• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Petrolero iraní resultó dañado por explosiones tras presunto ataque en el Mar del Golfo

Petrolero iraní resultó dañado por explosiones tras presunto ataque en el Mar del Golfo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Sabiti Irán Tanquero

El ataque contra el buque Sabiti ocurrió a unas 60 millas del puerto de Jeddah / Pixabay

Un petrolero estatal iraní fue golpeado por dos explosiones en lo que las fuentes oficiales iraníes describieron como un incidente terrorista. El ataque contra el buque Sabiti ocurrió en el Mar del Golfo, a unas 60 millas del puerto saudí de Jeddah. No ha habido víctimas, pero el barco filtró petróleo al mar.

El tanquero se dirigía a Siria para dejar su carga. El ataque ocurrió a las 5 am, hora local (02:00 GMT).

The blast-hit #SABITI vessel is heading towards the Persian Gulf pic.twitter.com/1amCRTp8dw

— INTELSky (@Intel_Sky) October 11, 2019

Sabiti permanece estable

La televisión estatal iraní dijo que la explosión dañó dos almacenes a bordo del petrolero y provocó una fuga de petróleo en el Mar Rojo, cerca de la ciudad portuaria saudita de Jiddah.

La fuga se detuvo más tarde, informó la agencia estatal de noticias IRNA.

“El barco y todo su personal ahora están sanos y salvos, y solo el cuerpo del barco ha sufrido daños leves, lo que el personal del barco está tratando de controlar», dijo la Corporación Nacional de Petróleo iraní en un comunicado. «Los expertos técnicos del barco y los expertos en la sala de emergencias de la Corporación Nacional de Petróleo están investigando la causa o las causas del accidente», agrega el texto.

Un comunicado de la Corporación dijo que el Sabiti fue alcanzado por dos explosiones separadas a las 5:00 y 5:20 a.m., probablemente después de ser alcanzado por misiles.

Las agencias de noticias iraníes destacaron que el Sabiti permanecía estable, que ningún miembro de la tripulación había resultado herido y que la fuga de crudo estaba bajo control.

El del Sabiti sería el primer gran ataque contra el transporte marítimo de Irán en el Golfo.

Las imágenes publicadas por el Ministerio de Petróleo de Irán parecían no mostrar daños visibles al Sabiti desde su puente, aunque no mostraban los costados del barco. Vistas satelitales del área no mostraron humo.

SHANA, la agencia de noticias del ministerio, dijo que ningún barco ni ninguna autoridad en el área respondieron a sus mensajes de socorro.

Antes del viernes, el Sabiti había encendido por última vez sus dispositivos de rastreo en agosto cerca de la ciudad portuaria iraní de Bandar Abbas. Los buques cisterna iraníes apagan habitualmente sus rastreadores a medida que las sanciones estadounidenses apuntan a la venta del petróleo crudo de Irán.

Sabiti Iran Tanquero
Las imágenes publicadas por el Ministerio de Petróleo de Irán parecían no mostrar daños visibles

Presumen ataque terrorista contra el Sabiti

Las agencias de noticias controladas por el estado iraní dijeron que el Sabiti había sido blanco de un ataque terrorista.

«Los responsables del ataque son responsables de las consecuencias de esta peligrosa aventura, incluida la peligrosa contaminación ambiental causada», afirmó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

«Los detalles y factores detrás de esta ley serán investigados y anunciados una vez que se alcancen los resultados», añadió.

Este reclamo aumenta la posibilidad de que lo sucedido sea una represalia por los ataques contra dos instalaciones petroleras de Aramco en Arabia Saudita el 14 de septiembre.

Estados Unidos y el Reino Unido atribuyeron esos ataques a los actores estatales de Irán, diciendo que se llevaron a cabo directamente o por medio de fuerzas sustitutas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Seyyed Abbas Mousavi, describió el ataque como «una aventura peligrosa», advirtiendo que todas las responsabilidades recaen en quienes están detrás de él.

Given that the SABITI was allegedly attacked by missiles, she’s moving a lot faster than her bigger sister HELM, which had a mechanical failure back in August. HELM is STILL nowhere near home more than 7 weeks later. Our commentary in the @planetlabs pic to avoid any misuse. Thx. pic.twitter.com/gNIjH7f19f

— TankerTrackers.com, Inc.⚓️🛢 (@TankerTrackers) October 11, 2019

Escalada de tensiones

Irán ha negado la responsabilidad de los ataques contra la navegación internacional y la infraestructura petrolera. La Organización de Naciones Unidas aún no ha publicado una evaluación detallada de la fuente del incidente del 14 de septiembre. Ello, a pesar de que los inspectores de la ONU visitaron los sitios hace un par de semanas.

Los líderes europeos y estadounidenses dijeron que la fuente probable del ataque fue Irán, y no rebeldes hutíes con base en Yemen.

Los últimos ataques contra el envío de petróleo comenzaron el 12 de mayo. En esa fecha, cuatro barcos, incluidos dos petroleros sauditas, fueron atacados en el Golfo, a las afueras del estrecho de Ormuz. El sitio es una importante ruta de envío de petróleo.

Funcionarios estadounidenses y británicos culparon a Irán, un cargo que Teherán niega. Otros dos petroleros fueron alcanzados el 13 de junio. Una semana después, Irán dijo que había derribado un avión no tripulado de vigilancia estadounidense. Esta casi provocó una gran represalia por parte de la administración Trump.

Los hutíes se atribuyeron la responsabilidad de los ataques del 14 de septiembre contra las plantas de Saudi Aramco en Abqaiq y Khurais. Pero Estados Unidos dijo que misiles provenían de Irán.

Búsqueda de una salida

Un intento del presidente francés, Emmanuel Macron, en la asamblea general de la ONU en Nueva York para programar una reunión entre el presidente iraní, Hassan Rouhani, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, fracasó. Ello, debido a que las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo sobre la secuencia de los compromisos que ambas tendrían que tomar.

Desde entonces, el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, ha dado un paso adelante como posible mediador entre Irán y Arabia Saudita.

La percepción era que ni Arabia Saudita ni los Emiratos Árabes Unidos, los dos principales rivales del Golfo de Irán, buscaban intensificar la crisis mediante una respuesta militar al incidente de Aramco.

Las cotizaciones del petróleo aumentaron después de las noticias. En EEUU, el precio del West Texas Intermediate subió 1,8 por ciento, a 54,51 dólares por barril.

Mientras, el Brent, el crudo de referencia mundial, ganó 1,7 por ciento a 60,12 dólares por barril.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Mercado petrolero busca el equilibrio, luego del impacto por los ataques contra Arabia Saudita

Mercado petrolero busca el equilibrio, luego del impacto por los ataques contra Arabia Saudita

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaAtaque a buque petroleroSabiti
Artículo anterio

Europeos sin permiso de residencia serán deportados de Reino Unido, tras el Brexit

Próximo artículo

Gobierno exhumará restos de Franco antes del 25 de octubre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

China residuos radiactivos
Energía16

Investigadores de China claman que resolvieron el problema de los residuos radiactivos

27/06/2022
Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso»

27/06/2022
Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
Next Post
Al término del Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta Carmen Calvo tuvo a su cargo el anuncio del traslado definitivo de los restos de Francisco Franco desde el Valle de los Caídos hasta el Pardo-Mingorrubio.

Gobierno exhumará restos de Franco antes del 25 de octubre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In