En no convencional, vamos a profundizar los ejes de desarrollo que nos ubican como líder en la producción de estos recursos fuera de los Estados Unidos. El crecimiento estimado para el 2023 es de un 150%, con un promedio de 18 equipos activos y 1700 pozos perforados.

Este año, logramos importantes resultados en materia de eficiencia y competitividad en la producción de no convencionales, que ubican a nuestros desarrollos a niveles comparables con los internacionales. La fórmula que permitió alcanza estos resultados combina el desarrollo de pozos horizontales, cada vez más largos, construidos en menos días y a menor costo.

Gutiérrez explicó que puntualmente para 2019, se desembolsarán 3.400 millones de dólares a la producción de hidrocarburos, principalmente en Vaca Muerta. Según el ejecutivo, 69% de las inversiones será para no convencional y 31%, convencional.

El gas un atractivo

La petrolera YPF también, busca captar los beneficios que genera el cambio de paradigma en el gas, al pasar de ser un país importador a exportador de dicho insumo. La firma señala que las oportunidades de negocios son muy alentadoras y comprenden diversos proyectos que van desde la exportación de gas a países vecinos, GNL, generación térmica e integración vertical con la producción petroquímica.

«En el contexto de nuestra transformación a una empresa de energía, continuaremos con los proyectos de generación de energía eléctrica a través de YPF LUZ. Para el 2023, el 20% de la energía eléctrica que genere YPF provendrá de fuentes renovables. Nuestra compañía analiza, además, diversas oportunidades de negocios de baja emisión de carbón, como como biocombustibles, utilización del GNL en el transporte de cargas y movilidad eléctrica», dijo el alto ejecutivo de la petrolera austral.

Petrolera YPF reconocida en el mercado

La empresa energética se auto define como «la marca más reconocida del mercado argentino». Mediante la incorporación de tecnología y con alianzas estratégicas –como las que ya se firmaron con Globant y Mercado Libre– la compañía buscará mejorar la experiencia del cliente para continuar en esa posición de privilegio en las decisiones de los argentinos.

«También, vamos a sumar mejores productos y servicios para buscar mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado».

Este ambicioso plan de negocios de YPF tiene como principal objetivo hacer crecer el valor de la compañía para sus accionistas. En ese marco, se mantendrá una sólida estructura financiera, con una relación entre deuda y Ebitda de 1.5x; con ello la empresa supone permitirá dar sustentabilidad a su crecimiento.

YPF no necesitará endeudarse

Según Gutiérrez, YPF tiene una sólida posición financiera, basada en una estricta política de financiamiento de los proyectos  y el manejo del riesgo». En tanto, el plan quinquenal se enfocará en el desendeudamiento de la firma estatal donde es tenedora del 51 por ciento de las acciones.

La deuda de YPF pasó de 2,1 veces su Ebitda en 2017 a cerca de 1,7 veces ahora, y el objetivo es que baje a 1,5 veces o menos en los próximos años. De hecho, la firma estima que no requeriá endeudamieto externo, gracias a su flujo de caja y a la precaución de haber tomado deuda barata en dólares en 2017 y haber emitido deuda en pesos a tasa fija.

Para más información relacionada visite Energía16

Lea más: Vaca Muerta es la consentida de YPF en el plan quinquenal de negocios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ArgentinaBolsa de Buenos AiresBolsa de Nueva YorkhidrocarburosMiguel GutiérrezVaca MuertaYPFYPF LUZ
Anterior

Líder de VOX pide endurecer política migratoria

Siguiente

Estados Unidos rompe récord nacional al producir más de 11 millones de barriles diarios

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post
La explotación de petróleo de esquistos bituminosos ha impulsado la producción a casi el doble en una década

Estados Unidos rompe récord nacional al producir más de 11 millones de barriles diarios

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In