SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > 30,8 puntos cayó en abril el PMI manufacturero

30,8 puntos cayó en abril el PMI manufacturero

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
05/05/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Los resultados de España están por debajo de los de la eurozona / Pixabay

Los resultados de España están por debajo de los de la eurozona / Pixabay

La industria manufactura mundial sufre un impacto sin precedentes por la pandemia de coronavirus.  La desaceleración ha lastrado los datos de PMI (índice de gestores de compra) del sector en España, Alemania, Francia, la eurozona, Japón, Australia y Estados Unido, hasta colocarlos por debajo de la cota de los 50 puntos, el territorio de la contracción .

Los datos publicados por IHS Markit reflejan que abril supuso para la economía global una profundización de la tendencia recesiva, con retrocesos en los PMI manufactureros históricos para la mayoría de las economías de Europa y Asia, además de Estados Unidos.

PMI de España cae a 30,8 puntos

En el caso de España, el PMI manufacturero cayó en abril hasta hasta los 30,8 puntos. La cifra no solo está muy debajo de los 45,7 registrados en marzo sino que se coloca en niveles no vistos desde 2008.

El reporte de IHS Markit destaca que en España “la producción, los nuevos pedidos y las compras se contraen a ritmos récord”. Esta situación genera una “fuerte destrucción de empleo a medida que la confianza se desploma hasta su mínima y los precios se sitúan en “territorio deflacionista”.

Paul Smith, director económico de IHS Markit, precisa que estos datos “dejaron al descubierto la magnitud de las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19 para los productores”.

Smith manifestó que quizás lo más preocupante es la tendencia a la pérdida de la confianza empresarial y del empleo. “La destrucción de empleo ha alcanzado un ritmo que solo se superó  durante la crisis financiera”, dijo

La eurozona llega a 33,4 puntos

Los resultados de España están ligeramente por debajo de la media de la eurozona. El PMI manufacturero en el área de la moneda común cayó desde los 44,5 puntos de marzo a 33,4 en abril.

Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, destacó que esta caída “supera cualquier declive observado con anterioridad en los casi 23 años de la historia del estudio del PMI”.

Agregó que el desplome se debe a una combinación de factores. Entre otros. el cierre generalizado de fábricas, la caída de la demanda y la escasez de oferta”.

El mayor declive lo experimentó Italia, en un escenario donde “todos los países sufrieron caídas récord de la producción manufacturera”.

Caídas en todo el continente

Francia (31,5 puntos), Italia (31,1), Grecia (29,5) y Polonia (31,9) se ubican también por debajo del promedio de 33,4 de la zona del euro.

Alemania (34,5) y los Países Bajos (41,3) superaron la media regional. Aún así, también para ellos se trata de caídas históricas. Para la industria germana el retroceso fue de 10,9 puntos. El PMI holandés perdió 9,2 puntos. Hasta marzo se había mantenido por encima de los 50 enteros, que le mantenía fuera de la zona de contracción económica.

Asia y EE UU también sufren caídas

En Asia, las mayores economías también vieron caídas importantes en los PMI manufactureros de abril. India se desplomó a 27,4 puntos respecto a los 51,8 que registró en marzo, su mayor retroceso desde el inicio de la serie histórica en 2008.

Corea del Sur bajó a 41,6 puntos desde los 44,2 de marzo. Taiwán se situó en 44,2 puntos frente a los 50,4 de marzo. Para estos dos países, fue su más fuerte baja desde enero de 2009.

En el caso de Estados Unidos, cuyos datos fueron publicados por IHS Markit el  viernes, el PMI manufacturero se desplomó hasta los 36,1 puntos, su mínimo desde marzo de 2009. La cifra se revisó a la baja respecto a la lectura preliminar de 36,9 que se había entregado una semana antes  y fue menor que la lectura de 48,5 de marzo.

Lea también:

La prima de riesgo refleja la debilidad financiera española

La prima de riesgo refleja la debilidad financiera española

Tags: Cae PMI manufactureroIHS MarkitPMIPMI de España
Articulo Anterior

Iberdrola, firme apuesta por la eólica marina

Próximo Articulo

Temporales y empleadas del hogar podrán recibir subsidio extraordinario

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
Next Post
Un hombre que lleva una máscara facial protectora mantiene la distancia social mientras espera comprar en un puesto de frutas, en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Madrid, España, 5 de mayo de 2020. REUTERS / Susana Vera

Temporales y empleadas del hogar podrán recibir subsidio extraordinario

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad