• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Científicos piden a la UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad

Científicos piden a la UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad

Erika Diaz by Erika Diaz
12/09/2020
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Lucha contra la sobrepesca

La Comisión Europea ha propuesto una reducción a cero en los límites de capturas para algunos tipos de arenque para luchar contra la sobrepesca, mientras que propone aumentar los límites de captura del jurel. En la imagen, pescadores trabajan frente a la costa francesa, el 23 de septiembre de 2013. REUTERS / Pascal Rossignol

El Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, recibió una carta en la que los científicos piden que sigan sus recomendaciones para acabar con la sobrepesca. La misiva tiene el fin de «reducir el impacto de los océanos», declaró la directora de la organización conservacionista Our Fish, Rebecca Hubard.

La declaración insiste en el papel determinante que tienen los océanos al responder al cambio climático. «Proveen de oxígeno, absorben el 90% de los excesos del calor, fruto del calentamiento global, y regulan el clima», explicó Hubard.

Los investigadores piden a la UE que respeten sus propias políticas. También solicitan que terminen con la sobrepesca. En el caso del Atlántico Norte y del mar Báltico, esta actividad supuso 38% más de la cuota de pesca aconsejada. Mientras que en el Mediterráneo y en el mar Negro fue del 87%.

Un pescador arroja una canasta llena de pescado a los clientes en un mercado de pescado en medio de la propagación de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Bombay, India, el 7 de septiembre de 2020. REUTERS / Francis Mascarenhas TPX IMÁGENES DEL DÍA

«La UE se había comprometido a poner fin a la sobrepesca este año, y durante muchos años ha ignorado los consejos científicos y ha puesto muy altos los límites de pesca», manifestó.

Hubard ha defendido que se respetase la política pesquera omún, que garantiza la sostenibilidad de la pesca. De estamanera, «se lograría un gran avance y sería suficiente para poner fin a la sobrepesca».

Lea también:

La mayoría de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo corren peligro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: biodiversidadOcéanosSobrepescaUnión Europea
Anterior

Científicos no hallan vida alienígena, pero siguen buscando

Siguiente

A la intemperie y sin comida casi 12.000 refugiados en Lesbos

Citations & References:

https://www.efeverde.com/noticias/mas-de-300-investigadores-piden-a-ue-acabar-con-sobrepesca-para-proteger-la-biodiversidad/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Next Post
refugiados Lesbos

A la intemperie y sin comida casi 12.000 refugiados en Lesbos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In