• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Plumas de Cambio16UNA ELECCIÓN DIFÍCIL

Plumas de Cambio16
UNA ELECCIÓN DIFÍCIL

Enrique Darriba by Enrique Darriba
01/05/2021
in Firmas
0
Literatura
reencarnación

Lo sé, es imperdonable que en tantos siglos solo me haya reencarnado en hombres. Pero, ya saben, hay cosas que se van dejando y cuando quieres darte cuenta te plantas en trescientas o cuatrocientas vidas y ahí siguen, pendientes. De cualquier modo, si obviamos este desliz, no creo que pueda quejarme en cuanto a la variedad de experiencias que llevo vividas hasta el momento, las cuales son para muchos el principal motivo que justifica la reencarnación.

Tengo que reconocer, no obstante, que a mí esto de coleccionar experiencias me trae sin cuidado. Mi único propósito es permanecer en este mundo el mayor tiempo posible, aunque para ello tenga que peregrinar de cuerpo en cuerpo por los siglos de los siglos.

Este es un argumento en el que coincidimos la mayor parte de la gente, aunque con matices. Una vez conocí a un tipo cuya pretensión era continuar reencarnándose hasta perderle el miedo a la muerte, momento en el que, según él, se dejaría ir con total placidez. Me parece aceptable. Lo que ocurre es que el tipo llevaba ya a sus espaldas más de setecientas vidas y aún se ponía pálido al pensar en el más allá.

El caso es que se tenga el motivo que se tenga para no abandonar este mundo, hoy por hoy solo existe un modo de conseguirlo: la reencarnación programada. El procedimiento es sencillo. Cuando uno intuye que le queda poco tiempo de vida, no tiene más que agarrar el catálogo y escoger un cuerpo nuevo. Claro está que hay plena libertad para elegir el que se quiera. Hay cuerpos de todo tipo y les puedo asegurar que se hace difícil la elección. Entonces, después de decidirte por uno, te diriges a cualquiera de las clínicas del ramo y haces la reserva para cuando te llegue la hora.

Desconozco el método que siguen los científicos para crear los cuerpos. Solo sé que, una vez salen del laboratorio, los llevan a grandes naves donde los almacenan a la espera de que las clínicas hagan los pedidos. Algo que llama la atención es que el cuerpo se adquiere ya con una edad determinada, edad a partir de la cual este empieza a envejecer. Es una manera, dicen, de optimizar ciertas experiencias que habrán de vivirse bajo esa nueva identidad. El asunto es que pocos minutos antes de morir los técnicos pasan la conciencia del cuerpo viejo al nuevo. Increíble, ¿no?…

Pero todo esto, como ya habrán intuido, no sale gratis, de modo que lo más rentable es contratar un seguro de vidas que se renueva cada año durante toda la eternidad, si es que no lo das de baja antes, cosa que nadie hace por la cuenta que le trae, y eso que el precio de las cuotas es, créanme, un auténtico escándalo.

A pesar de todo, hoy no se pone en duda que la reencarnación programada es lo mejor que se ha inventado. Si no fuera por ella nos seguiríamos muriendo como siempre nos hemos muerto y de las mismas enfermedades. El motivo es que actualmente apenas se invierte en investigación médica porque resulta menos costosa la cuota del seguro que curar un cuerpo enfermo. Ya ven hasta qué extremo hemos llegado.

Mi cuerpo, si lo cuido bien (y lo haré si no quiero que la compañía de seguros me suba el recibo), calculo que aún habrá de durarme un par de años más. Aun así, yo, por lo que pueda pasar, ya estoy ojeando el catálogo, no vaya a ser que me vea de improviso en el umbral de la muerte y por no haber elegido un cuerpo a tiempo me asignen uno de esos que no quiere nadie.

La verdad del asunto es que estoy hecho un lío, porque, digan lo que digan, todo tiene un límite y esto empieza a repetirse. Creo que ya no me queda nada en lo que reencarnarme. Recuerdo una época en la que me dio por los animales. He sido periquito, mosca del vinagre, bulldog francés, cangrejo de río, caballo percherón y no sé cuántos bichos más.

Hubo otra época en la que solo me reencarnaba en maleantes; otra, solo en deportistas; otra, en millonarios; otra, en profesionales liberales (esto me mantuvo entretenido varios siglos); otra, en dirigentes políticos; otra, en militares; otra, en religiosos; otra, en artistas; otra, en científicos; otra, en…

Así que ya ven que no les miento cuando digo que he sido de todo. De todo menos mujer… Y hablando de mujeres, miren esta de aquí, en primera página del catálogo. Decididamente es hora de sacudirme los prejuicios y dar el paso; además, no sé por qué, pero creo que la experiencia me va a gustar mucho más de lo que pienso.

Lea también en Cambio16.com:

https://www.cambio16.com/adios-a-la-gasolina-de-los-coches-electricos-a-los-autonomos/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CuerporeencarnaciónVida
Artículo anterio

La nueva constitución de Cuba, otra manera de recortar los derechos

Próximo artículo

Semana laboral de cuatro días ¿un modelo más justo o explotación inmisericorde?

Conforme a los criterios de
Saber más

Email Address:

Ramon Hernandez

Enrique Darriba

Enrique Darriba

Enrique Darriba nace en Madrid en 1965. Ha compaginado durante años las artes plásticas y la literatura, aunque paulatinamente fue abandonando la primera de estas disciplinas en favor de la segunda, que terminó por ocupar todo su tiempo. Ha publicado el libro de poemas Geometría básica (Varasek Ediciones, 2016) y la novela Los buenos tiempos (Legados Ediciones, 2019). Asimismo ha escrito reseñas literarias para diferentes revistas y poemas suyos han sido traducidos al inglés en la revista Poetry Life and Times.

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post
En algunos sectores será más complicado que en otros implantar la semana laboral de cuatro días. REUTERS

Semana laboral de cuatro días ¿un modelo más justo o explotación inmisericorde?

Please login to join discussion

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In