• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Pillados por su afán de protagonismo

Pillados por su afán de protagonismo

Ana Bedia by Ana Bedia
11/05/2016
in NATURALEZA
0

Por ANA BEDIA

Un joven francés se graba conduciendo desde el asiento del copiloto por la AP7 en Barcelona y comparte su temeridad en una red social. Fue condenado en julio del año pasado a seis meses de cárcel y un año sin poder conducir.

Dos policías locales filman en 2013 sus bailes dentro del coche patrulla cuando estaban de servicio y su vídeo se convierte en fenómeno viral de Internet. El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) les suspendió seis meses como castigo.

Hace un mes, un joven puso su vehículo a 240 km/h en Cuenca y, como en los casos anterioes, el vídeo con las imágenes de la infracción corrieron a una velocidad comparable con la que marcaba su cuentakilómetros por YouTube.

Son algunos de los casos más conocidos y todos tienen un factor en común: se trata de conductores que han grabado sus temeridades al volante y que han decidido hacer alarde de ellas en las redes sociales.

Este tipo de infractores no responden a un perfil concreto, según explica a Cambio16 el guardia Álvarez, de la Agrupación Tráfico. No obstante, cuenta que la mayoría son “varones de entre 20 y 30 años”.

Pese al impacto mediático de estos vídeos y que en la mayoría de los casos los infractores son detectados y procesados, se siguen registrando. Desde Tráfico, explican que suelen encontrar estos vídeos en grupos de motor de las redes sociales, donde se suelen comentar y compartir entre los usuarios.

El guardia Álvarez destaca que a raíz de la publicación de estos casos en los medios de comunicación, en estos grupos se alerta a los usuarios con mensajes del tipo: “Cuidado con lo que subís que lo pueden detectar”.

La mayoría de estos conductores con afán de protagonismo son pillados gracias a denuncias de ciudadanos, que se topan con estos vídeos en la Red y se los hacen llegar a los investigadores.

Desde la Agrupación de Tráfico explican que también están proliferando los conductores que cuentan con aparatos GPS que van grabando en tiempo real durante los trayectos y que cuando detectan una infracción, son esos mismos usuarios los que cortan los vídeos y se los hacen llegar.

Después entra en acción la labor de los investigadores, que analizando las imágenes localizan la matrícula o el lugar en el que se ha producido la infracción, claves para la posterior detención del conductor.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Gobierno en masculino

Siguiente

Mujeres: Este artículo no debería existir

Conforme a los criterios de
Saber más
Ana Bedia

Ana Bedia

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Mujeres: Este artículo no debería existir

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In