• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Plan de vacunación genera malestar en diez comunidades y Madrid se quedó sin viales para los sanitarios

Plan de vacunación genera malestar en diez comunidades y Madrid se quedó sin viales para los sanitarios

Mariela León by Mariela León
22/01/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Plan de vacunación

Una mujer es una vacunada en una estación médica móvil, en Oronoz-Mugaire, Baztan, Navarra

El plan de vacunación dirigido por Sanidad está causando molestias y preocupación en al menos diez comunidades, por la falta de orden en su distribución. Madrid reitera la suspensión de aplicar las dosis a los sanitarios, en vista de la poca dotación. Y España, aún sin llegar al pico de la curva, se enfrenta a la variante británica que podría ser dominante en dos meses.

La cepa del Reino Unido, que circula en el país con apenas el 5% de los casos de la COVID-19, podría extenderse rápidamente dada su alta transmisibilidad, dijo Fernando Simón.

España registra una incidencia acumulada de 795,65 casos por cada 100.000 habitantes. 59 puntos más en 24 horas lo que triplica el nivel de riesgo, en momentos de acceso limitado de las vacunas.

La Consejería de Sanidad informó que recibía hasta ahora 48.750 dosis cada lunes. Esta semana le suministraron la mitad, 24.375. El próximo lunes serían 46.800 y el siguiente, 43.875. Esa instancia pide transparencia en el reparto, que se ha retrasado con el anuncio de Pfizer de frenar su producción. El laboratorio hace ajustes para producir más vacunas.

Mientras tanto, otras comunidades transitan por igual inequidad y agotan sus reservas de vacunas. En Cataluña y el País Vasco también les quedan dosis para tres días. Se han quejado ante el Gobierno y el Ministerio de Sanidad. Por su parte, el PP pide la comparecencia parlamentaria de Salvador Illa para que informe de estas dilaciones que comprometen la salud de sanitarios y de los más vulnerables.

🏛️ La Asamblea de Madrid solicita al Gobierno de España que aplique un protocolo de suministro de vacunas frente al COVID que refleje los criterios establecidos para el suministro de las dosis a las CCAA y que garantice la equidad del Sistema Nacional de Salud. #PlenoAsamblea pic.twitter.com/cDwaVChurO

— PP Asamblea de Madrid (@PPAsamblea) January 21, 2021

A esta inquietante situación que se suma a la crisis sanitaria en sí, de nuevos contagios y fallecidos, están además Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia a las que no les llegan nuevas remesas de vacunas. En consecuencia, apenas podrán completar las inmunizaciones en los que recibieron la primera dosis. Al igual que en Madrid, dejarán por fuera a sus profesionales sanitarios.

Contratiempos en el plan de vacunación

España registró un nuevo récord de positivos, con 44.357 casos en 24 horas. Supera los 2.456.675 contagios y más de 55.041 muertes. Esta tercera ola está llevando a remitir pacientes al sector privado.

Las incidencias más altas siguen registrándose en Extremadura con 1467,53 casos por 100.000 habitantes. Murcia (1.286,9), Castilla-La Mancha (1140,61) y Castilla y León (1142,34).

Pedro Sánchez dijo este viernes que España tiene un estado de alarma que funciona y sabe cómo doblegar la curva del coronavirus. Recordó que el país enfrenta la crisis con «las mismas herramientas» que en la segunda ola, pero con «energías renovadas».

Manifestó que en España frente al virus «hay una gran experiencia acumulada y un rumbo claro». Sin embargo apuntó que en esta tercera ola hay una «diferencia transcendental» con respecto a las anteriores. Se cuenta con el «arma definitiva» para vencer al virus: el plan de vacunación.

Entretanto, la realidad arropa las palabras. Andalucía lleva 20 días aumentando el número de ingresados por coronavirus. Notificó 7.816 positivos, otra cifra máxima diaria de casos, con 407 más que los reportados el jueves y sumó 50 fallecidos. Acumula a la fecha 346.696 contagios y 5.810 decesos.

Probability of introduction & spread of #variants of concern in 🇪🇺 very high due to their increased transmissibility.

Increased surveillance & #sequencing of #COVID19 cases needed to detect introductions of known variants & emergence of new variants.

➡️https://t.co/EAiWBzlsAo pic.twitter.com/Z3Kv3NIITb

— ECDC (@ECDC_EU) January 21, 2021

La delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, considera de «pesadilla» las cifras «récord» alcanzadas en la provincia. 823 nuevos casos y 293 hospitalizados simultáneos en los 3 centros sanitarios públicos y los 2 hospitales privados. Y 62 los pacientes en la UCI.

Asimismo, el Govern balear anunció el cierre perimetral de la isla de Ibiza desde el sábado y hasta el próximo día 30 de enero. El pasado sábado se decretó el cierre de Formentera y solo se permitirá la entrada y salida de las islas por motivos «esenciales».

La Comunidad de Valencia buscó una buena alternativa para aprovechar las vacunas de Pfizer. Adquirió 4 millones de jeringas para garantizar la administración de las seis dosis por vial de esa vacuna. España perdió muchas dosis por emplear jeringas normales, estas son de un mililitro.

Europa en alerta por contagios con nueva variante

El Centro para el Control de Enfermedades Europeas elevó a “muy alto”, el nivel de riesgo de transmisión en Europa de las nuevas variantes del virus. La institución recomienda a los países miembros que se preparen para el aluvión de casos e intensifiquen el plan de vacunación en cada nación.

Aconseja, asimismo, que se eviten los viajes no esenciales y se acelere el plan de vacunación de los grupos de mayor riesgo (mayores y personal sanitario). Y al mismo tiempo, preparen a sus sistemas sanitarios para soportar un mayor volumen de contagios de las nuevas variantes víricas.

En ese sentido, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicó los acuerdos en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada por videoconferencia. Los países de la Unión Europea pueden restringir los viajes intracomunitarios no esenciales, ante la aparición de nuevas variantes del virus. Aunque se comprometieron a mantener abiertas las fronteras interiores.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reiteró que «las nuevas variantes se están extendiendo por Europa». Para identificarlas, los líderes acordaron «una nueva categoría, rojo oscuro» en el mapa de la UE. De esa manera, «mostrar que en esa zona el virus circula a un nivel muy alto».

Across Europe, the health situation remains very serious.

There is reason for hope with the vaccines. And reason for concern with the variants of the virus.

We must remain focused and determined in our response. pic.twitter.com/AvaL1XBtuf

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 22, 2021

El Reino Unido mantiene abiertas sus fronteras por ahora, dijo el ministro de Medio Ambiente, George Eustice. Negó las especulaciones de que ese país podría cerrarse completamente a las llegadas de viajeros. Por lo pronto, mantiene su severo confinamiento desde el 5 de enero. Se especula en los medios que podría extenderse hasta el verano.

Alemania, otro país muy afectado, detectó de forma preliminar su primer caso de coronavirus de la variante descubierta en Brasil. Por ahora, registra 50.642 muertos desde el inicio de la pandemia. 859 personas murieron durante las 24 horas, una cifra en baja en comparación semanal. Además, contabilizó 17.862 nuevos contagios, una cifra que también desciende en comparación con los últimos días. El país prolongará hasta mediados de febrero sus medidas restrictivas.

Portugal cerró los centros educativos. Una medida que se extenderá durante 15 días. Fue tomada ante el aumento descontrolado de los contagios. El plan de vacunación prosigue su esquema original.

Biden: estrategia de guerra y plan de vacunaciones

Joe Biden ha firmado varias órdenes ejecutivas que echan por tierra decisiones de su antecesor Donald Trump. Muchas orientadas a sacar a Estados Unidos de la terrible crisis sanitaria. Lanzó lo que describe como una estrategia «de tiempos de guerra» para contener la pandemia. Incluye la obligación de cuarentena para los viajeros que lleguen al país desde el extranjero y la obligación de llevar mascarilla en los aviones.

«Han muerto más de 400.000 estadounidenses. Son más de los que murieron en la Segunda Guerra Mundial. Es una tarea de tiempos de guerra», dijo

Incluso, condenó el plan de vacunación de Trump, que describe como «un fracaso deplorable». En más de un mes solo se han administrado 17,5 millones de las 37,9 millones de dosis disponibles de Pfizer y Moderna. «La verdad es que nos llevará meses vacunar a la mayoría de los estadounidenses», comentó.

We will get this virus under control. pic.twitter.com/59iC1nyR0N

— President Biden (@POTUS) January 22, 2021

La pandemia acalló a los Mariachis en Guadalajara

En Latinoamérica el avance de contagios y muertes sigue sin descanso. La pandemia acalló la música de los mariachis en Guadalajara en el día internacional de este emblema de la cultura mexicana. Los músicos vieron transcurrir el día desde las bancas de la tradicional Plaza de los Mariachis, en el centro de Guadalajara, cuna de los «charros». Los muerto por el virus son 146.174.

Brasil, con más de 8,6 millones de contagios y casi 215.000 víctimas, anunció la llegada de 2 millones de vacunas. Insuficientes para un plan vacunación, incluso inicial, en un país de 210 millones de habitantes y la emergencia que presenta.

Más abajo, Chile reporta 685.017 contagios, 4.363 en las últimas horas y 17.702 fallecidos, 108 en la jornada previa. El Ministerio de Salud indicó que el promedio de ocupación de las camas de las UCI en todo el territorio ronda el 92%. Una situación tan difícil como la de julio. Este viernes retomaron los traslados aéreos de pacientes con la ayuda de las Fuerzas Armadas. Como en el peor momento de la pandemia

En tanto, Colombia traspasó el umbral de los 50.000 fallecidos por la COVID-19. La segunda ola de contagios tiene al borde de colapso a los hospitales. El número total de casos es de1.972.345

Muere ministro surafricano

Jackson Mthembu, ministro sudafricano y figura central del gobierno en el manejo de la pandemia, murió de complicaciones derivadas del coronavirus.

#MerryChristmas to all my family members, my friends, my colleagues, my community members as well as all music and sports lovers . Our God is always good !! pic.twitter.com/q9FdJ4qYR6

— Minister Jackson Mthembu (@JacksonMthembu_) December 25, 2020

Mthembu dio positivo el 11 de enero. “Fue un líder ejemplar, un activista y un promotor de la libertad y la democracia durante toda su vida. Era un colega y camarada querido y respetado, cuyo deceso es una pérdida para la nación», dijo el presidente Cyril Ramaphosa.

En octubre fue detectada por primera vez la variante en Sudáfrica y ahora se ha encontrado en más de una docena de países. Estudios recientes señalan que esa cepa podría ser problemática frente a las vacunas que hay en el mercado. En Sudáfrica hay más de 1,38 millones de casos positivos y más de 40.000 muertes. Las autoridades aplican medidas sanitarias y un plan de vacunación.

Aumentan los suicidios en Japón

El número de suicidios en Japón aumentó un 3,7 % en 2020, el primer incremento de estas muertes en 11 años. Con una pronunciada subida de los casos entre mujeres y jóvenes que coincide con la pandemia. «La situación es grave», declaró un funcionario del Ministerio de Salud y Bienestar. El Gobierno planea ampliar los servicios de consulta y hablar con organizaciones de ayuda a las personas necesitadas.

En efecto, un total de 20.919 personas se quitaron la vida en el archipiélago el año pasado. La última vez que esta triste estadística aumentó fue en 2009 con la crisis financiera internacional. Se cree que esta tendencia podría deberse a que la inseguridad laboral y el aumento de la carga por el cuidado de los menores.

Japón, además, adelanta medidas restrictivas y un plan de vacunación para frenar el avance del virus.

Lee también:

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Biden declara la guerra al coronavirusCovid-19 en el mundoEuropa y la nuevas variantes del virusPlan de vacunaciónRestricciones en la UE
Artículo anterio

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Próximo artículo

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

Citations & References:

Diez autonomías están a un paso de agotar su reserva de vacunas. Larazon.es

Risk related to the spread of new SARS-CoV-2 variants of concern in the EU/EEA – first update. Ecdc.europa.eu

Los países de la Unión Europea podrán restringir viajes. Dw.com

Biden lanza una estrategia "de guerra" para contener la pandemia en EEUU. Eldiario.es

Ministro sudafricano muere de COVID-19.20minutos.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Robert Malone
COVID-19

Denuncian a fabricantes de vacunas contra la COVID-19 por no informar de los riesgos para la salud

22/05/2022
Corea del Norte comienza a registrar sus primeros casos oficiales de COVID-19 con 18.000 casos y seis muertes por un brote de ómicron. Foto Pixabay
COVID-19

Cierre total en Corea del Norte por brote de ómicron

16/05/2022
Next Post
Las viejas represas

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In