• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

Mariela León by Mariela León
01/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Dióxido de carbono EE UU

La empresa CarbonCapture propone involucrar a los vecinos de Wyoming para reducir las emisiones, pero no quieren cambiar su estilo de vida ni su paisaje

A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, científicos y gobiernos están determinando que disminuir esas emisiones ya no es suficiente. A pequeña escala, los residentes del desolado sudoeste de Wyoming (EE UU) recibieron una inédita oferta para contribuir a rebajar e incluso eliminar los niveles de dióxido de carbono.

Los vecinos abrieron sus buzones y encontraron un volante brillante. En el frente, un camión avanzaba a toda velocidad por una carretera desértica con una granja solar en un lado y lo que parecían filas de contenedores de envío en el otro. En la parte de atrás había una invitación.

“CarbonCapture Inc. está lanzando el Proyecto Bison”, decía el panfleto. Y anunciaba una “instalación de captura directa de aire” que comenzará a operar aquí el próximo año. “Únase a nosotros en nuestro evento del ayuntamiento para obtener más información”.

Pocos habían oído hablar de la propuesta antes de recibir el folleto, y mucho menos tenían idea de lo que era una instalación de captura de aire directo. Entonces, la semana siguiente, unas 150 personas llenaron un gran salón de clases en Western Wyoming Community College en Rock Springs para averiguarlo.

“Somos una empresa que extrae CO2 del aire y lo almacena bajo tierra”, señaló Patricia Loria, vicepresidenta de desarrollo comercial de CarbonCapture, recogió Inside Climate News.

Live from #ThisIsCDR, @adrian_corless shares details on the largest DAC facility in the world, #ProjectBison. For more information on this 5-megaton facility, visit https://t.co/JOArTmX0Cm pic.twitter.com/S2E9nFYYHN

— CarbonCapture Inc. (@CarbonCaptureUS) January 24, 2023

Loria describió un plan para desplegar una serie de unidades, las cajas similares a contenedores de envío que se muestran en el folleto, que filtrarían el dióxido de carbono del aire. Y luego comprimirían el gas de efecto invernadero para inyectarlo bajo tierra, donde quedará permanentemente.

¿Eliminación del dióxido de carbono a nivel residencial?

Con la intención de atender la crisis climática, hay compañías como la de Loria que buscan usar máquinas para reducir el dióxido de carbono. Y otras que intentan acelerar los ciclos naturales del carbono, alterando la química del agua de mar, por ejemplo. O mezclando minerales triturados en suelos agrícolas. Estos esfuerzos siguen siendo tremendamente especulativos. Hasta ahora casi no han eliminado los gases de efecto invernadero.

Algunos defensores del medio ambiente advierten que la eliminación de carbono será demasiado costosa o demasiado difícil. Y es una peligrosa desviación de dinero y atención de la tarea más urgente de eliminar los combustibles fósiles. Tal vez sea más preocupante los impactos ambientales profundos que podrían tener los diversos enfoques al alterar los ecosistemas oceánicos frágiles o tragando vastas franjas de campos agrícolas y tierras abiertas para la producción de energía necesaria para impulsar las operaciones.

The United States should be the CO2 Storage Capital of the World™️

In saline storage alone:
low capacity estimate of 2.1 trillion tons
high capacity estimate of 21.2 trillion tons pic.twitter.com/VQbjn0BHZn

— Jack Andreasen (@AndreasenJack) January 10, 2023

Sin embargo, aunque esos impactos potenciales siguen siendo poco conocidos, el gobierno de Biden está haciendo una inversión multimillonaria a la eliminación de carbono. La estrategia climática a largo plazo asume que tales enfoques representarán del 6 al 8% de las reducciones de gases de efecto invernadero de la nación para 2050. Equivale a cientos de millones de toneladas por año y ha impulsado una serie de leyes para subsidiar la tecnología.

Las primeras inversiones provendrán del Departamento de Energía. Se espera que abra solicitudes en cuestión de semanas por 3 500 millones de dólares en subvenciones federales para ayudar a construir «centros de captura directa de aire». Con un enfoque particular en comunidades dependientes de combustibles fósiles como Rock Springs, donde la extracción de minerales es el mayor empleador privado. El objetivo es emparejar la acción climática con la creación de empleo.

Preocupaciones a una propuesta innovadora

Mientras Loria hacía su presentación, Lou Ann Varley escuchaba atentamente. Varley forma parte de un consejo sindical local y pasó 37 años trabajando en la planta de carbón Jim Bridger antes de jubilarse en 2020. Ella sabe que los trabajadores jóvenes que comienzan hoy en la planta no podrán igualar su longevidad. Con sus cuatro unidades programadas para cerrar en los próximos 15 años, esperaba que el Proyecto Bison pudiera ofrecer una nueva oportunidad.

A lo largo de la presentación sobre la reducción del dióxido de carbono, los residentes escucharon en silencio. Pero cuando llegó el período de preguntas, lanzaron una andanada de preocupaciones sobre los riesgos potenciales y las incógnitas. ¿Quién iba a pagar por esto? ¿Usaría productos químicos peligrosos? ¿Qué pasa con los terremotos de las inyecciones subterráneas de dióxido de carbono? ¿Qué pasaría si la empresa quebrara y quién sería responsable en caso de accidente?

➪ Read more on the outcomes of the BISON project here: https://t.co/Lp0wfTAGoO

➪ Follow: @bison_project #mainstreamingbiodiversity #sustainableinfrastructure #h2020 #SRDA pic.twitter.com/l7OXchexnJ

— FEHRL communications (@fehrlcomms) October 17, 2022

Los habitantes de Wyoming protegen profundamente sus paisajes abiertos, y muchos se preguntaron sobre los impactos de la generación de energía renovable.

Las máquinas de captura directa de aire consumen enormes cantidades de energía. Project Bison, según las cifras de CarbonCapture, eventualmente podría requerir entre 5 y 15 teravatios hora de energía por año. Lo que equivale del 30% al 90% del consumo actual de electricidad de Wyoming

Escepticismo y resistencia

Laura Pearson, una ganadera de ovejas que vestía ropa de trabajo pesada, estaba profundamente escéptica de toda la premisa. La familia de Pearson ha trabajado la misma tierra durante generaciones. Y considera que los parques eólicos y los paneles solares que han comenzado a cubrir partes de su estado son una amenaza para su campo abierto.

“Si no crees que eso afecta la vida silvestre y el pastoreo de ganado, estás loca”, le dijo a Loria desde el otro lado de la sala. La ejecutiva respondió que la compañía estaba trabajando con científicos y funcionarios de vida silvestre para minimizar los impactos, pero Pearson no se convenció.

“Amo a Wyoming y no quiero que cambie”, dijo Pearson después de que terminó la reunión. Comentó que dudaba de las intenciones de la compañía, que no creía que el dióxido de carbono representara una amenaza para EE UU y el planeta.  Y que no le gustaba ver intereses fuera del estado, cuyas demandas de energía más limpia han provocado el declive del sector del carbón de Wyoming. Y amenazan con hacer lo mismo con su petróleo y gas, llegando a vender algo nuevo. “Todo se trata del dinero”, resaltó.

Lee también en Cambio16.com:

EE UU y China encabezan el grueso de emisiones de carbono del planeta, les siguen Rusia, Brasil y la India

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: dióxido de carbonoEmisiones de gases de efecto invernaderoEstados Unidos
Anterior

Alarmantes cifras de cáncer en España, cada año aumenta la incidencia

Siguiente

Soltec vuelve a Genera con SFOne, seguidor solar con tecnología de configuración 1P

Citations & References:

Carbon Removal Is Coming to Fossil Fuel Country. Can It Bring Jobs and Climate Action?. Insideclimatenews.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Soltec

Soltec vuelve a Genera con SFOne, seguidor solar con tecnología de configuración 1P

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In