• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > PG&E admitió culpabilidad por el devastador incendio de Paradise en California

PG&E admitió culpabilidad por el devastador incendio de Paradise en California

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/06/2020
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El incendio de Paradise o Camp Fire, que se logró controlar dos semanas después de iniciarse, acabó con más de 10.000 casas y con casi 62.000 hectáreas de bosques/ Pixabay / Foto referencial

El incendio de Paradise o Camp Fire, que se logró controlar dos semanas después de iniciarse, acabó con más de 10.000 casas y con casi 62.000 hectáreas de bosques/ Pixabay / Foto referencial

El número de imágenes de las víctimas que el presidente ejecutivo de PG&E (Pacific Gas & Electric), Bill Johnson, debió observar fueron 84 en la pantalla de la audiencia del martes pasado. También 84 fue el número de ocasiones en que respondió “culpable, su señoría”, después de ver cada una de las fotografías de los fallecidos en el incendio de Paradise o Camp Fire.

La empresa de servicios públicos más grande de los Estados Unidos se declaró culpable de la muerte de 84 personas en un incendio forestal ocurrido en 2018 en el condado de Butte, en California, después que una línea eléctrica en mal estado cayera sobre un pastizal seco, que en forma inmediata propagó el incendio forestal más devastador de la historia del estado.

La compañía aceptó los 84 cargos de homicidio involuntario y deberá cancelar una millonaria suma, aunque nadie irá a la cárcel.

«He escuchado el dolor y la angustia… Ninguna palabra mía puede reducir la magnitud de esta devastación. Sabemos que no podemos reemplazar todo lo que destruyó el fuego», dijo Johnson en un inusual reconocimiento de irregularidades criminales por parte de una corporación en EE UU.

En la audiencia, el juez leyó en voz alta el nombre de cada una de las víctimas, algunas de las cuales eran ancianos o personas con alguna discapacidad. Unas se encontraron calcinadas dentro de sus coches, mientras intentaban huir junto a familiares y vecinos. Otras fueron descubiertas dentro o en los alrededor de sus hogares, ya que no comprendían la gravedad de la amenaza y no escaparon a tiempo, reseñó BBC.

Incendio de Paradise dejó 10.000 casas destruidas

Luego de la decisión, algunos sobrevivientes se mostraron inconformes con el acuerdo al que se llegó con PG&E. Sostienen que es insuficiente la multa máxima que se estableció (3,5 millones de dólares). La empresa con sede en San Francisco también deberá cubrir el costo de la investigación, que ascendió a 500.000 dólares.

El conocido como Camp Fire comenzó el 8 de noviembre de 2018 y fue controlado el día 25. Un gancho de suspensión en una torre de casi 100 años se partió e hizo que cayera una línea eléctrica que liberó chispas sobre el pasto seco en las cercanías de la Sierra. El área boscosa y los fuertes vientos se unieron para devastar a Paradise,  al noreste de San Francisco, un destino popular para los jubilados. Una cuarta parte de sus 27.000 residentes eran personas mayores de 65 años de edad o más.

Aunque fallecieron 85 personas, las investigaciones arrojaron que una fue un suicidio, que nada tuvo que ver con PG&E.

Imágenes obtenidas en su momento por el satélite Landsat 8 de la Nasa y el servicio Geológico de los Estados Unidos mostraban que el incendio parecía casi un volcán, que había devorado las localidades de Paradise y Concow.

El incendio, que se logró controlar dos semanas después de iniciarse, acabó con más de 10.000 casas y con casi  62.000 hectáreas de bosques, un área cinco veces el tamaño de la ciudad de San Francisco.

La empresa se ha comprometido a resolver los reclamos de aseguradoras y agencias del gobierno local, que incluyen acuerdos con algunas víctimas, tanto por esta tragedia como por otros tres incendios forestales causados por PG&E desde 2015.

Lee también:

En la última década más de 100 millones de personas han tenido que emigrar

En la última década más de 100 millones de personas han tenido que emigrar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CaliforniaCamp Fireincendio de Paradise en CaliforniaIncendio ParadisePG&E
Anterior

Universidad de Linköping trabaja en generar energía a partir de la luz solar

Siguiente

El uso inadecuado de los antibióticos hace más fuertes a las bacterias

Citations & References:

Incendios en California: la histórica condena a PG&E por el crimen corporativo más mortífero. BBC

El incendio más mortal en la historia de California. France24.com

El monstruoso incendio de Camp Fire. Euronews

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

industria del té derechos humanos
Derechos Humanos

Plantaciones de té violan derechos humanos de los recolectores

30/05/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Next Post
COVER-WEB-el-uso-inadecuado-de-los-antibioticos-hace-mas-fuertes-a-las-bacterias

El uso inadecuado de los antibióticos hace más fuertes a las bacterias

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In